
Referentes judiciales comunitarios estarán en Sinsacate
El 11 y 12 de octubre, integrantes de los Tribunales de Jesús María brindarán información en la vía pública sobre dudas jurídicas o situaciones conflictivas que puedan tener los ciudadanos.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
EPEC tendrá la audiencia pública el 24 de febrero y recibirá la autorización para el incremento tarifario que regirá retroactivamente al 1º de febrero. Se eliminará el subsidio del Estado Nacional. Habrá una Tarifa Social. AUDIO.
Regionales12 de febrero de 2016El aumento en la tarifa de energía eléctrica en Córdoba será de casi un 50 por ciento promedio.
El nuevo esquema tarifario para la provincia será del 46 al 48%, promedio, con lo cual los cordobeses seguirán siendo los que paguen la luz más cara del país.
Desde el Gobierno de Córdoba informaron además que los datos suministrados corresponden a las tarifas domiciliarias e indicaron que las comerciales serán sustancialmente superiores.
El día 24 de Febrero se hará la Audiencia Pública de Epec, en donde se considerará el aumento Mayorista que aplicará, el incremento del VAD de Epec y el Aumento que Epec le aplicará a las Cooperativas.
Cada usuario podrá podrá verificar en sus facturas, ya sean Residenciales, Industriales, Comerciales, un renglón negativo que dice Subsidio Estado Nacional. Ese ítem desaparecerá.
Con respeto a la Tarifa Social para quienes consumen menos de 300 Kwb bimestrales, la información le será suministrada a la Cooperativa y la misma surgirá de una nueva Base de Datos a crearse. Recordar en este punto que hay parámetros de Ingresos, Categoría de Monotributo y modelo de automóvil a considerar.
¿Quiénes acceden a la Tarifa Social?
Titulares que sean:
Beneficiarias/os de programas sociales.
Jubilados/as y/o pensionados/as que perciban haberes mensuales brutos por un total menor o igual a dos veces la jubilación mínima nacional: $8.598,12 vigente hasta febrero 2016 inclusive según Resolución A 396/2015 de la Administración Nacional de la Seguridad Social.
Trabajadores/as con remuneraciones mensuales brutas por un total menor o igual a dos Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM): $12.120 según Resolución A 4/2015 del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil vigente a partir de enero 2016.
Personas con discapacidad.
Inscriptas/os en el Monotributo Social.
Empleadas/os del servicio doméstico.
Personas que cobren Seguro de Desempleo.
¿Desde cuándo rige la nueva tarifa?
Comenzará a aplicarse a los consumos desde el 1° de febrero, se verá en la factura que llegue en marzo.
¿Quiénes quedarán excluidos?
Quienes sean propietarias/os de más de un inmueble, posean un vehículo de hasta 15 años de antigüedad o tengan aeronaves o embarcaciones de lujo no podrán acceder a la Tarifa Social.
El 11 y 12 de octubre, integrantes de los Tribunales de Jesús María brindarán información en la vía pública sobre dudas jurídicas o situaciones conflictivas que puedan tener los ciudadanos.
La Jefa Comunal Nilda Lauret recibió a funcionarios provinciales, que además prometieron 55 millones de pesos para obra de cordón cuneta.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Con el impulso de AIGER y Campus Norte de la UNC, esta convocatoria gratuita busca promover competencias tecnológicas en la región. Los cursos, con certificación oficial, están destinados a personas de 16 a 60 años.
Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.
Es una perforación de 250 metros de profundidad que permitiría sacar 150 mil litros de agua por hora. Se conectará con las cisternas de calle Don Bosco.
El consumo llegó a casi 40 MW, superando la marca del pasado 15 de enero. Entre el viernes y domingo, hubo un 30 por ciento más de uso de energía.
Colonia Caroya y Jesús María habilitaron líneas que estarán activas en la noche del 24 y madrugada del 25. Las ordenanzas de prohibición rigen desde el 2017.
Cortó la racha de tres derrotas en el inicio del certamen al vencer a Náutico de Rosario por 53 a 49. Esta semana tiene doble fecha de visitante en la ciudad de Córdoba.
Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.
El "verde" inició el certamen nacional llevándose los tres puntos del Lote XV y en la próxima fecha recibirá a Ilusión del Norte. El Bochas visitará a Universitario.
La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.
El plantel masculino debutará el 1º de noviembre en la Liga Argentina, mientras que el femenino tendrá su séptima presentación en Liga Nacional este sábado ante Quimsa de Santiago del Estero.