
La Fiesta del Salame se hará el domingo 2 de noviembre
La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
Colonia Caroya es una de las tres localidades que reportaron infecciones autóctonas. Hay casi 70 personas en toda Córdoba que dieron positivo en su estudio epidemiológico.
Colonia Caroya11 de febrero de 2016
El Comité Intersectorial de Seguimiento de dengue, chikungunya y zika informó hoy que -hasta ayer 9 de febrero inclusive- se notificaron 19 casos nuevos de dengue autóctono y 16 nuevos casos importados. En tanto, no hubo nuevos casos de chikungunya o zika.
De los casos autóctonos, la mayoría (17) corresponden a personas que residen en la ciudad de Córdoba, mientras que dos residen en Colonia Caroya.
Es así, que hasta la fecha hay un total acumulado de 69 casos de dengue (23 autóctonos y 46 importados), un caso importado de chikungunya y un caso importado de zika.
Las localidades en las que se han reportado casos importados de dengue desde el inicio de este año han sido: Embalse (1), Mi Granja (2), Río Ceballos (2), Jesús María (2), Colonia Caroya (2), Villa María (1), Marcos Juárez (3), Unquillo (1), Carlos Paz (2), Santa Catalina (1), Luque (1), Río Segundo (1), Laboulaye (1), Villa Dolores (2), Arroyito (2) y Río Tercero (1).
En tanto, los casos autóctonos se presentaron en Córdoba capital, en Lozada y en Colonia Caroya.
Los casos importados de dengue registraron, en su mayoría, antecedentes de viaje a Formosa y Misiones, y también a Brasil y Paraguay.
Si bien ha aumentado notablemente la notificación de síndromes febriles, se registra una demora media de tres días en la consulta por parte de los pacientes, y de cuatro días en la notificación. Por ello, es importante recordar que la consulta precoz y la notificación oportuna por parte de los efectores de salud no solo permiten acceder a la atención médica necesaria, sino también dispara los mecanismos de control de foco, para evitar que la enfermedad se propague.
Para aplicar en los hogares
Desde el Ministerio de Salud, se recuerda que las fumigaciones son una medida complementaria para reducir la población de mosquitos adultos. Es fundamental la colaboración de la población en la eliminación de objetos que puedan acumular agua en los patios y en el hogar. El mosquito Aedes aegypti, que transmite estas enfermedades, busca recipientes generalmente artificiales, de agua quieta y clara, para depositar sus huevos y así seguir reproduciéndose.
Se reiteran las principales medidas de prevención:
-Mantener patios y jardines desmalezados y libres de recipientes y objetos donde pueda acumularse agua. Cualquier recipiente que se encuentre al aire libre y no pueda ser desechado, debe colocarse boca abajo o taparse.
-Eliminar floreros y plantas de agua.
-En el caso de los bebederos de animales, cambiar frecuentemente el agua y limpiar las paredes del recipiente con un cepillo.
-Evitar las picaduras de mosquitos, con repelentes, tabletas y espirales. Colocar mosquiteros en las ventanas. Cubrir cunas y cochecitos con telas mosquiteras.
-Ante cualquiera de estos síntomas: fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y de articulaciones, erupciones en la piel o enrojecimiento de los ojos, no automedicarse y concurrir sin demora a un centro de salud.
Se desaconseja que las mujeres embarazadas viajen a lugares donde circula el zika, por los riesgos de malformaciones congénitas para el bebé. De hacerlo, se solicita que extremen las medidas de precaución para evitar picaduras y que consulten con su obstetra antes y después de su viaje.
Fuente: Prensa Gobierno de Córdoba

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.

Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.

El nuevo tramo de duplicación de calzada de la Ruta 9 ya abarca el sector entre el río y la rotonda frente a Puerto Caroya. Reafirmaron el anuncio de construcción de dos pasarelas peatonales.

Fue distinguido con la “Insegne di Cavaliere dell’Ordine della Stella d’Italia” en un acto que contó con la presencia de la Cónsul General de Italia en Córdoba, María Luisa Lapresa.

Este domingo a las 20 se presentará la obra "Bestie", ambientada en la Italia de la década de 1970. La entrada será libre y gratuita.

Esta semana realizó la Asamblea General Ordinaria, en la que se aprobaron por unanimidad los balances de los ejercicios 2024 y 2025 y se renovaron las autoridades.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

El "verde" inició el certamen nacional llevándose los tres puntos del Lote XV y en la próxima fecha recibirá a Ilusión del Norte. El Bochas visitará a Universitario.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

El plantel masculino debutará el 1º de noviembre en la Liga Argentina, mientras que el femenino tendrá su séptima presentación en Liga Nacional este sábado ante Quimsa de Santiago del Estero.

Este domingo 26 de octubre, todo el país elige a Diputados y Senadores. En Córdoba se renuevan nueve bancas de la Cámara Baja. El elector recibirá una Boleta Única con los 18 partidos postulados y el voto se confirma con una marca de lapicera.