Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            Descargas App

Click Aquí                                                                  Click AquíAñadir un título (1)

"Si el agua lo daría un privado, tomaríamos porquería"

La Cooperativa de Servicios Públicos fundamentó el pedido de aumento de la tarifa de agua potable en la Audiencia Pública. Algunos vecinos se quejaron, pero desde la entidad destacaron la calidad y las inversiones previstas.

Colonia Caroya22 de diciembre de 2015Ariel RoggioAriel Roggio
DSC_2142
Omar Fantini

Anoche se desarrolló la Audiencia Pública por el aumento de la tarifa de agua potable y hubo una fuerte defensa de la Cooperatova en la exigencia del aumento de la tarifa para el 2016.

Piden el 36 por ciento, pero por los costos de estas últimas semanas, el ideal para la entidad sería cobrar con un aumento de casi el 70 por ciento, aunque claro está que no fue una solicitud formal, sino un comentario dentro de la sesión.

Algunos vecinos plantearon sus dudas sobre el costo real del servicio y pidieron una tarifa diferenciada para quienes consumen mucho menos de 30 m3 por bimestre.

El Ing. Omar Fantini dijo que si el servicio lo presta un particular, "estaríamos tomando porquería", ya que nadie invertiría a pesar del déficit de 2,3 millones que deja por año la prestación.

La Cooperativa pide autorizaciones para incrementar la tarifa del agua potable hace seis años, ya que es deficitario el servicio.
 
Los balances así lo demuestran: el último Ejercicio económico cerró con más de 2 millones de pesos de déficit.
 
Desde 2010, la entidad no logró revertir esa situación. Los concejales siempre le permitieron ajustar la tarifa, pero nunca en los porcentajes que pidió.
 
Actualmente, el cargo fijo por consumir 30 m3 de agua por bimestre es de 164,50 pesos. Eso fue autorizado para el período septiembre- octubre y se pagó recién este mes.
 
Si para 2016 se autoriza el 30 por ciento de incremento, pasará a 213,85 pesos, es decir casi 107 pesos por mes, siete veces más de lo que costaba hace seis años.

La otra discusión es por el momento de aplicación: la Cooperativa quiere facturar una parte del aumento desde el primer día de 2016 y el Concejo quiere que se aplique de forma escalonada a partir  del período marzo-abril.

 
Te puede interesar
club san martin

El Club San Martín cumple 75 años

Ariel Roggio
Colonia Caroya07 de mayo de 2025

Fue fundado en 1950 por la fusión de Defensores de Banfield y El Porvenir de Puesto Viejo. El nombre es homenaje al Padre de la Patria ya que en ese año se cumplía el centenario de su fallecimiento.

Lo más visto