
El Festival ratificó la incorporación de dos nuevas escuelas
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Más de 21 mil personas pagaron su entrada para la primera noche de la 55º edición. El año pasado habían sido 11 mil.
Festival 202511 de enero de 2020Este Festival, de antemano, parece marcado a un récord de convocatoria y la primera noche estuvo a tono con esa previsión.
Acostumbrados a taquillas de entre 7 y 8 mil personas para las jornadas de apertura, el año pasado sorprendió cuando se cortaron 11 mil boletos.
Pero anoche superó todo lo que se podría imaginar para el inicio de la fiesta: más de 21 mil personas pagaron su entrada para ver a Los Manseros Santiagueños y a Ulises Bueno.
La jornada comenzó con la Inauguración de la nueva Plazoleta del Festival, descubrimiento de las placas correspondientes a los campeones de la Edición 54 y el encendido de la llama votiva.
La apertura oficial contó con la presencia de abanderados y docentes representantes de las 20 escuelas beneficiadas, delegaciones de todo el país y alrededores, y la figura de nuestra patrona Ntra. Señora del Luján junto al Cura Brochero protector del campo y los jinetes para bendecir esta nueva Edición.
El escenario mayor se llenó de folklore con el dúo santiagueño Orellana Lucca, aires de Tucumán con La Zapada y toda la fiesta de la mano de Ceibo, todos muy emocionados por lo que significó su presencia en una noche como esta.
Mientras que 60 años de historia parecen poco de la mano de Los Manseros Santiagueños que hicieron vibrar a miles de personas en el Anfiteatro.
En conferencia de prensa, antes del show, comentaron que estaban enterados de la cantidad de gente presente, manifestaron su alegría y hasta pidieron estar una noche más.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
Las utilidades de la última edición fueron 16 veces superiores a las del 2024. Las 22 escuelas reciben este año entre 10 y 95 millones cada una.
El Centro Educativo República de Italia y el Instituto Especial Niño Jesús presentaron toda la documentación y fueron aceptados por al Asociación de Cooperadoras Escolares. Ahora Colonia Caroya tiene 12 establecimientos dentro de la organización de la fiesta gaucha.
En lo que se ve como un gran logro, desde la Comisión Organizadora se mostraron más que satisfechos con la convocatoria y más de 400 mil personas visitaron la ciudad.
Los jinetes se consagraron en la categoria de Bastos con Encimera Lisa, Gurupa Sureña y Crina Limpia respectivamente en el 59º Festival de Doma y Folklore.
El Festival de Doma y Folklore entregó las premiaciones y distinciones tanto en lo artístico musical como también en el campo de la jineteada. Además Matías Rojas fue la revelación de la edición 59º.
Una explosión de sensaciones que mezcló chaya, balada y cuarteto hizo vibrar a Jesús María en la jornada de “Color y Coraje”.
Más de 12 mil personas, fueron testigos de una noche de carnaval y cuarteto pleno en Jesús María 2025.
Costó un millón de dólares y es el único en todo el Norte de Córdoba. Obtiene imágenes hasta 16 veces más rápidas que los métodos tradicionales, con mayor precisión diagnóstica y confort para el paciente.
El nuevo tramo de duplicación de calzada de la Ruta 9 ya abarca el sector entre el río y la rotonda frente a Puerto Caroya. Reafirmaron el anuncio de construcción de dos pasarelas peatonales.
Cortó la racha de tres derrotas en el inicio del certamen al vencer a Náutico de Rosario por 53 a 49. Esta semana tiene doble fecha de visitante en la ciudad de Córdoba.
Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.
Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.