
El Festival ratificó la incorporación de dos nuevas escuelas
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
Los jinetes se consagraron en la categoria de Bastos con Encimera Lisa, Gurupa Sureña y Crina Limpia respectivamente en el 59º Festival de Doma y Folklore.
Festival 202521 de enero de 2025
Lucas Rodriguez
Más de 100 millones de pesos entregados en premios
El 59° Festival de Doma y Folklore cerró la actividad de campo con la entrega de premios a jinetes, caballos y tropilleros.
En total se repartieron más de 100 millones de pesos en premios.
Categoría Crina Limpia:
• Campeón Romario Arce Ferreyra (Delegación Jesús María): Importe acumulado de $5.175.000 y una rastra de plata con cinto de cuero.
• Subcampeón Joaquín Cisnero (La Pampa): Importe de $4.350.000 y una rastra de plata.
• Tercer puesto Alisson Dos Santos Oliveira (Brasil): Importe de $2.755.000 y una rastra de plata.
• Cuarto puesto Juan Carlos Vázquez (Capital Federal): importe de $2.670.000 y un cinto de cuero con yunta de plata.
• Quinto puesto Gastón García (Formosa): importe de $1.840.000 y un cinto de cuero con hebilla de plata.
Categoría Gurupa Sureña:
• Campeón Alfredo Ramos (La Pampa): Importe acumulado de $5.340.000 y una rastra con cinto de cuero.
• Subcampeón Dante Bonetto (San Luis): importe de $3.730.000 y una rastra con cinto de cuero.
• Tercer puesto Luciano Cachullani (Jujuy): Importe de $3.000.000 y una rastra con cinto de cuero.
• Cuarto puesto Fernando Agüero (Mendoza): importe de $2.120.000 y un cinto de cuero con yunta de plata.
• Quinto puesto Tercilio Paz (Córdoba): importe de $1.375.000 y un cinto de cuero con hebilla de plata.
Categoría bastos con encimera:
• Campeón Luis Antonio Prátula (Mendoza): importe acumulado de $5.000.000 y una rastra con cinto de cuero.
• Subcampeón Alexis Zabala (San Luis): importe de $3.505.000 y una rastra con cinto de cuero.
• Tercer puesto Gustavo Gardiner (Buenos Aires): importe de $3.130.000 y una rastra de plata con cinto.
• Cuarto puesto Maximiliano Pérez (Jujuy): importe de $2.510.000 y un cinto de cuero con yunta de plata.
• Quinto puesto Joaquín Ostheguy (Capital Federal): importe de $1.590.000 y un cinto de cuero con hebilla de plata.
Además los tres campeones recibieron:
• Un cuchillo de alpaca (Cuchillos Galucho)
• Un kit de tabla para asado (Diario Ayacucho)
• Un par de botas de cuero (“El botero de los campeones”)
• Un jamón artesanal de Familia Grion
• Un cuchillo de alpaca de la Sociedad Rural de Jesús María.
• Cuchillo de alpaca en nombre del Colegio de Abogados Delegación Jesús María.
• El campeón de crina recibió una manta antigua gentileza del artesano Marcelo Pablo Farías.
El Jinete del Festival (competencia paralela al Campeonato) fue Adrián Alejandro Spergge, pertenece a la tropilla “La Ciprianera” de los hermanos Ortega. Premio de $1.350.000.
El mejor caballo del festival fue “La Forastera” de la tropilla “La Revoltosa” de Oscar Althabe. Premio de $600.000.
El mejor caballo inscripto en la asociación fue “El Orejano”, de la tropilla “La Pumita” de Enzo Vega.
Las seis mejores tropillas fueron:
1. La Revoltosa de Oscar Althabe
2. La Andariega de los hermanos Tolosa
3. Los Malacara de Hernán Mannarino
4. La Mira Pampa de Juan Arruza
5. El Cencerro de Franco Piccione
6. El cencerro de Juan Francisco López
Desafío color y coraje
En la última noche hubo montas especiales en tres categorías:
Gurupa surera
1º puesto: Arón Tort
2º puesto: Tercilio Paz
3º puesto: Gastón Mario
Bastos con Encimera
1º puesto: Gervasio Lenon
2º puesto: Luciano Rojas
3º puesto: Emiliano Lalli
Cuero tendido:
1º puesto: Juan José Gaillard
2º puesto: Ramón Córdoba
3º puesto: Cruz Varela

En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.

Las utilidades de la última edición fueron 16 veces superiores a las del 2024. Las 22 escuelas reciben este año entre 10 y 95 millones cada una.

El Centro Educativo República de Italia y el Instituto Especial Niño Jesús presentaron toda la documentación y fueron aceptados por al Asociación de Cooperadoras Escolares. Ahora Colonia Caroya tiene 12 establecimientos dentro de la organización de la fiesta gaucha.

En lo que se ve como un gran logro, desde la Comisión Organizadora se mostraron más que satisfechos con la convocatoria y más de 400 mil personas visitaron la ciudad.

El Festival de Doma y Folklore entregó las premiaciones y distinciones tanto en lo artístico musical como también en el campo de la jineteada. Además Matías Rojas fue la revelación de la edición 59º.

Una explosión de sensaciones que mezcló chaya, balada y cuarteto hizo vibrar a Jesús María en la jornada de “Color y Coraje”.

Más de 12 mil personas, fueron testigos de una noche de carnaval y cuarteto pleno en Jesús María 2025.

Sobre el cierre de la noche, unas 12 mil personas habían ingresado al Anfiteatro, manteniendo la línea de tres jornadas con concurrencia por encima de los 10 mil espectadores.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Desde el viernes y hasta el lunes hay variadas propuestas culturales, musicales, turísticas y deportivas en Jesús María y Colonia Caroya.

fue en una Misa presidida por el Cardenal Ángel Rossi. El depósito de las cenizas de los difuntos se realizará el primer viernes de cada mes, de acuerdo al protocolo.

Es organizada por la Pastoral de Adicciones y se realizará este domingo de 15 a 19 en el Parque de Guyón. Actuarán Almas Mellizas, Delfi Agüero y la Escuela de Música.

Ocurrió entre calles 17 y 18 en la mañana de este sábado. El vehículo perdió el paragolpes en el lugar del siniestro.