
La Fiesta del Salame se hará el domingo 2 de noviembre
La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
Los estudiantes de sexto año Gastón Cattaneo, Matías Cragnolini y Pilar Díaz obtuvieron el reconocimiento por parte del Círculo de Periodistas Agropecuarios de Córdoba.
Colonia Caroya03 de agosto de 2024
Desde el año 2022 el CIPAG, la entidad que reúne a los periodistas agropecuarios de la provincia de Córdoba, realiza una jornada destinada a revalorizar la importancia del rol de la comunicación en el sector de la bio-agro economía, re-pensar los retos de estos tiempos y allanar el camino en busca en sumar más actores que beneficien a esta tarea, inmersa en este virtuoso ecosistema profesional.
El pasado mes de julio, se realizó en la ciudad de Córdoba la tercera edición de este foro que cuenta con el apoyo de la Universidad Nacional de Córdoba, sus Facultades de Agronomía y Ciencias de la Comunicación, organismo de gestión gubernamental, entidades y empresas del sector.
En los últimos dos años, con el fin de involucrar a estudiantes universitarios y de los últimos cursos del secundario cómo también integrantes de ateneos y grupos juveniles ligados al complejo agroindustrial, se lleva adelante el Desafío Comag.
Se trata de un certamen que promueve la reflexión sobre el sistema agro-bio alimentario, su relación con la sociedad y los consumidores.
Este año la convocatoria hizo foco en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, en especial en el ODS 18: “velar por una comunicación clara, ética y responsable desde el agro”.
La coordinación y evaluación estuvo a cargo del Instituto de Comunicación Agropecuaria (IdeCA) en colaboración con el Círculo de Periodistas Agropecuarios de Córdoba (CIPAG).
La Escuela de la Familia Agrícola de Colonia Caroya logró el máximo reconocimiento en la edición anterior y este año vuelve a conseguir el primer puesto entre los trabajos seleccionados.
Se trata de “Cáñamo, uso medicinal e importancia”, de los estudiantes de sexto año Gastón Cattaneo, Matías Cragnolini y Pilar Díaz.
Otros trabajos realizados por compañeros del mismo curso que fueron seleccionados para la etapa final fueron “De la planta al aceite” con un video informativo sobre aceite de cáñamo industrial, “Agricultura orgánica como modelo para la sostenibilidad” con una propuesta de sitio web y un artículo sobre “Gestión sostenible del agua en la agricultura”.
Hace unos días autoridades del CIPAG visitaron la EFA Caroya para hacer entrega del galardón especialmente diseñado para el premio y pudieron conversar con los ganadores, demás estudiantes que participaron y todos los alumnos de sexto año sobre el logro y la importancia del compromiso, la responsabilidad de la participación y la búsqueda de generar espacios que vinculen lo cotidiano del agro, sus comunidades y particularidades con el resto de la sociedad a través de la comunicación.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.

Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.

El nuevo tramo de duplicación de calzada de la Ruta 9 ya abarca el sector entre el río y la rotonda frente a Puerto Caroya. Reafirmaron el anuncio de construcción de dos pasarelas peatonales.

Fue distinguido con la “Insegne di Cavaliere dell’Ordine della Stella d’Italia” en un acto que contó con la presencia de la Cónsul General de Italia en Córdoba, María Luisa Lapresa.

Este domingo a las 20 se presentará la obra "Bestie", ambientada en la Italia de la década de 1970. La entrada será libre y gratuita.

Esta semana realizó la Asamblea General Ordinaria, en la que se aprobaron por unanimidad los balances de los ejercicios 2024 y 2025 y se renovaron las autoridades.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

El "verde" inició el certamen nacional llevándose los tres puntos del Lote XV y en la próxima fecha recibirá a Ilusión del Norte. El Bochas visitará a Universitario.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

El plantel masculino debutará el 1º de noviembre en la Liga Argentina, mientras que el femenino tendrá su séptima presentación en Liga Nacional este sábado ante Quimsa de Santiago del Estero.

Este domingo 26 de octubre, todo el país elige a Diputados y Senadores. En Córdoba se renuevan nueve bancas de la Cámara Baja. El elector recibirá una Boleta Única con los 18 partidos postulados y el voto se confirma con una marca de lapicera.