
"Unidos Podemos" pide declarar la emergencia vial en Colonia Caroya
Tras los siniestros del pasado fin de semana, el edil Matías Roldán dijo que "en la ciudad falta un equipo serio que trate la seguridad vial".
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
Los estudiantes de sexto año Gastón Cattaneo, Matías Cragnolini y Pilar Díaz obtuvieron el reconocimiento por parte del Círculo de Periodistas Agropecuarios de Córdoba.
Colonia Caroya03 de agosto de 2024
Desde el año 2022 el CIPAG, la entidad que reúne a los periodistas agropecuarios de la provincia de Córdoba, realiza una jornada destinada a revalorizar la importancia del rol de la comunicación en el sector de la bio-agro economía, re-pensar los retos de estos tiempos y allanar el camino en busca en sumar más actores que beneficien a esta tarea, inmersa en este virtuoso ecosistema profesional.
El pasado mes de julio, se realizó en la ciudad de Córdoba la tercera edición de este foro que cuenta con el apoyo de la Universidad Nacional de Córdoba, sus Facultades de Agronomía y Ciencias de la Comunicación, organismo de gestión gubernamental, entidades y empresas del sector.
En los últimos dos años, con el fin de involucrar a estudiantes universitarios y de los últimos cursos del secundario cómo también integrantes de ateneos y grupos juveniles ligados al complejo agroindustrial, se lleva adelante el Desafío Comag.
Se trata de un certamen que promueve la reflexión sobre el sistema agro-bio alimentario, su relación con la sociedad y los consumidores.
Este año la convocatoria hizo foco en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, en especial en el ODS 18: “velar por una comunicación clara, ética y responsable desde el agro”.
La coordinación y evaluación estuvo a cargo del Instituto de Comunicación Agropecuaria (IdeCA) en colaboración con el Círculo de Periodistas Agropecuarios de Córdoba (CIPAG).
La Escuela de la Familia Agrícola de Colonia Caroya logró el máximo reconocimiento en la edición anterior y este año vuelve a conseguir el primer puesto entre los trabajos seleccionados.
Se trata de “Cáñamo, uso medicinal e importancia”, de los estudiantes de sexto año Gastón Cattaneo, Matías Cragnolini y Pilar Díaz.
Otros trabajos realizados por compañeros del mismo curso que fueron seleccionados para la etapa final fueron “De la planta al aceite” con un video informativo sobre aceite de cáñamo industrial, “Agricultura orgánica como modelo para la sostenibilidad” con una propuesta de sitio web y un artículo sobre “Gestión sostenible del agua en la agricultura”.
Hace unos días autoridades del CIPAG visitaron la EFA Caroya para hacer entrega del galardón especialmente diseñado para el premio y pudieron conversar con los ganadores, demás estudiantes que participaron y todos los alumnos de sexto año sobre el logro y la importancia del compromiso, la responsabilidad de la participación y la búsqueda de generar espacios que vinculen lo cotidiano del agro, sus comunidades y particularidades con el resto de la sociedad a través de la comunicación.

Tras los siniestros del pasado fin de semana, el edil Matías Roldán dijo que "en la ciudad falta un equipo serio que trate la seguridad vial".

Fue al mediodía en una vivienda de calle 40. El bebé nació con 3,8 kilos y está en buen estado de salud. Trabajaron, además, médicos del AMI.

Ocurrió entre calles 17 y 18 en la mañana de este sábado. El vehículo perdió el paragolpes en el lugar del siniestro.

fue en una Misa presidida por el Cardenal Ángel Rossi. El depósito de las cenizas de los difuntos se realizará el primer viernes de cada mes, de acuerdo al protocolo.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Estaba estacionada en calle 42 y 51 y durante la madrugada, delincuentes rompieron la ventanilla y se llevaron el vehículo. Además usaron las tarjetas para hacer compras por unos 400 mil pesos.

Fue al mediodía en una vivienda de calle 40. El bebé nació con 3,8 kilos y está en buen estado de salud. Trabajaron, además, médicos del AMI.

Tras los siniestros del pasado fin de semana, el edil Matías Roldán dijo que "en la ciudad falta un equipo serio que trate la seguridad vial".

A Eliana Luna la chocaron la noche del 20 de julio del 2000 en Av. San Martín al 2600 y el conductor se fugó. Descubrieron quién fue el autor cuatro años después. La familia sigue pidiendo justicia.

La exposición tiene la dimensión del Centro de Convenciones Córdoba multiplicado por 54. Alberga marcas de 150 países y recibe a millones de visitantes por día. Pablo Catani e Ivan Bettini de Espacio Forrajero analizaron el encuentro donde más de 40 empresas argentinas están presentes.