
Jesús María ya tiene su bandera oficial: “Estrella del Norte Cordobés”
Se recibieron 126 propuestas. La ganadora, creada por Martín Del Fabro, fue elegida por un jurado integrado por autoridades, tribunos de cuentas, concejales y vecinos.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Con la presencia de la Vicegobernadora Prunotto, juraron las nuevas autoridades de la Capital del Departamento Colón. Bas{o su discurso en obra pública, la seguridad, el ambiente, la participación ciudadana, el desarrollo económico y la generación de oportunidades para toda la comunidad.
Jesús María13 de diciembre de 2023Con la Estancia Jesuítica como marco de una noche emotiva, Federico Zárate asumió la intendencia de Jesús María.
En su discurso marcó sus prioridades de gestión basadas en la obra pública, la seguridad, el ambiente, la participación ciudadana, el desarrollo económico y la generación de oportunidades para toda la comunidad.
Esto último, a partir de la creación de la Secretaría de Promoción Humana, sin el aumento de la planta política, en la que convergen las áreas de Salud, Educación, Género, Políticas Sociales e Inclusión y Equidad, para profundizar el plan director “Mis Primeros 18 años”.
En un gesto de continuidad, reforzó la idea de consolidar la buena administración, el orden, la austeridad, la planificación y la transparencia, buscando la excelencia en cada servicio brindado por la Municipalidad.
”Continuar con el ritmo de obras, a pesar de la situación económica”, afirmó.
Entre las principales nombró a la nueva planta de captación de agua en la zona este de la ciudad, “para ponerle fin a los problemas de abastecimiento en Jesús María”, indicó.
Mencionó también obras de pavimento, gas y cordón cuneta, la culminación de la nueva terminal y el Centro de Cuidado Infantil en barrio La Costanera.
Además explicó que, gracias a la confianza y el trabajo mancomunado con el sector privado, se pondrán en marcha dos nuevos e importantes espacios: un polideportivo con pileta semi olímpica en el este, y el Centro de Atención Primaria de la Salud en barrio Florida Norte.
La seguridad fue otro de sus temas centrales: control, más inversión, más cámaras, más iluminación e implementación del programa Ojos en Alerta serán las acciones principales.
“Vamos a profundizar las políticas públicas para el cuidado y preservación del ambiente”. En este sentido, expresó que se va a trabajar en la erradicación del basural y en la implementación de un plan maestro de reforestación y parquización, inédito en la ciudad. El mismo comprende la apertura de los Parques y Reservas Ecológicas de Agua Mansa y Riberas Oeste, este último propuesto por los vecinos a partir del Presupuesto Participativo.
Además se construirán más ciclovías, sendas deportivas y se trabajará en la puesta en valor de los espacios verdes y las plazas de los barrios, con aulas ambientales donde se trabajará en la capacitación en diferenciación y la economía circular. “Aquí niños y jóvenes serán claves”, concluyó.
Zárate anunció también la profundización del programa de loteos para que más familias cumplan el sueño de su primer hogar.
“Amigos, encabezaré un gobierno de cercanía, de escucha y de diálogo. Estaré presente para cada uno de ustedes. Nos caracterizará la austeridad pero también el sentido de la solidaridad”, agregó al referirse al estilo de gestión municipal que comenzó el 12 de diciembre.
“Dejaré de lado todo interés personal y político para priorizar los intereses de la ciudad y sus vecinos. Lo mismo espero de quienes asumieron y asumen funciones de gobierno. Hoy la ciudad nos necesita a todos unidos, porque así lo demanda su historia, su reputación y mi fe en la política como transformadora de la sociedad”, indicó el funcionario al cerrar su mensaje, en clara alusión al contexto político.
Jura de los Tribunos de Cuenta y los Secretarios del Gabinete.
En la misma ceremonia juraron los integrantes del Tribunal de Cuentas de la ciudad y los Secretarios que conforman su Gabinete.
El intendente Zárate tomó juramento a Juan Pablo Roldán, como Secretario de Gobierno; a Betiana Fernández Secretaria de Promoción Humana; a Marianela Piazzano como Secretaria de Planificación de Gestión y Coordinación Estratégica; a Carina Visintini como Secretaria de Hacienda y Finanzas y a Edgar Difilippo como Secretario de Desarrollo Urbano y Servicios Públicos.
Además juraron los nuevos Tribunos de Cuenta de la ciudad; María del Rosario Pagnutti como Presidenta del Tribunal de Cuentas, y los vocales César Tomás Daniotti Lirusso y Carlos Martín Mauri.
Se recibieron 126 propuestas. La ganadora, creada por Martín Del Fabro, fue elegida por un jurado integrado por autoridades, tribunos de cuentas, concejales y vecinos.
Se realizará este sábado 4 y domingo 5 de octubre en Doña Pipa de Jesús María. Será una propuesta cultural y gastronómica para disfrutar en familia y amigos, con entrada gratuita. Actuarán Los Herrera, Paquito Ocaño, Duo Coplanacu, entre otros.
En la plaza del fundador se entregaron las tradicionales distinciones a vecinos e instituciones en cinco rubros: Educativo, Social, Profesional, Artístico y Deportivo.
Como primer etapa, comenzará en el barrio Santa Elena y se ampliará gradualmente a otros sectores de la ciudad. La iniciativa busca mejorar el cuidado animal y controlar la población canina.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
Será este sábado 19 de julio de 10 a 20. Más de 30 comercios y artistas plásticos locales ofrecerán promociones y propuestas en una feria urbana pensada para disfrutar del centro de la ciudad.
Con una capacidad de 250.000 litros por hora, el nuevo sistema de captación será capaz de suministrar tres veces el volumen previsto anteriormente.
El alumno de Quinto Grado de la Escuela Olga Cossettini fue el único de la región en participar del encuentro que se desarrolló en Catamarca.
Esta semana realizó la Asamblea General Ordinaria, en la que se aprobaron por unanimidad los balances de los ejercicios 2024 y 2025 y se renovaron las autoridades.
La segunda edición del "Festival Adeeentro" fue un verdadero éxito con música, baile, gastronomía y miles de vecinos y turistas que colmaron Doña Pipa. Confirmaron la fecha para 2026: 19 y 20 de septiembre.
Fue distinguido con la “Insegne di Cavaliere dell’Ordine della Stella d’Italia” en un acto que contó con la presencia de la Cónsul General de Italia en Córdoba, María Luisa Lapresa.
Se recibieron 126 propuestas. La ganadora, creada por Martín Del Fabro, fue elegida por un jurado integrado por autoridades, tribunos de cuentas, concejales y vecinos.