
La Fiesta del Salame se hará el domingo 2 de noviembre
La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
Los trabajos de tres mujeres obtuvieron los primeros premios en el certamen literario que organizó la Red de Gestión Cultural Pública. Al superar la instancia local, compitieron con 197 obras de la provincia. Conocé cuáles fueron los textos elegidos.
Colonia Caroya12 de diciembre de 2018
Giuliana Brollo
El Jurado del Concurso Provincial de Microrrelatos seleccionó a tres trabajos caroyenses como ganadores del certamen que organizó la Red de Gestión Cultural Pública en el marco del programa “Rumbo al Congreso Internacional de la Lengua Española 2019”.
Los relatos seleccionados habían sido elegidos a nivel local y pasaron una instancia provincial donde se evaluaron 197 obras de toda la provincia.
Escritores representantes de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, fueron los integrantes de la evaluación.
En la categoría Adultos, el primer premio fue para Romina Paola Anzolini (“Amarillo") con el texto “Herencia”.
“Le llevaría toda la vida resolver el dilema, que su padre eligiera el aljibe para ahorcarse se debería a razones prácticas o al deseo de recordarles a diario su decisión fatal”.
El fundamento del jurado fue “por su perfección formal en el género microrrelato, por su capacidad para utilizar el mínimo de recursos y expandir con la imagen de un aljibe la tensión irreconciliable entre dos generaciones”.
El segundo premio fue para María Fernanda Regueiro (“Felipa") por la obra “Inmigrantes”.
“El viento se multiplica a cada lado de la superficie. Un paisaje dividido en mitades.
Los habitantes de ese lugar se repiten por las calles, en los supermercados, en los hospitales. Nadie parece caminar solo. Se suelen ver algunos transeúntes detenidos en las esquinas, tocando el vidrio, reconociéndose, tratando de escuchar sus propias palabras en el eco.
También es habitual por las noches encontrar hombres y mujeres que salen a caminar sin rumbo cierto. Al pasar los años, en ese pueblo de espejos rotos, ya nadie sabe cuál es el que vive y cuál el que se refleja”.
El fundamento fue “por transmitir el estado nebuloso de la vida en un pueblo implementando una metáfora tan siniestra como poderosa”.
En la categoría Jóvenes, la ganadora fue Agustina Galizzi Turus (“La reina del salame”) con el texto “Víctima atípica”.
“Desde que supo que sus compañeros murieron, se le ocurrió vengarse, él quería matar a los verdugos. En eso pensaba mientras viajaba, sin saber que el camión que lo transportaba ya había estacionado en la fábrica de chacinados. El seria otra víctima”.
El jurado la eligió “por su astucia para estructurar una trama compleja en la inmediatez, con un ingenioso desenlace que recuerda la mejor tradición del policial”.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.

Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.

El nuevo tramo de duplicación de calzada de la Ruta 9 ya abarca el sector entre el río y la rotonda frente a Puerto Caroya. Reafirmaron el anuncio de construcción de dos pasarelas peatonales.

Fue distinguido con la “Insegne di Cavaliere dell’Ordine della Stella d’Italia” en un acto que contó con la presencia de la Cónsul General de Italia en Córdoba, María Luisa Lapresa.

Este domingo a las 20 se presentará la obra "Bestie", ambientada en la Italia de la década de 1970. La entrada será libre y gratuita.

Esta semana realizó la Asamblea General Ordinaria, en la que se aprobaron por unanimidad los balances de los ejercicios 2024 y 2025 y se renovaron las autoridades.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

Se enfrentarán por la primera fecha del grupo 6 de la Región Centro este domingo a las 18 en el Lote XV. Los dos equipos se reforzaron para esta competencia nacional.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

El plantel masculino debutará el 1º de noviembre en la Liga Argentina, mientras que el femenino tendrá su séptima presentación en Liga Nacional este sábado ante Quimsa de Santiago del Estero.

Este domingo 26 de octubre, todo el país elige a Diputados y Senadores. En Córdoba se renuevan nueve bancas de la Cámara Baja. El elector recibirá una Boleta Única con los 18 partidos postulados y el voto se confirma con una marca de lapicera.