
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
La Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia de Jesús María puso en marcha el Gabinete de Niños. Se trata de un espacio donde alumnos de 5º y 6º grado podrán definir políticas públicas.
Jesús María08 de mayo de 2016La Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (Dinaf), lanzó oficialmente el Gabinete de Niños en Jesús María.
Se trata de un espacio que estará integrado por alumnos de quinto y sexto grado de las escuelas públicas que se convertirán en "asesores del intendente", ya que podrán aportar ideas y proponer proyectos para la ciudad .
El Gabinete tendrá asignados en el presupuesto municipal de este año $50.000 para ejecutar el plan que los chicos seleccionen de manera consensuada.
De esta forma el Estado municipal les da la oportunidad a los niños de participar en la toma de decisiones públicas.
El lanzamiento del programa se realizó el viernes en la Escuela Francisco Ortiz de Ocampo, con la presencia de la titular de la (Dinaf) , Yanina Aguirre, sus pares provinciales de la Senaf, y directivos y docentes de la institución.
¿Cómo se lleva a cabo?
La creación del Gabinete de Niños fue planteado en tres etapas:
En primer término, se organizarán foros de debate en todas las escuelas públicas de la ciudad, más la Escuela Sargento Acosta, de Colonia Caroya, donde los niños empezarán a perfilar los temas que les interesan.
Luego, en un segundo paso, cada colegio tendrá su comisión de trabajo, compuesta por entre 10 y 15 niños, para desarrollar y fundamentar el proyecto que haya elegido. En estas etapas se trabajará hasta mediados de este año.
En la tercera etapa que será en agosto, dos alumnos por cada establecimiento conformarán el Gabinete de Niños propiamente dicho, para defender allí sus propuestas y cotejarlas con las demás presentadas.
El Gabinete ya constituido debatirá a lo largo de dos jornadas y votará por un proyecto, que será el que finalmente se ejecutará en la ciudad.
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
Será este sábado 19 de julio de 10 a 20. Más de 30 comercios y artistas plásticos locales ofrecerán promociones y propuestas en una feria urbana pensada para disfrutar del centro de la ciudad.
Con una capacidad de 250.000 litros por hora, el nuevo sistema de captación será capaz de suministrar tres veces el volumen previsto anteriormente.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Desde las 10 horas, más de 170 instituciones participarán del tradicional evento sobre la Avenida Laprida. Por la tarde, en la Explanada habrá música, danza y el Paseo de Artesanos y Emprendedores.
La sanción económica por circular con este tipo de dispositivos alcanza los 480 mil pesos. La mayor infracción que se detecta en los controles es el estacionamiento en lugares indebidos.
Durante cuatro días, la ciudad ofrecerá una agenda con actividades: celebraciones religiosas, espectáculos, ferias y recorridos guiados. Todas serán gratuitas.
Fueron propuestas impulsadas y votadas por la comunidad de Jesús María. Se destinarán más de 120 millones de pesos para la concreción. Las iniciativas abarcan áreas de discapacidad, ambiente y desarrollo social.
Al edil Matías Roldán le descontaron la dieta por faltar dos semanas y la decisión encendió la reacción opositora y las acusaciones por las anteriores inasistencias sin castigo.
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
El joven caroyense, de 19 años, compitió en Chile hace una semana y logró la medalla de plata en su categoría. En nuestros estudios nos contó sobre la disciplina.
Con el mismo formato del año pasado -carpa en Plaza Nicolás Avellaneda-, el evento se realizará el sábado 16 y domingo 17 de agosto.
La Cooperativa informó el incremento al Concejo Deliberante. La nueva tarifa se aplicó en junio. El consumo mínimo mensual (hasta 15m3) ahora es de 12.415 pesos sin IVA.