
La Cooperativa informó el incremento al Concejo Deliberante. La nueva tarifa se aplicó en junio. El consumo mínimo mensual (hasta 15m3) ahora es de 12.415 pesos sin IVA.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Los trabajos de tres mujeres obtuvieron los primeros premios en el certamen literario que organizó la Red de Gestión Cultural Pública. Al superar la instancia local, compitieron con 197 obras de la provincia. Conocé cuáles fueron los textos elegidos.
Colonia Caroya12 de diciembre de 2018El Jurado del Concurso Provincial de Microrrelatos seleccionó a tres trabajos caroyenses como ganadores del certamen que organizó la Red de Gestión Cultural Pública en el marco del programa “Rumbo al Congreso Internacional de la Lengua Española 2019”.
Los relatos seleccionados habían sido elegidos a nivel local y pasaron una instancia provincial donde se evaluaron 197 obras de toda la provincia.
Escritores representantes de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, fueron los integrantes de la evaluación.
En la categoría Adultos, el primer premio fue para Romina Paola Anzolini (“Amarillo") con el texto “Herencia”.
“Le llevaría toda la vida resolver el dilema, que su padre eligiera el aljibe para ahorcarse se debería a razones prácticas o al deseo de recordarles a diario su decisión fatal”.
El fundamento del jurado fue “por su perfección formal en el género microrrelato, por su capacidad para utilizar el mínimo de recursos y expandir con la imagen de un aljibe la tensión irreconciliable entre dos generaciones”.
El segundo premio fue para María Fernanda Regueiro (“Felipa") por la obra “Inmigrantes”.
“El viento se multiplica a cada lado de la superficie. Un paisaje dividido en mitades.
Los habitantes de ese lugar se repiten por las calles, en los supermercados, en los hospitales. Nadie parece caminar solo. Se suelen ver algunos transeúntes detenidos en las esquinas, tocando el vidrio, reconociéndose, tratando de escuchar sus propias palabras en el eco.
También es habitual por las noches encontrar hombres y mujeres que salen a caminar sin rumbo cierto. Al pasar los años, en ese pueblo de espejos rotos, ya nadie sabe cuál es el que vive y cuál el que se refleja”.
El fundamento fue “por transmitir el estado nebuloso de la vida en un pueblo implementando una metáfora tan siniestra como poderosa”.
En la categoría Jóvenes, la ganadora fue Agustina Galizzi Turus (“La reina del salame”) con el texto “Víctima atípica”.
“Desde que supo que sus compañeros murieron, se le ocurrió vengarse, él quería matar a los verdugos. En eso pensaba mientras viajaba, sin saber que el camión que lo transportaba ya había estacionado en la fábrica de chacinados. El seria otra víctima”.
El jurado la eligió “por su astucia para estructurar una trama compleja en la inmediatez, con un ingenioso desenlace que recuerda la mejor tradición del policial”.
La Cooperativa informó el incremento al Concejo Deliberante. La nueva tarifa se aplicó en junio. El consumo mínimo mensual (hasta 15m3) ahora es de 12.415 pesos sin IVA.
Con el mismo formato del año pasado -carpa en Plaza Nicolás Avellaneda-, el evento se realizará el sábado 16 y domingo 17 de agosto.
El joven caroyense, de 19 años, compitió en Chile hace una semana y logró la medalla de plata en su categoría. En nuestros estudios nos contó sobre la disciplina.
Aunque la elección de las propuestas se habilitó desde la web de la Municipalidad, también habrá urnas para el PP de Personas Mayores.
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
Al edil Matías Roldán le descontaron la dieta por faltar dos semanas y la decisión encendió la reacción opositora y las acusaciones por las anteriores inasistencias sin castigo.
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
El joven caroyense, de 19 años, compitió en Chile hace una semana y logró la medalla de plata en su categoría. En nuestros estudios nos contó sobre la disciplina.
Con el mismo formato del año pasado -carpa en Plaza Nicolás Avellaneda-, el evento se realizará el sábado 16 y domingo 17 de agosto.
La Cooperativa informó el incremento al Concejo Deliberante. La nueva tarifa se aplicó en junio. El consumo mínimo mensual (hasta 15m3) ahora es de 12.415 pesos sin IVA.