
Sinsacate recibirá 550 millones de pesos para la mega obra de gas natural
El proyecto permitirá dotar del servicio a a las actuales y futuras industrias que se instalen en la localidad y a unos 2500 nuevos hogares.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Con la presencia del ministro de Educación, el Centro Educativo Capitán Díaz Vélez inauguró este martes sus nuevas instalaciones que fueron construidas con aportes de la Provincia. La antigua escuela había sido derrumbada por la fuerza del agua en 2014.
Sinsacate16 de mayo de 2017Los siete alumnos y la única docente del Centro Educativo Capitán Díaz Vélez ubicado en el paraje Mula Muerta, este martes cumplieron su gran sueño: inaugurar el nuevo edificio escolar.
En 2014, la tristeza se apoderó del corazón de esta comunidad educativa cuando la fuerza del agua debido las abundantes lluvias avanzó sobre el histórico edificio y lo derrumbó. Desde entonces, para que la institución no deje de funcionar, se acondicionó una casona rural que fue cedida por un privado y los niños empezaron a tener clases en ese lugar.
Hoy se escribe otra historia. Los alumnitos y la "seño" Lidia Acosta cuentan con su propio edificio. Se encienden sonrisas y se renuevan esperanzas.
"Es un milagro de amor, porque muchas personas hicieron posible este sueño. No hemos dejado de dar clases nunca luego de esa trágica mañana de febrero del 2014", expresó Lidia, personal único de este establecimiento educativo. "Estamos felices de apostar a la educación rural", agregó.
La obra demandó una inversión de 1,3 millones de pesos que fueron aportados por el Gobierno provincial. La mano de obra estuvo a cargo de la Municipalidad de Sinsacate.
El ministro de Educación, Walter Grahovac, presenció el acto de inauguración y el corte de cinta.
El proyecto permitirá dotar del servicio a a las actuales y futuras industrias que se instalen en la localidad y a unos 2500 nuevos hogares.
Es una inversión de 1500 millones de pesos para llevar un gasoducto de alta presión desde Jesús Maria.
Para este 190º Aniversario, el Mes Facundiano de la Posta de Sinsacate se extiende con diversas propuestas por Villa del Totoral y Sarmiento. Conocé los detalles en la nota.
El jueves por la tarde se realizó la tradicional peregrinación por las calles de la ciudad, Posteriormente ya en la capilla se entonaron las estrofas del himno nacional para dar paso a un desfile de las agrupaciones gauchas presentes.
El material es el trabajo de investigación de Pablo Rosalía y Patricia Rionda. Será este viernes 13 a las 19 en la Posta de Sinsacate.
En el acto se entregaron los premios "Chin Sacat" a los elegidos en los rubros Educativo, Deportivo, Empresarial, Social y Artístico Cultural.
La celebración consistió en desafiar un juego especial, denominado Ajedrez Húngaro o Ajedrez Prohibido. Luego, se entregaron las distinciones.
El acto conmemorativo se realizará el martes 10 de diciembre 19:30 Hs, sobre Calle 25 de mayo frente a Plaza Nóbile.
Con la canción "Soy cordobés" logró que dos de los jurados se dieran vuelta. El cantante local tendrá próximas intervenciones en el reality de Telefé.
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.
Con una capacidad de 250.000 litros por hora, el nuevo sistema de captación será capaz de suministrar tres veces el volumen previsto anteriormente.
Aunque la elección de las propuestas se habilitó desde la web de la Municipalidad, también habrá urnas para el PP de Personas Mayores.
Será este sábado 19 de julio de 10 a 20. Más de 30 comercios y artistas plásticos locales ofrecerán promociones y propuestas en una feria urbana pensada para disfrutar del centro de la ciudad.