
Desde el viernes y hasta el lunes hay variadas propuestas culturales, musicales, turísticas y deportivas en Jesús María y Colonia Caroya.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
La noche del domingo fue histórica en Jesús María: más de 22 mil personas estuvieron en el cierre del 51° Festival de Doma y Folklore. El público colmó las gradas y el campo de la doma y consagró otra vez a los músicos santiagueños. Video.
Agenda18 de enero de 2016
Luis SeguraCerca de las 1:30 hs, llegó el turno de Onofre Paz, Martín Paz, Alfrdo Toledo y Guillermo “Fatiga” Reynoso. Lo más esperado por la multitud salía al escenario.
“Son 20 mil personas, pero parece que fueran 40 mil”, decía Onofre en alusión a quiens habían colmado el Anfiteatro, en una noche record para un segundo domingo en Jesús María.
“Muchos tenían dudas sobre sí los sábados se llenaban por nosotros o no. Por lo visto hoy, no queda ninguna duda”, explicaban satisfechos los integrantes de esta banda que visita el Festival desde 1967.
“Esto hace sentir bien al conjunto, nos hacen dar más ganas de seguir ensayando, de meterle todas las ganas”, agregaba Paz. En marzo, sacarán a la calle “Por Siempre Manseros”, su nuevo trabajo.
“Es difícil cantar en los festivales temas nuevos. Son 45 años y 50 discos, y los tiempos son muy cortos. Además, el público casi siempre pide los temas clásicos”, reconocía Martín Paz.
Consultados sobre el impacto de su música sobre la juventud, coincidieron que la “educación recibida por los padres, donde se críaron escuchando Manseros, ha hecho que tenga un impacto impresionante en ellos”.
Al referirse a la clave del éxito de la agrupación, que rompe records en todos los escenarios a lo largo y ancho del país, sostuvieron que “el mejor marketing que tiene la banda, es la propia música”.
Ya en el escenario, este “humilde grupo de tres guitarras y un bombito” nos regaló “Huaico Hondo”, “Canto a Monte Quemado”, “Ciudad de la Banda”, “Eterno Amor”, “Ciudad de la Banda”, “La Flor Más Bella”, “La Otumpeña”, “Abre la Puerta y Entra a Mi Hogar”, entre otros grandes éxitos.

Desde el viernes y hasta el lunes hay variadas propuestas culturales, musicales, turísticas y deportivas en Jesús María y Colonia Caroya.

La 5º edición de este evento folklórico a beneficio del colegio de Jesús María será el viernes 8 de noviembre en el Salón de Sinsacate.

El detalle de las numerosas propuestas que ofrece la region del viernes al domingo. Festival Adeeentro en Jesus Maria, Fiesta Patronal en Colonia Vicente Agüero, Funciones del Circo Fox y Festival de jinetada, destreza y chámame en Los Chañares, son algunas de las variadas opciones.

El encuentro se llevará a cabo el sábado 17 y domingo 18 de agosto en el Salón 16 de Mayo del Anfiteatro de Doma y Folklore. Conocé todos los detalles en la nota.

Será este viernes 21 de junio desde las 19:00 en el Club Sportivo Unión. Las entradas anticipadas se venden a 2000 pesos.

Será el 18 de mayo en el Anfiteatro José Hernández. Los fanáticos podrán verla junto al trofeo de la Copa América y el de la Finalissima. El evento será con entrada libre y gratuita.

660 jesusmarienses se pusieron al día con sus vacunas durante esta semana, aprovechando el horario extendido en el vacunatorio central.

Recorridos nocturnos por la reserva, jornadas de concientización para el cuidado vocal, castraciones masivas, y paseo de artesanos y emprendedores. Todas actividades gratuitas.

Quedaría inaugurada en los primeros días de diciembre. Ubicada sobre la Ruta E66, reemplazará a la actual estructura y permitirá operar servicios de corta, media y larga distancia.

Durante la próxima semana, las familias pueden acercarse a los Polideportivos de Bº 17 de octubre, de Bº Sierras y Parque y de la localidad de Sinsacate para anotar a niños y niñas.

A través del Instituto Zarela Moyano de Toledo llega esta propuesta terciaria que comenzará en abril del 2026 en las instalaciones de la escuela PROA, con modalidad virtual y presencial. Las pre-inscripciones están abiertas.

La caroyense fue seleccionada como la representante argentina en el certamen internacional “Mejor Diseñador del Mundo”, que se realizará en Madrid en junio de 2026.

Fue el 25 de noviembre del 2000 en Av. San Martín entre calles 60 y 64. El conductor corrió el cuerpo, lo dejó en la banquina y se fue. Se presentó en la Comisaría 12 horas después.