
"Unidos Podemos" pide declarar la emergencia vial en Colonia Caroya
Tras los siniestros del pasado fin de semana, el edil Matías Roldán dijo que "en la ciudad falta un equipo serio que trate la seguridad vial".
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
Se realizará desde este martes y hasta el sábado en distintos escenarios de la ciudad. Habrá espectáculos de diversos elencos latinoamericanos, talleres de manejo y creación de muñecos y actividades de extensión.
Colonia Caroya05 de noviembre de 2018
Giuliana Brollo
La 22º edición del Festival Internacional de Titiriteros Juglares tendrá lugar en Colonia Caroya. Se realizará desde el martes hasta este sábado.
El festival es uno de los más importantes de su tipo en Latinoamérica. En esta oportunidad contará con 12 elencos (nacionales e internacionales), talleres de iniciación y actividades de extensión en distintos ámbitos de la ciudad.
Muestra oficial
La muestra se desarrollará entre el martes 6 y el sábado 10 en la sala Fra Noi de la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario.
Habrá dos horarios diarios: 15.30 y 20 (salvo el día jueves que se realizará solo a las 20 en el Salón de la Pileta del Lote XI).
La entrada será gratuita hasta llenar la sala, con salida “a la gorra”.
Cada jornada contará con un espectáculo distinto:
- Martes 6
15:30 “La Pandilla”, Tacna, Perú. “La Princesa Magdalena, Fastuoso y Briyón el Dragón”. Para todo público. Técnica: guantes y mixtos.
20:00 “Colibrí”, Mérida, Venezuela. “El Pequeño Circo más Grande del Mundo”. Para todo publico. Técnica: marionetas y Varillas.
- Miércoles 7
15:30 “El Waki”, Cochabamba, Bolivia. “El Zambo Salvito”. Técnica: Guantes. Público: adolescentes y adultos.
20:00 “Arbolé” Zaragoza, España. “Amor de Cuentos”. Técnicas mixtas. Para todo público.
- Jueves 8 (en Salón Pileta Lote XI)
20:00 “La Tramoya" Neuquén. “Perseo”. Público: jóvenes y adultos. Técnica: mesa y guante.
- Viernes 9
15:30 “Dedos Pintados”, Temuco, Chile. “ Pantaleón el León y Renato el Ratón”.
20:00 “La Feliz Comitiva”, Tucumán “¿Qué Pulga picó a Pulga?” Técnica marionetas. Para todo publico.
- Sábado 10
15:30 “Corazón de Ají”, Tilcara, Jujuy. “Si Te Roban la Alegría”. Técnica: guante. Para todo público.
20:00 “El Lucero”, Córdoba. “Teteutzin, Leyenda de Dioses Pequeños”. Para jóvenes y adultos – Técnica: guante y mesa.
Entre el martes y el viernes, se llevará a cabo una muestra paralela en escuelas y jardines de infantes de la ciudad, durante el horario escolar.
Talleres
Se realizarán simultáneamente, entre el miércoles y el sábado, de 10 a 13:
- Taller de construcción de cajitas de títeres en miniatura, a cargo de la artista rosarina Melisa Bisutti. En el Salón de la Pileta lote XI.
- “A cara descubierta”. Taller de narración iral. En la “Casa del Encuentro”.
- “Improvisaciones premeditadas”, la “chispa” en el actor – titiritero o en el docente que utiliza títeres en el aula. Se realizará en Universidad Popular.
Actividades de extensión
- Proyección de videos y películas de títeres, en horario continuado, en Casa del Encuentro.
- Fogones nocturnos titiriteros, después de las 23:30, con espectáculos cortos, hasta la 1:30, en el salón de Pileta Lote XI (servicio de buffet).
- Quiosco con venta de revistas y libros de distintos editoriales en horarios de talleres y en fogones nocturnos.

Tras los siniestros del pasado fin de semana, el edil Matías Roldán dijo que "en la ciudad falta un equipo serio que trate la seguridad vial".

Fue al mediodía en una vivienda de calle 40. El bebé nació con 3,8 kilos y está en buen estado de salud. Trabajaron, además, médicos del AMI.

Ocurrió entre calles 17 y 18 en la mañana de este sábado. El vehículo perdió el paragolpes en el lugar del siniestro.

fue en una Misa presidida por el Cardenal Ángel Rossi. El depósito de las cenizas de los difuntos se realizará el primer viernes de cada mes, de acuerdo al protocolo.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Las autoridades de la Departamental Colón dieron detalles importantes sobre el choque fatal del sábado y la situación de la mujer que protagonizó tres colisiones el domingo.

Fue al mediodía en una vivienda de calle 40. El bebé nació con 3,8 kilos y está en buen estado de salud. Trabajaron, además, médicos del AMI.

Tras los siniestros del pasado fin de semana, el edil Matías Roldán dijo que "en la ciudad falta un equipo serio que trate la seguridad vial".

A Eliana Luna la chocaron la noche del 20 de julio del 2000 en Av. San Martín al 2600 y el conductor se fugó. Descubrieron quién fue el autor cuatro años después. La familia sigue pidiendo justicia.

La exposición tiene la dimensión del Centro de Convenciones Córdoba multiplicado por 54. Alberga marcas de 150 países y recibe a millones de visitantes por día. Pablo Catani e Ivan Bettini de Espacio Forrajero analizaron el encuentro donde más de 40 empresas argentinas están presentes.