Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            Descargas App

Click Aquí                                                                  Click AquíAñadir un título (1)

Tucumán quiere vengarse de Córdoba y apunta contra los salames caroyenses

Insólito: legisladores tucumanos rechazan que en Córdoba se prohiba la exhibición del azucar en las mesas de bares y restaurantes (no el consumo) y busca que algunos productos típicos cordobeses no se vendan en su provincia.

Regionales16 de septiembre de 2017Ariel RoggioAriel Roggio
salame

La pelea por el azúcar entre Tucumán y Córdoba derivó en un irrisorio planteo: ahora los tucumanos buscan vengarse y prohibir productos cordobeses típicos, como el salame de Colonia Caroya.

Aunque parezca mentira, el tema se trató en una sesión de la Legislatura de Tucumán que se reunió solamente para declarar el rechazo unánime a la decisión del intendente de Córdoba, Ramón Mestre, de prohibir en las mesas de bares y restaurantes la exhibición de los sobrecitos de azúcar y que el pedido lo haga el cliente, tal como ocurre con la sal.

Córdoba quiere declararse como ciudad responsable en el consumo de azúcar y el mandatario defendió su idea pese a la inmediata respuesta que llegó desde las autoridades de la provincia del norte.

Tucumán salió al cruce de la ordenanza ya vigente asegurando que la decisión perjudica la economía de su provincia. "Tucumán es azúcar", decían las banderas colgadas en la Legislatura. 

"Ayer, en el recinto de sesiones de la Cámara tucumana, las alocuciones se extendieron por más de tres horas y media. Apelaron a las ironías y algunos hasta manifestaron la posibilidad de hacer algo parecido, prohibiendo los productos típicos cordobeses: el salame de Colonia Caroya, el maní y hasta el fernet. Propuestas que despertaron aplausos tímidos y risas disimuladas. “Ni maní salado, ni maní con chocolate. Nada de maní”, vociferó el legislador radical Rubén Chebaia, durante su intervención. Chebaia expresó con contundencia que la norma cordobesa escondía por detrás intereses corporativos de empresas extranjeras que quieren imponer el consumo de edulcorantes".

El párrafo está publicado en una nota de La Gaceta de Tucumán

Te puede interesar
301012193_500017225460959_8156095240921471073_n

Convocatoria a aspirantes a Bomberos

Lucas Rodriguez
Regionales22 de noviembre de 2024

Para poder inscribirse, es necesario tener entre 17 y 38 años, haber completado o estar finalizando la Secundaria, residir en Jesús María, Sinsacate, General Paz o Colonia Caroya, y no tener antecedentes policiales.

Lo más visto