
Fin de semana en Jesús María: Mercadillo, coro y el regreso del NortComic
La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
El intendente mantuvo un encuentro con Alex Yang, titular de una firma global de alimentación ganadera. Hablaron sobre el potencial económico de la ciudad y la capacidad de desarrollo como polo de atracción para nuevos negocios.
Jesús María27 de noviembre de 2024El intendente Federico Zárate recibió en la Municipalidad con Alex Yang, empresario sudcoreano y project manager para Latinoamérica de la empresa GPIE Inc., dedicada a la nutrición animal.
Durante el encuentro, Yang manifestó su interés en el potencial agrícola-ganadero de la ciudad y destacó las perspectivas de inversión, en Jesús María, para el desarrollo de sus operaciones. GPIE Inc. es una firma global especializada en la alimentación de mamíferos, aves y peces.
En la reunión, Zárate celebró este acercamiento de sinergia local e internacional y la importancia de afianzar los vínculos entre Jesús María y Corea del Sur. El intendente señaló que la presencia de inversores internacionales refleja la capacidad de la ciudad para atraer proyectos de envergadura, lo que beneficia a los productores locales, genera nuevas fuentes de empleo y fortalece la economía regional.
En ese marco, Yang vio a la ciudad como un lugar estratégico para expandir su actividad. La visita marcó también un primer acercamiento entre el sector público y privado, con la intención de fortalecer las relaciones comerciales y facilitar el desarrollo económico de la región.
En tanto, el empresario resaltó las condiciones favorables que ofrece Jesús María, mencionando la exención impositiva para nuevos comercios, accesibilidad, la conectividad y la infraestructura vial como factores determinantes para el éxito de futuras inversiones.
Además, expresó su deseo de conocer la ciudad y de establecer contacto con los productores locales, apoyado por la Agencia Municipal de Desarrollo Económico, y las Cámaras Comerciales de la zona.
En la reunión de trabajo, estuvieron presentes la Directora de Turismo, Melisa Soler; el Director de la Agencia de Desarrollo Económico, Félix Naum; el Director de la Estancia Jesuítica de Jesús María, Carlos Ferreyra; el titular de la Cámara Empresarial de Jesús María y Sinsacate, Jorge Micolini; y el representante de la Cámara Comercial, Industrial, Agropecuaria y de Servicios de Colonia Caroya, Ariel Rivoira.
Por otra parte, el empresario sudcoreano vino acompañado por Jongwhi Vakh, director de la Orquesta Sinfónica de Córdoba, con quien visitó la Estancia Jesuítica y destacaron el potencial cultural de Jesús María.
Este encuentro, que pone de manifiesto el creciente interés de los inversores en el potencial económico, industrial y comercial de Jesús María, destaca el compromiso para consolidar a la ciudad como un centro de desarrollo estratégico, con el objetivo de fortalecer la economía regional y generar nuevas oportunidades comerciales y fuentes laborales.
La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.
Costó un millón de dólares y es el único en todo el Norte de Córdoba. Obtiene imágenes hasta 16 veces más rápidas que los métodos tradicionales, con mayor precisión diagnóstica y confort para el paciente.
Se recibieron 126 propuestas. La ganadora, creada por Martín Del Fabro, fue elegida por un jurado integrado por autoridades, tribunos de cuentas, concejales y vecinos.
Se realizará este sábado 4 y domingo 5 de octubre en Doña Pipa de Jesús María. Será una propuesta cultural y gastronómica para disfrutar en familia y amigos, con entrada gratuita. Actuarán Los Herrera, Paquito Ocaño, Duo Coplanacu, entre otros.
En la plaza del fundador se entregaron las tradicionales distinciones a vecinos e instituciones en cinco rubros: Educativo, Social, Profesional, Artístico y Deportivo.
Como primer etapa, comenzará en el barrio Santa Elena y se ampliará gradualmente a otros sectores de la ciudad. La iniciativa busca mejorar el cuidado animal y controlar la población canina.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
Fue distinguido con la “Insegne di Cavaliere dell’Ordine della Stella d’Italia” en un acto que contó con la presencia de la Cónsul General de Italia en Córdoba, María Luisa Lapresa.
Se recibieron 126 propuestas. La ganadora, creada por Martín Del Fabro, fue elegida por un jurado integrado por autoridades, tribunos de cuentas, concejales y vecinos.
Costó un millón de dólares y es el único en todo el Norte de Córdoba. Obtiene imágenes hasta 16 veces más rápidas que los métodos tradicionales, con mayor precisión diagnóstica y confort para el paciente.
La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.
Los dos clubes caroyenses empezarán el domingo 19 a disputar el certamen nacional. Están en la Zona 6 de la Región Centro junto a Universitario de Córdoba y a Ilusión del Norte de Sebastián Elcano.