
Reviví el Desfile del Día de la Independencia en Colonia Caroya
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Los estudiantes de sexto año Gastón Cattaneo, Matías Cragnolini y Pilar Díaz obtuvieron el reconocimiento por parte del Círculo de Periodistas Agropecuarios de Córdoba.
Colonia Caroya03 de agosto de 2024Desde el año 2022 el CIPAG, la entidad que reúne a los periodistas agropecuarios de la provincia de Córdoba, realiza una jornada destinada a revalorizar la importancia del rol de la comunicación en el sector de la bio-agro economía, re-pensar los retos de estos tiempos y allanar el camino en busca en sumar más actores que beneficien a esta tarea, inmersa en este virtuoso ecosistema profesional.
El pasado mes de julio, se realizó en la ciudad de Córdoba la tercera edición de este foro que cuenta con el apoyo de la Universidad Nacional de Córdoba, sus Facultades de Agronomía y Ciencias de la Comunicación, organismo de gestión gubernamental, entidades y empresas del sector.
En los últimos dos años, con el fin de involucrar a estudiantes universitarios y de los últimos cursos del secundario cómo también integrantes de ateneos y grupos juveniles ligados al complejo agroindustrial, se lleva adelante el Desafío Comag.
Se trata de un certamen que promueve la reflexión sobre el sistema agro-bio alimentario, su relación con la sociedad y los consumidores.
Este año la convocatoria hizo foco en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, en especial en el ODS 18: “velar por una comunicación clara, ética y responsable desde el agro”.
La coordinación y evaluación estuvo a cargo del Instituto de Comunicación Agropecuaria (IdeCA) en colaboración con el Círculo de Periodistas Agropecuarios de Córdoba (CIPAG).
La Escuela de la Familia Agrícola de Colonia Caroya logró el máximo reconocimiento en la edición anterior y este año vuelve a conseguir el primer puesto entre los trabajos seleccionados.
Se trata de “Cáñamo, uso medicinal e importancia”, de los estudiantes de sexto año Gastón Cattaneo, Matías Cragnolini y Pilar Díaz.
Otros trabajos realizados por compañeros del mismo curso que fueron seleccionados para la etapa final fueron “De la planta al aceite” con un video informativo sobre aceite de cáñamo industrial, “Agricultura orgánica como modelo para la sostenibilidad” con una propuesta de sitio web y un artículo sobre “Gestión sostenible del agua en la agricultura”.
Hace unos días autoridades del CIPAG visitaron la EFA Caroya para hacer entrega del galardón especialmente diseñado para el premio y pudieron conversar con los ganadores, demás estudiantes que participaron y todos los alumnos de sexto año sobre el logro y la importancia del compromiso, la responsabilidad de la participación y la búsqueda de generar espacios que vinculen lo cotidiano del agro, sus comunidades y particularidades con el resto de la sociedad a través de la comunicación.
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
En categorías C, D y E se extiende el plazo para renovación. Además, se autoriza el uso de la APP Mi Argentina para mostrar el carnet digital en un control. Además, se modificó el valor para obtener el plástico.
Las inscripciones se receptan hasta el 14 de mayo y las clases serán en la pileta del Bochas Sport Club, con salidas a ríos, diques y mar. En la nota, toda la información.
Será de 14:30 a 18 y es organizado por la Municipalidad de Colonia Caroya y cinco centros vecinales.
Fue fundado en 1950 por la fusión de Defensores de Banfield y El Porvenir de Puesto Viejo. El nombre es homenaje al Padre de la Patria ya que en ese año se cumplía el centenario de su fallecimiento.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.
Con la canción "Soy cordobés" logró que dos de los jurados se dieran vuelta. El cantante local tendrá próximas intervenciones en el reality de Telefé.
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.