
Lorena Londero fue elegida Emprendedora del Año en la Expo de la Rural
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Todos los días del Festival y los últimos dos fines de semana del mes, en cuatro bares de la Av. San Martín se acompañará el aperitivo con música en vivo.
Colonia Caroya06 de enero de 2024En los días del Festival, Colonia Caroya nos propone compartir el vermut del mediodía en bares ubicados en Av. San Martín.
En la historia caroyense (y de cualquier pueblo), la "hora del vermut" no era simplemente un encuentro social.
Era un rito, una conexión con la historia misma de la comunidad. Era el prólogo de una experiencia culinaria que despertaba los sentidos y tejía lazos entre las personas.
Dentro de esa gama de bebidas, está el Cinzano, Gancia, Fernet y Vino, mezclado con soda, limón, soda o gaseosa.
Cuatro bares se sumaron a la iniciativa de ofrecer el aperitivo, que estará acompañado por música en vivo: Bar 9 de Julio, Bar Onofrio, Mio Nonino y Regionales Oliva.
Siempre a las 12 del mediodía, el cronograma es el siguiente:
• Sábado 6: Ariel Rojas en Onofrio
• Domingo 7: Andrés Irusta en Bar 9 de Julio
• Lunes 8: Andrés Irusta en Regionales Oliva
• Martes 9: Tuki Farrando en Mio Nonino
• Miércoles 10: Tuki Farrando en Regionales Oliva
• Jueves 11: Juan Aseloni en Onofrio
• Viernes 12: Andrés Irusta en Bar 9 de Julio
• Sábado 13: Andrés Irusta en Regionales Oliva
• Domingo 14: Tuki Farrando en Mio Nonino
• Lunes 15: Tuki Farrando en Onofrio
• Sábado 20: Juan Aseloni en Bar 9 de Julio
• Domingo 21: Andrés Irusta en Regionales Oliva
• Sábado 27: Andrés Irusta en Bar 9 de Julio
• Domingo 28: Ariel Rojas en Mio Nonino
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
El espacio educativo que funciona en Tronco Pozo anunció que en 2026 inaugurará el primer año de secundaria. Además, iniciaron la construcción del nuevo edificio para el nivel inicial.
Son de la especialidad Arte Multimedia y programaron en pantalla una modalidad virtual del tradicional juego caroyense.
La mitad de esa cifra fue consumido dentro de la fiesta y el resto entró a lugares gastronómicos y hoteleros de la ciudad durante el fin de semana anterior.
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Hasta el 22 de septiembre, vecinos e instituciones de la ciudad podrán presentar su propuesta en el edificio central de la Municipalidad. Conocé todos los requisitos para hacerlo.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.