
Referentes judiciales comunitarios estarán en Sinsacate
El 11 y 12 de octubre, integrantes de los Tribunales de Jesús María brindarán información en la vía pública sobre dudas jurídicas o situaciones conflictivas que puedan tener los ciudadanos.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
El precio del conjunto de 36 útiles escolares básicos aumentó un 37 por ciento con respecto al 2015. Hay productos que cuestan el doble.
Regionales29 de febrero de 2016
Los productos que mayor aumento interanual presentaron se ubicaron en una franja entre 50,94% y 101,85%.
Las Tapas de Carpeta con Anillos es el artículo que mayor variación sufrió con respecto a 2015 (101,85%). Le siguen la Voligoma (99,54%); Cartulina Blanca (93,03%); el Papel Glasé Brillante (67,67%); y Sacapuntas de Metal (64,70%).
Durante los relevamientos de febrero 2016 se constató una notable dispersión de precios. Tal fue el caso del Sacapuntas de Plástico que en algunos establecimientos se encontró a $1,66, mientras que en otros estaba a $15,99. Otro ejemplo fueron las Tapas de Carpeta con Anillos, que en algunos comercios se encontraba a $12,90, mientras que en otros a $75. Estas importantes variaciones de precios dependen de la calidad con la que están confeccionados los útiles, de las marcas y si el producto está de moda o no.
La indumentaria escolar también tuvo importantes aumentos
Al medir el costo de la Canasta de Indumentaria Escolar para un alumno que asistirá a una Escuela Pública ascendió a $1.229,21 representando un aumento de más del 22% respecto del año pasado ($1.001,30).
Para las Escuelas Privadas, el monto que debe desembolsar una familia cordobesa para vestir a un niño en edad escolar es de $1.802,42. 28,64% más costosa respecto del 2015.
Todas las prendas que conforman la C.E.I que mide el INEDEP sufrieron aumentos en su valor respecto al 2015: Pantalón de Sarga (51,52%), Remera/Chomba (38,74%) y Guardapolvo Blanco (29,49%) son los productos que más aumentaron de un año al otro.
La Canasta Escolar Total
El INEDEP suma el valor de la Canasta Escolar Básica (C.E.B.) y el de la Canasta de Indumentaria Escolar (C.E.I) para obtener una Canasta Escolar Total (C.E.T.). Esta representa el costo total en el que deben incurrir este año las familias cordobesas para mandar a sus niños a la escuela
Para el niño que concurre a una Escuela Pública, serán necesarios $2.542,57 para adquirir estos ítems; es decir, 29,73% más que el año anterior. En el caso que asista a una Institución Privada deberá contar con $3.115,78 para tener acceso a los elementos básicos necesarios para el comienzo del año lectivo, es decir 32,04% más que en el 2015.

El 11 y 12 de octubre, integrantes de los Tribunales de Jesús María brindarán información en la vía pública sobre dudas jurídicas o situaciones conflictivas que puedan tener los ciudadanos.

La Jefa Comunal Nilda Lauret recibió a funcionarios provinciales, que además prometieron 55 millones de pesos para obra de cordón cuneta.

Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.

Con el impulso de AIGER y Campus Norte de la UNC, esta convocatoria gratuita busca promover competencias tecnológicas en la región. Los cursos, con certificación oficial, están destinados a personas de 16 a 60 años.

Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.

Es una perforación de 250 metros de profundidad que permitiría sacar 150 mil litros de agua por hora. Se conectará con las cisternas de calle Don Bosco.

El consumo llegó a casi 40 MW, superando la marca del pasado 15 de enero. Entre el viernes y domingo, hubo un 30 por ciento más de uso de energía.

Colonia Caroya y Jesús María habilitaron líneas que estarán activas en la noche del 24 y madrugada del 25. Las ordenanzas de prohibición rigen desde el 2017.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

El plantel masculino debutará el 1º de noviembre en la Liga Argentina, mientras que el femenino tendrá su séptima presentación en Liga Nacional este sábado ante Quimsa de Santiago del Estero.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

Anoche perdió ante Gorriones de Río Cuarto en el primer partido que se transmitió desde Colonia Caroya a la televisión abierta. Este viernes juegan en Santiago del Estero. El plantel masculino debuta el sábado en Liga Argentina.