
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
La Guardia Urbana Municipal secuestró elementos pirotécnicos en varios locales de la ciudad durante Navidad y Año Nuevo. Los comerciantes incumplían con la ordenanza que prohíbe su uso, venta y almacenamiento.
Jesús María02 de enero de 2019La Guardia Urbana Municipal (GUM) de Jesús María decomisó pirotecnia en comercios de Jesús María.
Fue en el marco de los operativos de control que se realizaron en la previa de Navidad y Año Nuevo por la ordenanza de prohibición de uso y venta de elementos pirotécnicos.
En total, se inspeccionaron 80 locales que ya estaban registrados como vendedores permanentes u ocasionales de pirotecnia en toda la ciudad.
También se controlaron otros locales a partir de reclamos de vecinos por sospechas de comercialización de explosivos.
El resultado del operativo fue el decomiso de elementos pirotécnicos en tres negocios, dos en Sierras y Parques y otro en la zona céntrica. Uno de ellos fue clausurado porque no contaba con la correspondiente habilitación comercial.
"Se ha dado cumplimiento efectivo entendiendo el por qué de la ordenanza, si bien sabemos que se ha manipulado pirotecnia pero entendemos que son vecinos que no han comprado en la zona. Es engorroso controlar a las 12 de la noche, pero nosotros apelamos a la conciencia del ciudadano", señaló el director de Control Urbano de la Municipalidad, Matías Flores.
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
Será este sábado 19 de julio de 10 a 20. Más de 30 comercios y artistas plásticos locales ofrecerán promociones y propuestas en una feria urbana pensada para disfrutar del centro de la ciudad.
Con una capacidad de 250.000 litros por hora, el nuevo sistema de captación será capaz de suministrar tres veces el volumen previsto anteriormente.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Desde las 10 horas, más de 170 instituciones participarán del tradicional evento sobre la Avenida Laprida. Por la tarde, en la Explanada habrá música, danza y el Paseo de Artesanos y Emprendedores.
La sanción económica por circular con este tipo de dispositivos alcanza los 480 mil pesos. La mayor infracción que se detecta en los controles es el estacionamiento en lugares indebidos.
Durante cuatro días, la ciudad ofrecerá una agenda con actividades: celebraciones religiosas, espectáculos, ferias y recorridos guiados. Todas serán gratuitas.
Fueron propuestas impulsadas y votadas por la comunidad de Jesús María. Se destinarán más de 120 millones de pesos para la concreción. Las iniciativas abarcan áreas de discapacidad, ambiente y desarrollo social.
En el Cabildo de Córdoba se dieron detalles del evento que se realizará en la plaza Nicolás Avellaneda el sábado 16 y domingo 17 de agosto.
En la presentación del evento se dieron a conocer los valores de la gastronomía y bebida. Este año se suman las pastas y productos sin TACC.
Habrá 14 recorridos entre el Norte y la ciudad de Córdoba que incluirán el ingreso de las unidades hasta la terminal. En la nota, las frecuencias confirmadas.
Son cuerpos de agentes municipales que colaborarán con la Policía en la prevención y convivencia. La Provincia entregó cinco camionetas 0Km para el patrullaje.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.