
Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
EPEC tendrá la audiencia pública el 24 de febrero y recibirá la autorización para el incremento tarifario que regirá retroactivamente al 1º de febrero. Se eliminará el subsidio del Estado Nacional. Habrá una Tarifa Social. AUDIO.
Regionales12 de febrero de 2016El aumento en la tarifa de energía eléctrica en Córdoba será de casi un 50 por ciento promedio.
El nuevo esquema tarifario para la provincia será del 46 al 48%, promedio, con lo cual los cordobeses seguirán siendo los que paguen la luz más cara del país.
Desde el Gobierno de Córdoba informaron además que los datos suministrados corresponden a las tarifas domiciliarias e indicaron que las comerciales serán sustancialmente superiores.
El día 24 de Febrero se hará la Audiencia Pública de Epec, en donde se considerará el aumento Mayorista que aplicará, el incremento del VAD de Epec y el Aumento que Epec le aplicará a las Cooperativas.
Cada usuario podrá podrá verificar en sus facturas, ya sean Residenciales, Industriales, Comerciales, un renglón negativo que dice Subsidio Estado Nacional. Ese ítem desaparecerá.
Con respeto a la Tarifa Social para quienes consumen menos de 300 Kwb bimestrales, la información le será suministrada a la Cooperativa y la misma surgirá de una nueva Base de Datos a crearse. Recordar en este punto que hay parámetros de Ingresos, Categoría de Monotributo y modelo de automóvil a considerar.
¿Quiénes acceden a la Tarifa Social?
Titulares que sean:
Beneficiarias/os de programas sociales.
Jubilados/as y/o pensionados/as que perciban haberes mensuales brutos por un total menor o igual a dos veces la jubilación mínima nacional: $8.598,12 vigente hasta febrero 2016 inclusive según Resolución A 396/2015 de la Administración Nacional de la Seguridad Social.
Trabajadores/as con remuneraciones mensuales brutas por un total menor o igual a dos Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM): $12.120 según Resolución A 4/2015 del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil vigente a partir de enero 2016.
Personas con discapacidad.
Inscriptas/os en el Monotributo Social.
Empleadas/os del servicio doméstico.
Personas que cobren Seguro de Desempleo.
¿Desde cuándo rige la nueva tarifa?
Comenzará a aplicarse a los consumos desde el 1° de febrero, se verá en la factura que llegue en marzo.
¿Quiénes quedarán excluidos?
Quienes sean propietarias/os de más de un inmueble, posean un vehículo de hasta 15 años de antigüedad o tengan aeronaves o embarcaciones de lujo no podrán acceder a la Tarifa Social.
Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.
Es una perforación de 250 metros de profundidad que permitiría sacar 150 mil litros de agua por hora. Se conectará con las cisternas de calle Don Bosco.
El consumo llegó a casi 40 MW, superando la marca del pasado 15 de enero. Entre el viernes y domingo, hubo un 30 por ciento más de uso de energía.
Colonia Caroya y Jesús María habilitaron líneas que estarán activas en la noche del 24 y madrugada del 25. Las ordenanzas de prohibición rigen desde el 2017.
Este lunes se llevó a cabo la inauguración oficial de las actividades. Los municipios ofrecen clases de natación, juegos y diversión.
Para poder inscribirse, es necesario tener entre 17 y 38 años, haber completado o estar finalizando la Secundaria, residir en Jesús María, Sinsacate, General Paz o Colonia Caroya, y no tener antecedentes policiales.
La institución llevó a cabo el Encuentro Matemático Interescolar un proyecto educativo innovador en el que participaron escuelas de toda la región.
Con un aporte del Gobierno de Córdoba y recursos propios, la entidad adquirirá una estación de rebaje para poder distribuir a través de una línea de 33.000 voltios. Se estima que el monto destinado a esta obra podría ser cercano a los 10 millones de dólares.
Colonia Caroya celebra a su Patrono este viernes 13. La imagen del Santo recorrerá la ciudad durante la mañana y a la tarde se harán las celebraciones centrales.
Perteneció a la familia Copetti y tendría más de 200 años. Hay relatos sobre las plegarias que le rezaban al Santo por las fuertes tormentas en el viaje en barco de Europa a Argentina.
La Fiesta de San Pedro y San Pablo se hará el 29 de junio desde las 16 en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio de Colonia Caroya.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.