
El Festival ratificó la incorporación de dos nuevas escuelas
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Más de 12 mil personas, fueron testigos de una noche de carnaval y cuarteto pleno en Jesús María 2025.
Festival 202514 de enero de 2025Más de 12 mil personas, fueron testigos de una noche de carnaval pleno en Jesús María 2025. Diableros Jujeños se encargaron de transmitir con fuerza y corazón la música y las tradiciones jujeñas bien temprano. Prácticamente en cadena, Kepianco trajo todo su colorido y el homenaje a la pachamama, a pura fiesta norteña.
Coroico llegaría después, convirtiendo en una peña gigante el anfiteatro, llena de colorido y danza jujeña.
La atmósfera sería perfecta para “los dueños” de los lunes: Los Tekis. La banda compuesta por Sebastián López (voz, guitarra. y charango), Juanjo Pestoni (percusiones), Mauro Coletti (vientos, coros), Walter Sader (guitarra y segunda voz) y Pucho Ponce (bajo) inundó el “José Hernández” de sus clásicas canciones: "Llorar, llorar, llorar", "Soy soltero", "Vienes y te vas", y "Como has hecho", entre selecciones de diversos carnavalitos.
Más tarde, para cerrar una noche inolvidable, llegó La K’onga. Consagrados como uno de los máximos exponentes del cuarteto a nivel internacional, pasearon sus hits ante una multitud que coreó cada canción.
Se agotaron las entradas para el viernes
El Festival de Doma y Folklore informa que se agotaron las entradas para el próximo viernes. No habrá venta física ni on line. De hecho, las boleterías permanecerán cerradas durante esa jornada.
Se recomienda que quienes viven en otras localidades y ciudades y no cuentan con su entrada, pero tienen intenciones de entrar al predio, no viajen hacia Jesús María. También se aconseja que no se compren localidades en la reventa para evitar estafas y engaños
Horarios a tener en cuenta para el viernes
17.00. Apertura de Puertas
18.30. Inicio de actividad de campo
21.05. Clarín de Apertura
21.30. Apertura de Campo al Público
00.40. Show Chaqueño Palavecino
Se completó la cuarta noche de jineteada
Fue una noche en la que los jinetes, en general, perdieron con los reservados en las tres categorías y los pocos que pudieron sumar, aprovecharon para posicionarse en los puestos más altos de los acumulados.
En Bastos con Encimera Lisa, de las 12 montas que terminaron con puntos, cinco fueron con calificación para estar entre los primeros puestos.
Gustavo Gardiner (Buenos Aires), en el Refucilo de la tropilla La Pumita, sumó 10 y mantiene el liderazgo por encima de los otros dos jinetes que hicieron las otras dos mejores jineteadas de la noche en la categoría: Ignacio Noceti (Salta) y Joaquín Estheguy (Capital Federal).
En Gurupa Sureña, Leandro Cachullani (Jujuy) obtuvo nueve puntos en la monta de El Cacique de La Revoltosa y pasó del cuarto al primer puesto de la tabla acumulada, sacando algunas décimas de ventaja por sobre Alfredo Ramos (La Pampa), que solo sumó tres puntos.
Dante Boneto (San Luis), no se baja del podio en el acumulado: sacó 4.66 en el
lomo de El Pardo de Los Orientales.
La categoría Crina Limpia mantiene al campeón vigente como líder del acumulado. Romario Arce Ferreyra sigue con 8 puntos de promedio en las primeras cuatro montas y buscará repetir el título del año pasado.
Gastón García (Formosa) no le pierde pisada: sumó 6 puntos en su cuarta jineteada
y está a menos de dos unidades del brasilero. Fue una noche difícil para los jinetes de la crina: 19 caídas y solo seis montas puntables.
Acumulado de Bastos:
Gustavo Gardiner (Buenos Aires): 33.98
Joaquín Osteguy (Capital Federal): 28.32
Ignacio Noceti (Salta): 26.98
Gustavo Riquelmez (Río Negro): 26.65
Sergio Díaz (San Luis): 25.99
Acumulado de Gurupa:
Luciano Cachullani (Jujuy): 26.99
Alfredo Ramos (La Pampa): 26.65
Dante Bonetto (San Luis): 25.65
Fernando Agüero (Mendoza): 23.99
Tercilio Paz (Córdoba): 20.98
*Acumulado de Crina Limpia:
Romario Arce Ferreyra (Jesús María): 32.00
Gastón García (Formosa): 30.33
Nahuel Perrone (Buenos Aires): 22.33
Franco González (Salta): 18.99
Damián Urbina (Neuquén): 17.99
Acumulado por delegaciones:
Jesús María: 67.30
Buenos Aires: 67.30
La Pampa: 65.97
Salta: 64.96
Jujuy: 59.98
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
Las utilidades de la última edición fueron 16 veces superiores a las del 2024. Las 22 escuelas reciben este año entre 10 y 95 millones cada una.
El Centro Educativo República de Italia y el Instituto Especial Niño Jesús presentaron toda la documentación y fueron aceptados por al Asociación de Cooperadoras Escolares. Ahora Colonia Caroya tiene 12 establecimientos dentro de la organización de la fiesta gaucha.
En lo que se ve como un gran logro, desde la Comisión Organizadora se mostraron más que satisfechos con la convocatoria y más de 400 mil personas visitaron la ciudad.
Los jinetes se consagraron en la categoria de Bastos con Encimera Lisa, Gurupa Sureña y Crina Limpia respectivamente en el 59º Festival de Doma y Folklore.
El Festival de Doma y Folklore entregó las premiaciones y distinciones tanto en lo artístico musical como también en el campo de la jineteada. Además Matías Rojas fue la revelación de la edición 59º.
Una explosión de sensaciones que mezcló chaya, balada y cuarteto hizo vibrar a Jesús María en la jornada de “Color y Coraje”.
Sobre el cierre de la noche, unas 12 mil personas habían ingresado al Anfiteatro, manteniendo la línea de tres jornadas con concurrencia por encima de los 10 mil espectadores.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.
Con la canción "Soy cordobés" logró que dos de los jurados se dieran vuelta. El cantante local tendrá próximas intervenciones en el reality de Telefé.
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.