
Detuvieron a tres integrantes de una familia por venta de drogas
El operativo se hizo en calle 127 de barrio Malabrigo, según informó la FPA.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Comenzó a regir la nueva normativa en toda la provincia. Es implementado por la Policía y presenta algunos puntos polémicos.
Policiales01 de abril de 2016 Alvaro Vucovich - Columna JudicialHoy entra en vigencia la ley provincial N° 10.326 que realiza importantes modificaciones al viejo y tan cuestionado Código de Faltas, el que a partir de ahora se denominada Código de Convivencia Ciudadana”.
Esta ley es una de las más importantes herramientas legales que utiliza la Policía de la Provincia de Córdoba en su tarea de prevención del delito y en sus funciones de seguridad pública, la que es de aplicación en todo el territorio provincial.
Recordemos que el Código de Faltas que estuvo vigente hasta hoy fue objeto de fuertes críticas desde el punto de visto jurídico, pues era considera inconstitucional en sus aspectos centrales, y también desde el punto de vista de importantes sectores sociales quienes consideraban que se trataba de una herramienta discriminatoria que solo permitió perseguir y castigar a los más vulnerables de la sociedad, a los sectores sociales más desprotegidos, traduciéndose en arbitrarias y masivas detenciones de personas, alrededor de 40 por día en toda la Provincia según estadísticas oficiales.
Estas objeciones motivaron que el Poder Legislativo de la provincia, con el consenso de los partidos políticos más importantes, en el mes de diciembre sancionaran un nuevo código que apunta más a la convivencia pacífica y el respeto de los derechos humanos que a la represión y criminalización, a los fines de que sea más respetuoso de la Constitución Nacional y los Pactos Internacionales de Derechos Humanos.
En ese sentido se produjeron muchos cambios positivos y que representan un avance en el respeto de los derecho humanos y garantías constitucionales, entre los que paso a referirme a los que considero más importantes:
Lo expuesto es un breve resumen de una ley que tiene alrededor de cien artículos, muy amplia por lo tanto, y que merece un análisis más extenso.
Resulta muy positiva la nueva normativa que hoy comienza a regir, que desde mi visión nunca podría ser derogada como algunos propugnan, pues significaría debilitar a la fuerza policial que tan necesaria resulta en una sociedad organizada y compleja como la nuestra, azotada por actos delictivos y actos que atentan contra la convivencia democrática.
Esperemos que los funcionarios que deben aplicarla estén a la altura de las circunstancias y que su aplicación sea efectiva y no quede en una letra muerta en un papel, puesto que estoy convencido de que es posible tener seguridad sin desmedro de la libertad. Ojalá que está herramienta se traduzca en menores detenciones injustificadas y redunde en una convivencia libre de violencia.
El operativo se hizo en calle 127 de barrio Malabrigo, según informó la FPA.
Entraron a una vivienda de Av. San Martín al 6100 y fueron atrapados cuando intentaban huir. Tenían una mochila con más de medio millón de pesos y 100 dólares. Quedaron a disposición de sus padres.
Los delincuentes aprovecharon la ausencia de los moradores para ingresar por los patios y forzar puertas y ventanas.
El Ford Ka fue impactado en el lateral por la moto que venía en la misma dirección. Ocurrió en la noche del domingo.
En una de las viviendas se llevaron hasta paquetes de galletas. La Departamental Colón de Policía no informó ningún hecho.
Los delincuentes usaron la información de los carnets para buscar un botín más grande de la vivienda, sin saber que había moradores que les frustraron la idea. Un gran susto para una familia caroyense.
Turistas de Mendoza que estaban en Bº Los Nogales por el Festival, sufrieron la sustracción del vehículo. En un allanamiento también encontraron otro vehículo similar que levantaron en Sierras Chicas.
Un hombre de 45 años falleció tras chocar con su moto en Ruta 9 en el Km 750. Hubo otros accidentes en la región este miércoles 25 de diciembre.
Costó un millón de dólares y es el único en todo el Norte de Córdoba. Obtiene imágenes hasta 16 veces más rápidas que los métodos tradicionales, con mayor precisión diagnóstica y confort para el paciente.
La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.
El nuevo tramo de duplicación de calzada de la Ruta 9 ya abarca el sector entre el río y la rotonda frente a Puerto Caroya. Reafirmaron el anuncio de construcción de dos pasarelas peatonales.
Cortó la racha de tres derrotas en el inicio del certamen al vencer a Náutico de Rosario por 53 a 49. Esta semana tiene doble fecha de visitante en la ciudad de Córdoba.
Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.