Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            Descargas App

Click Aquí                                                                  Click AquíAñadir un título (1)

La Sociedad Rural repudió la intención de expropiación de la firma Vicentín

La intervención del Estado Nacional en la agroempresa que estaba en concurso de acreedores generó la "preocupación" en el sector agrario. "A través de este DNU, el Gobierno Nacional no hace más que quebrantar la división de poderes", dice el comunicado.

Regionales09 de junio de 2020Ariel RoggioAriel Roggio
vicentin

El comunicado de la institución:

La Sociedad Rural de Jesús María ve con suma preocupación la intervención del Estado al Grupo Vicentín. Consideramos que debería ser la Justicia –y no el Ejecutivo- el Poder encargado de canalizar el concurso preventivo de este importante operador del mercado de granos.

A través de este DNU, el Gobierno Nacional no hace más que quebrantar la división de poderes. Se supone que sólo un juez puede disponer la intervención de una sociedad comercial. Pensemos entonces en tantas otras empresas en la misma situación. ¿En qué nos convertiríamos en un futuro?

Señores: están conculcando nuestros derechos. No sólo es un alzamiento contra la Ley, sino un avasallamiento a la empresa concursada. La historia nos demuestra que las expropiaciones –y todo intento similar- no dan buenos resultados, sino todo lo contrario.

No puede ser que, en nombre de la “soberanía”, los argentinos terminemos costeando con nuestros impuestos compañías totalmente deficitarias en las cuales los ciudadanos somos socios sólo en las pérdidas. 

En conclusión: estamos convencidos de que el mercado granario es lo suficientemente legítimo, transparente y auditable como para requerir del Estado su intervención. ¡No vayamos por ese camino!

Te puede interesar
301012193_500017225460959_8156095240921471073_n

Convocatoria a aspirantes a Bomberos

Lucas Rodriguez
Regionales22 de noviembre de 2024

Para poder inscribirse, es necesario tener entre 17 y 38 años, haber completado o estar finalizando la Secundaria, residir en Jesús María, Sinsacate, General Paz o Colonia Caroya, y no tener antecedentes policiales.

Lo más visto
Sin título

La escuela Ortiz de Ocampo celebra 150 años

Ariel Roggio
Jesús María01 de julio de 2025

Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.