
Un automovilista que se dio a la fuga, atropelló y mató a una joven en calle 46
Ocurrió entre calles 17 y 18 en la mañana de este sábado. El vehículo perdió el paragolpes en el lugar del siniestro.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
La semana anterior comenzaron los trabajos en la manzana de calle 94, entre 15 y 16. La obra fue licitada en septiembre de 2017. Este año, la escuela funcionaría en el Colegio Médico, mientras aguarda el flamante edificio.
Colonia Caroya28 de enero de 2020
Dos años y medio después de haberse licitado, comenzó en Colonia Caroya la construcción de la escuela PROA.
El edificio estará en calle 94, entre 15 y 16, al Norte de barrio Viejos Viñedos.
En la primera etapa, la obra se concentra en las bases y en los pilotes de hormigón que sostendrán el edificio de casi 2500 m2.
Según se informó desde la Municipalidad, los técnicos constructores "esperan culminar en unos ocho meses, dependiendo de las condiciones climáticas".
La Escuela PROA apunta a formar jóvenes en software y biotecnología, dos áreas fundamentales para el futuro de la ciencia y el desarrollo productivo.
El edificio tendrá seis aulas, cuatro talleres que funcionarán como laboratorio de ideas, un laboratorio de biotecnología, un taller de ciencias, uno de informática y otro de arte, además de un Salón de Usos Múltiples y las respectivas áreas de gobierno.
A esto se sumará un playón deportivo que será parte del predio de 12.300 metros cuadrados.
“Es el comienzo de este polo educativo que tanto nos costó primero gestionar, luego conseguir y ahora que ya estén los recursos para poderlo llevar a cabo; es la inversión más grande que se va a hacer en Colonia Caroya en materia educativa, junto a la Escuela Técnica, esta escuela PROA que tiene un gran nivel donde nuestros chicos y chicas van a salir en una formación en biotecnología y en software que son las especialidades del futuro”, dijo el Intendente Brandán.
Cómo sigue.
Pese a no tener edificio propio aún, la escuela PROA comenzó a funcionar en el 2019.
El primer año trabajó en la planta alta de la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, pero este año el lugar queda chico para dos cursos, por lo que se mudarían al Colegio Médico (Av. San Martín al 1500).

Ocurrió entre calles 17 y 18 en la mañana de este sábado. El vehículo perdió el paragolpes en el lugar del siniestro.

fue en una Misa presidida por el Cardenal Ángel Rossi. El depósito de las cenizas de los difuntos se realizará el primer viernes de cada mes, de acuerdo al protocolo.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.
Colonia Caroya y Jesús María anunciaron las propuestas para este viernes a la noche en las dos estancias Jesuíticas, la Torre de Céspedes, el Museo Luis Biondi y La Caroyense.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

fue en una Misa presidida por el Cardenal Ángel Rossi. El depósito de las cenizas de los difuntos se realizará el primer viernes de cada mes, de acuerdo al protocolo.

Es organizada por la Pastoral de Adicciones y se realizará este domingo de 15 a 19 en el Parque de Guyón. Actuarán Almas Mellizas, Delfi Agüero y la Escuela de Música.

Ocurrió entre calles 17 y 18 en la mañana de este sábado. El vehículo perdió el paragolpes en el lugar del siniestro.