
El Festival ratificó la incorporación de dos nuevas escuelas
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Las generales ahora cuestan 9.500 pesos para las noches de doma y folklore, mientras que para la noche extra pasa a costar 11.500 pesos. La Konga se sumó a la grilla: estará el martes 9 de enero.
Festival 202514 de noviembre de 2023A partir de las 12 de este martes 14 de noviembre será habilitada la preventa 3 de entradas anticipadas en www.paseshow.com.ar para el Festival de Doma y Folklore.
El valor de la entrada general será de $9.500 y de $11.500 para el lunes extra.
Según el día, las plateas A valdrán entre 17 y 25 mil pesos, y el sector B, entre 15 y 23 mil.
Menores y jubilados abonarán $4.500, entre el viernes 5 y el domingo 14.
También habrá disponibilidad de tickets físicos en las boleterías del anfiteatro, de lunes a viernes de 18 a 21 horas.
El Festival anunció que La Konga se suma a la grilla artística de la Edición 58.
La agrupación, oriunda de Villa Dolores, vuelve a Jesús María en 2024 y se integra a la noche del martes 9 de enero junto a Ahyre, Destino San Javier, Roxana Carabajal, Pancho Figueroa y Matías Valdéz, entre otros artistas.
El valor de la entrada general será de 9.500 pesos. Esa noche, las plateas "A" y "B" tendrán un valor de 20 mil y 18 mil cada una. Menores y Jubilados pagarán 4.500.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
Las utilidades de la última edición fueron 16 veces superiores a las del 2024. Las 22 escuelas reciben este año entre 10 y 95 millones cada una.
El Centro Educativo República de Italia y el Instituto Especial Niño Jesús presentaron toda la documentación y fueron aceptados por al Asociación de Cooperadoras Escolares. Ahora Colonia Caroya tiene 12 establecimientos dentro de la organización de la fiesta gaucha.
En lo que se ve como un gran logro, desde la Comisión Organizadora se mostraron más que satisfechos con la convocatoria y más de 400 mil personas visitaron la ciudad.
Los jinetes se consagraron en la categoria de Bastos con Encimera Lisa, Gurupa Sureña y Crina Limpia respectivamente en el 59º Festival de Doma y Folklore.
El Festival de Doma y Folklore entregó las premiaciones y distinciones tanto en lo artístico musical como también en el campo de la jineteada. Además Matías Rojas fue la revelación de la edición 59º.
Una explosión de sensaciones que mezcló chaya, balada y cuarteto hizo vibrar a Jesús María en la jornada de “Color y Coraje”.
Más de 12 mil personas, fueron testigos de una noche de carnaval y cuarteto pleno en Jesús María 2025.
En el Cabildo de Córdoba se dieron detalles del evento que se realizará en la plaza Nicolás Avellaneda el sábado 16 y domingo 17 de agosto.
En la presentación del evento se dieron a conocer los valores de la gastronomía y bebida. Este año se suman las pastas y productos sin TACC.
Habrá 14 recorridos entre el Norte y la ciudad de Córdoba que incluirán el ingreso de las unidades hasta la terminal. En la nota, las frecuencias confirmadas.
Son cuerpos de agentes municipales que colaborarán con la Policía en la prevención y convivencia. La Provincia entregó cinco camionetas 0Km para el patrullaje.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.