
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
El fiscal de instrucción Víctor Chiappero pidió iniciar la investigación por los supuestos delitos de falsedad ideológica contra el juez de primera instrucción y su secretaria, Liliana Tarragona, en el caso que terminó en el femicidio de María José Urbaneja.
Regionales19 de febrero de 2016El fiscal de instrucción Víctor Chiappero pidió iniciar una investigación por los supuestos delitos de falsedad ideológica contra un juez de primera instrucción y una funcionaria judicial en un caso que terminó en femicidio.
Se trata de la causa de María José Urbaneja, una joven madre de la localidad de Villa del Totoral que denunció a su expareja, hoy condenado a 16 años de prisión, y el juez de instrucción de la ciudad de Jesús María emitió una orden de restricción tardía y que llegó a la comisaría totoralense el mismo día que velaban a la víctima.
La resolución de Chiappero recayó sobre el Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, con competencia en Familia y Violencia Familiar en los Tribunales de Jesús María, José Sartori, y de la secretaria del tribunal - quien también tiene funciones en la mesa de entrada-, Liliana de las Mercedes Tarragona.
El abogado querellante Carlos Nayi indicó que de acuerdo a la investigación del fiscal se pudo determinar que los funcionarios judiciales "inventaron una orden que no existía, generaron un certificado falso, insertaron que la autoridad policial había recibido una orden desde la justicia que jamás existió y jamás había sido emitida. Y aprovechando la situación o la posición de subordinación de la autoridad policial, el 27, de manera grosera, cuando María José Urbaneja estaba en la morgue, llamaron a un comisario, y pretendieron entregarle esa orden fechada el 15, el comisario la recibió. Pero el día 27 consignó que esa orden estaba fechada el 15, era el día que la estaba recibiendo".
El abogado representante de la la familia Urbaneja-Bazán, señaló que este tipo de resolución no tiene precedentes a nivel nacional ni provincial.
Fuente: La Mañana de Córdoba
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Con el impulso de AIGER y Campus Norte de la UNC, esta convocatoria gratuita busca promover competencias tecnológicas en la región. Los cursos, con certificación oficial, están destinados a personas de 16 a 60 años.
Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.
Es una perforación de 250 metros de profundidad que permitiría sacar 150 mil litros de agua por hora. Se conectará con las cisternas de calle Don Bosco.
El consumo llegó a casi 40 MW, superando la marca del pasado 15 de enero. Entre el viernes y domingo, hubo un 30 por ciento más de uso de energía.
Colonia Caroya y Jesús María habilitaron líneas que estarán activas en la noche del 24 y madrugada del 25. Las ordenanzas de prohibición rigen desde el 2017.
Este lunes se llevó a cabo la inauguración oficial de las actividades. Los municipios ofrecen clases de natación, juegos y diversión.
Para poder inscribirse, es necesario tener entre 17 y 38 años, haber completado o estar finalizando la Secundaria, residir en Jesús María, Sinsacate, General Paz o Colonia Caroya, y no tener antecedentes policiales.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
El plantel U15 llegó hasta el último partido de un torneo que disputaron 76 equipos de todo el país.