
Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
La Municipalidad lleva adelante un plan de concientización y barrido en la zona céntrica de la ciudad para impulsar la forestación de los espacios públicos en los frentes de las viviendas. Quienes no cuentan con arbolado en sus veredas se los intima para plantar alguna especie. En esta nota, el detalle por calle.
Colonia Caroya11 de diciembre de 2017La Oficina de Arbolado Urbano de la Municipalidad de Colonia Caroya inició un programa de concientización invitando a la comunidad a colaborar con la forestación de árboles.
“La idea es poder reconstituir lo más que se pueda de la masa de arbolado en los distintos espacios públicos de la ciudad, junto a los vecinos” explicó Adrián Zapata, encargado de esta área.
Hace un mes y medio que se lleva a cabo un revelamiento casa por casa en los sectores céntricos de la ciudad para verificar cuáles son las viviendas en las que los frentistas deben hacer la correspondiente plantación de árboles.
Ya se completó el sector comprendido desde la calle Pedro Patat hasta la 30, tanto del lado norte como sur, y las calles Don Bosco y Maestra Olga Prosdócimo hasta la 21.
Ahora, la inspección continuará por las calles 40, 41, 42 y 43, hasta completar el resto de la zona céntrica.
En domicilios que no cuenten con arbolado, el municipio intima a los frentistas para que coloquen ejemplares en sus veredas. La especies recomendadas varían según la calle y el ancho del frente de la casa.
Paralelamente, el Ejecutivo envió un proyecto de ordenanza que propone exigirle a los dueños de terrenos baldíos plantar árboles hasta que el sitio sea vendido.
Adrián Zapata afirmó que “la idea en lo posible es incorporar especies autóctonas, aunque los vecinos estén en desacuerdo con esto, se tratará de llegar a un consenso”.
Información completa de las especies autorizadas a plantar acorde a la dirección, calle y barrio:
Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.
El nuevo tramo de duplicación de calzada de la Ruta 9 ya abarca el sector entre el río y la rotonda frente a Puerto Caroya. Reafirmaron el anuncio de construcción de dos pasarelas peatonales.
Fue distinguido con la “Insegne di Cavaliere dell’Ordine della Stella d’Italia” en un acto que contó con la presencia de la Cónsul General de Italia en Córdoba, María Luisa Lapresa.
Este domingo a las 20 se presentará la obra "Bestie", ambientada en la Italia de la década de 1970. La entrada será libre y gratuita.
Esta semana realizó la Asamblea General Ordinaria, en la que se aprobaron por unanimidad los balances de los ejercicios 2024 y 2025 y se renovaron las autoridades.
El alumno de Quinto Grado de la Escuela Olga Cossettini fue el único de la región en participar del encuentro que se desarrolló en Catamarca.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Costó un millón de dólares y es el único en todo el Norte de Córdoba. Obtiene imágenes hasta 16 veces más rápidas que los métodos tradicionales, con mayor precisión diagnóstica y confort para el paciente.
La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.
El nuevo tramo de duplicación de calzada de la Ruta 9 ya abarca el sector entre el río y la rotonda frente a Puerto Caroya. Reafirmaron el anuncio de construcción de dos pasarelas peatonales.
Cortó la racha de tres derrotas en el inicio del certamen al vencer a Náutico de Rosario por 53 a 49. Esta semana tiene doble fecha de visitante en la ciudad de Córdoba.
Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.