
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
A modo de cierre del ciclo lectivo, la Estancia Jesuítica fue sede de la entrega de distinciones a estudiantes de niveles primario, secundario y superior de la ciudad. Además, se premiaron las propuestas escolares que fortalecieron a cada comunidad educativa.
Jesús María07 de diciembre de 2023La Municipalidad de Jesús María, a través de la Secretaría de Educación y Desarrollo Humano, finalizó el ciclo lectivo con la tradicional entrega de reconocimientos a los "Alumnos Distinguidos 2023".
La Estancia Jesuítica fue escenario de la ceremonia de entrega de diplomas y medallas a ocho estudiantes de nivel primario, once de nivel secundario y tres de nivel superior; destacados por su compromiso, desempeño académico, y valores.
La novedad de este año, fue el reconocimiento de doce proyectos escolares de gran impacto para la comunidad educativa y Jesús María.
En el acto estuvieron presentes autoridades municipales, concejales, directivos de las escuelas y familiares de los estudiantes.
Los "Alumnos Distinguidos 2023" son:
Nivel primario
•Centro Educativo General Narciso Laprida: Astudillo Montiel, Juan Manuel.
•Centro Educativo General Ortiz de Ocampo: Ozan, Wanda Candela.
•Centro Educativo José Manuel Estrada: Marquetti, Santino Ezequiel.
•Centro Educativo Primer Teniente Morandini: Maestri, Uma Milagros.
•Centro Educativo Héroes Y Heroínas De Malvinas: Diaz, Tiffany Agustina.
•Instituto Privado “Nuestra Señora Del Huerto: Cuitiño Rizzi, Jeremías.
Instituto Privado “Nuestra Señora Del Rosario Del Milagro”: Atti, Francesca.
•Centro Educativo Nocturno “José María Paz”: Agüero, Adriana.
Nivel secundario
•I.P.E.MNº 272 “Domingo Faustino Sarmiento”: Cuchero, Martina Del Valle.
•I.P.E.T. y M. Nº 69 “Juana Manso De Noronha": Nievas, Agustin.
•I.P.E.M. Nº 294: Bravo, Lautaro Exequiel.
•I.P.E.T. Nº 361: Carpio, Juan Ignacio.
•Instituto Privado “Nuestra Señora Del Huerto”: Peschiutta, Celina.
•Instituto Privado “Nuestra Señora Del Rosario Del Milagro”: Bonfiglioli Lépore, Martina.
•C.E.N.M.A Jesús María: Garay, Verónica Angélica.
•C.E.N.M.A. Jesús María - Programa Educación a Distancia: Fassi, Daniela María Soledad.
•C.E.N.M.A. Jesús María - Programa Empleados Municipales : Iturria Crisola, Belén.
•C.E.N.M.A. Jesús María - Plan Fines Sierras y Parques: Quintero, Silvia Del Valle.
•P.I.T. Jesús María: Tauro, Francisco Javier.
Nivel superior terciario
•Instituto Superior Zarela Moyano de Toledo: Brusasca, Georgina.
Niver superior universitario
•Universidad Nacional Villa María Licenciatura en Turismo: Casas, Jenifer Judith.
•Universidad Nacional de Córdoba: Agustina Bonini. Estudiante reconocida, recientemente, con una Mención de Honor por ser unos de los mejores promedios de egresados de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Proyectos escolares distinguidos:
•"De la huerta a la mesa", del Centro Educativo Dr. Francisco Narciso de Laprida
Los estudiantes del segundo ciclo, a través de la participación activa en un ambiente lúdico, desarrollan hábitos saludables de alimentación y seguridad alimentaria, cultivando y cuidando los alimentos de su propia producción.
•"Educar al peatón de hoy, es formar al conductor de mañana" del Centro Educativo Primer Teniente Morandini
En este proyecto de educación vial, los estudiantes de segundo ciclo fortalecen los cuidados necesarios e identifican conductas en la vía pública, para lograr comportamientos preventivos que construyan una sociedad responsable y solidaria.
•"Los niños son la esperanza del futuro" del Centro Educativo Doctor José Manuel Estrada
Estudiante trabajan sobre sus propios derechos y deberes, generando reglas y normas que les aseguren el bienestar personal y social y de esta manera desarrollarse plenamente en la comunidad.
•"Microemprendimientos sustentables" del Centro Educativo Ntra. Sra del Rosario del Milagro-Nivel Secundario
Estudiantes de 4to. año, ponen en marcha emprendimiento relacionados a modelos de negocios, desde el análisis de la idea hasta el desarrollo completo de la producción.
•"Cooperativa manos laboriosas" del Centro Educativo Héroes y Heroínas de Malvinas
Proyecto vigente desde el 2011, donde los estudiantes realizan el abordaje de conceptos fundamentales y la puesta en práctica de los mismos,preparándolos para la vida en democracia.
•"Canfood" del Ipem 272 Domingo Faustino Sarmiento
El proyecto tiene por objetivo formar a los jóvenes en el emprendedurismo. Mediante un estudio de problemáticas de la población escolar, encontraron la necesidad de organizar los pedidos en la cantina. "Canfood" es una app que actualmente utilizan como sistema para encargar sus almuerzos, disminuyendo las demoras.
•“Cada vez que visitaron al más pequeño de mis hermanos a mi me visitaron” del Inst. Ntra. Sra. del Huerto - nivel secundario
Proyecto de intervención socio comunitario que consiste en la visita a los adultos mayores del geriátrico municipal de la ciudad, fomentando el compromiso con las necesidades de la comunidad.
•"Nuestro granito de arena" de Ntra. Sra. del Rosario del Milagro - nivel primario
Mediante la elaboración de ecoladrillos, los estudiantes aprenden a reducir la cantidad de residuos desarrollando actitudes y valores del cuidado y respeto hacia el medio ambiente.
•"Se viene la murga del Ocampo" del centro educativo Gral. Francisco Ortíz de Ocampo
Es un proyecto de intervención cultural de fuerte valor social e inclusivo. En la murga se descubren, construyen y fortalecen lazos humanos que interactúan con la realidad del territorio, la memoria y la identidad.
•Festival de Cortometrajes "Clack" del IPEM 294
Un encuentro intercolegial de producciones audiovisuales que se enfoca en valorar el uso de la tecnología como herramienta de expresión y comunicación.
•"Carnicerías Saludables" del Ipem 361 Cura Brochero
El proyecto implementa un modelo preventivo para determinar la aptitud de la carne, con el objetivo de mejorar la seguridad de la materia prima en los comercios, evitando la transmisión de enfermedades. La iniciativa se trabaja de manera conjunta con el área de Bromatología de la Muni.
•"Olimpíadas de Matemáticas" del Centro Educativo José María Paz
El proyecto busca fortalecer aquellos conocimientos que todos los estudiantes deben aprender para continuar y sostener sus trayectorias educativas, para el desarrollo y logro de capacidades.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Desde las 10 horas, más de 170 instituciones participarán del tradicional evento sobre la Avenida Laprida. Por la tarde, en la Explanada habrá música, danza y el Paseo de Artesanos y Emprendedores.
La sanción económica por circular con este tipo de dispositivos alcanza los 480 mil pesos. La mayor infracción que se detecta en los controles es el estacionamiento en lugares indebidos.
Durante cuatro días, la ciudad ofrecerá una agenda con actividades: celebraciones religiosas, espectáculos, ferias y recorridos guiados. Todas serán gratuitas.
Fueron propuestas impulsadas y votadas por la comunidad de Jesús María. Se destinarán más de 120 millones de pesos para la concreción. Las iniciativas abarcan áreas de discapacidad, ambiente y desarrollo social.
Está en ejecución la primera etapa que implica una perforación de 250 metros. La planta estará ubicada en el espacio verde de B° La Florida, a un costado de la Ruta 9.
Comparsas, carrozas, anime y cultura cómic se fusionan este 9 de marzo entre la explanada del Ferrocarril y la Av. Laprida. Ambas actividades serán con entrada libre y gratuita.
El intendente de Jesús María presentó el Plan Director de Agua, que prevé la instalación de nuevos medidores y la perforación en la zona Este. Prometió colocar más cámaras de seguridad en los barrios y la revisión de normativas para agilizar la administración pública.
Colonia Caroya celebra a su Patrono este viernes 13. La imagen del Santo recorrerá la ciudad durante la mañana y a la tarde se harán las celebraciones centrales.
Perteneció a la familia Copetti y tendría más de 200 años. Hay relatos sobre las plegarias que le rezaban al Santo por las fuertes tormentas en el viaje en barco de Europa a Argentina.
La Fiesta de San Pedro y San Pablo se hará el 29 de junio desde las 16 en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio de Colonia Caroya.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.