
Fecha confirmada para la Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses
Con el mismo formato del año pasado -carpa en Plaza Nicolás Avellaneda-, el evento se realizará el sábado 16 y domingo 17 de agosto.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Se realizará desde este martes y hasta el sábado en distintos escenarios de la ciudad. Habrá espectáculos de diversos elencos latinoamericanos, talleres de manejo y creación de muñecos y actividades de extensión.
Colonia Caroya05 de noviembre de 2018La 22º edición del Festival Internacional de Titiriteros Juglares tendrá lugar en Colonia Caroya. Se realizará desde el martes hasta este sábado.
El festival es uno de los más importantes de su tipo en Latinoamérica. En esta oportunidad contará con 12 elencos (nacionales e internacionales), talleres de iniciación y actividades de extensión en distintos ámbitos de la ciudad.
Muestra oficial
La muestra se desarrollará entre el martes 6 y el sábado 10 en la sala Fra Noi de la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario.
Habrá dos horarios diarios: 15.30 y 20 (salvo el día jueves que se realizará solo a las 20 en el Salón de la Pileta del Lote XI).
La entrada será gratuita hasta llenar la sala, con salida “a la gorra”.
Cada jornada contará con un espectáculo distinto:
- Martes 6
15:30 “La Pandilla”, Tacna, Perú. “La Princesa Magdalena, Fastuoso y Briyón el Dragón”. Para todo público. Técnica: guantes y mixtos.
20:00 “Colibrí”, Mérida, Venezuela. “El Pequeño Circo más Grande del Mundo”. Para todo publico. Técnica: marionetas y Varillas.
- Miércoles 7
15:30 “El Waki”, Cochabamba, Bolivia. “El Zambo Salvito”. Técnica: Guantes. Público: adolescentes y adultos.
20:00 “Arbolé” Zaragoza, España. “Amor de Cuentos”. Técnicas mixtas. Para todo público.
- Jueves 8 (en Salón Pileta Lote XI)
20:00 “La Tramoya" Neuquén. “Perseo”. Público: jóvenes y adultos. Técnica: mesa y guante.
- Viernes 9
15:30 “Dedos Pintados”, Temuco, Chile. “ Pantaleón el León y Renato el Ratón”.
20:00 “La Feliz Comitiva”, Tucumán “¿Qué Pulga picó a Pulga?” Técnica marionetas. Para todo publico.
- Sábado 10
15:30 “Corazón de Ají”, Tilcara, Jujuy. “Si Te Roban la Alegría”. Técnica: guante. Para todo público.
20:00 “El Lucero”, Córdoba. “Teteutzin, Leyenda de Dioses Pequeños”. Para jóvenes y adultos – Técnica: guante y mesa.
Entre el martes y el viernes, se llevará a cabo una muestra paralela en escuelas y jardines de infantes de la ciudad, durante el horario escolar.
Talleres
Se realizarán simultáneamente, entre el miércoles y el sábado, de 10 a 13:
- Taller de construcción de cajitas de títeres en miniatura, a cargo de la artista rosarina Melisa Bisutti. En el Salón de la Pileta lote XI.
- “A cara descubierta”. Taller de narración iral. En la “Casa del Encuentro”.
- “Improvisaciones premeditadas”, la “chispa” en el actor – titiritero o en el docente que utiliza títeres en el aula. Se realizará en Universidad Popular.
Actividades de extensión
- Proyección de videos y películas de títeres, en horario continuado, en Casa del Encuentro.
- Fogones nocturnos titiriteros, después de las 23:30, con espectáculos cortos, hasta la 1:30, en el salón de Pileta Lote XI (servicio de buffet).
- Quiosco con venta de revistas y libros de distintos editoriales en horarios de talleres y en fogones nocturnos.
Con el mismo formato del año pasado -carpa en Plaza Nicolás Avellaneda-, el evento se realizará el sábado 16 y domingo 17 de agosto.
El joven caroyense, de 19 años, compitió en Chile hace una semana y logró la medalla de plata en su categoría. En nuestros estudios nos contó sobre la disciplina.
Aunque la elección de las propuestas se habilitó desde la web de la Municipalidad, también habrá urnas para el PP de Personas Mayores.
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
En categorías C, D y E se extiende el plazo para renovación. Además, se autoriza el uso de la APP Mi Argentina para mostrar el carnet digital en un control. Además, se modificó el valor para obtener el plástico.
Con el impulso de AIGER y Campus Norte de la UNC, esta convocatoria gratuita busca promover competencias tecnológicas en la región. Los cursos, con certificación oficial, están destinados a personas de 16 a 60 años.
Al edil Matías Roldán le descontaron la dieta por faltar dos semanas y la decisión encendió la reacción opositora y las acusaciones por las anteriores inasistencias sin castigo.
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
El joven caroyense, de 19 años, compitió en Chile hace una semana y logró la medalla de plata en su categoría. En nuestros estudios nos contó sobre la disciplina.
Con el mismo formato del año pasado -carpa en Plaza Nicolás Avellaneda-, el evento se realizará el sábado 16 y domingo 17 de agosto.