
Lorena Londero fue elegida Emprendedora del Año en la Expo de la Rural
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
El gremio pide que todos aporten, pero hubo más de 70 agentes de la Municipalidad de Colonia Caroya que se opusieron presentando notas al Concejo Deliberante. Hubo fuertes cuestionamientos a los dirigentes actuales.
Colonia Caroya13 de noviembre de 2019Con duros cuestionamientos a los dirigentes actuales del Sindicato de Trabajadores Municipales (SITRAM), los empleados no afiliados rechazaron la idea de aplicar el "aporte solidario" que propone que todos los agentes destinen un porcentaje al gremio.
La cúpula sindical presentó el tema hace un par de semanas al Concejo Deliberante, que derivó el tema al Ejecutivo: "Si el Intendente lo considera, que convoque a una mesa de trabajo para modificar el Estatuto", dijeron los ediles.
En tanto, unos 70 agentes no afiliados presentaron notas en oposición a la iniciativa con argumentos legales.
Dijeron que el gremio recauda hoy 40 mil pesos por mes de aportes de 53 afiliados, mientras que si los 170 restantes aportaran el 2 por ciento de su sueldo, tal como lo piden, el SITRAM pasaría a recaudar más de 3 millones de pesos al año.
"Vemos que es un pedido económico sin ninguna contraprestación, porque cuando se les preguntó qué iban a hacer con el dinero, no supieron responder", manifestaron en la audiencia que tuvieron hoy con los ediles.
Asimismo, todos coincidieron en que no se sienten representados por los dirigentes y que "en las últimas tres gestiones hubo denuncias por irregularidades y malversación de fondos".
"Es un clan, es un grupo cerrado que no permite que nadie pueda opinar, por eso le pedimos al Intendente que en esta negociación salarial permita que haya trabajadores no afiliados", sentenciaron.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
El espacio educativo que funciona en Tronco Pozo anunció que en 2026 inaugurará el primer año de secundaria. Además, iniciaron la construcción del nuevo edificio para el nivel inicial.
Son de la especialidad Arte Multimedia y programaron en pantalla una modalidad virtual del tradicional juego caroyense.
La mitad de esa cifra fue consumido dentro de la fiesta y el resto entró a lugares gastronómicos y hoteleros de la ciudad durante el fin de semana anterior.
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
El plantel U15 llegó hasta el último partido de un torneo que disputaron 76 equipos de todo el país.