
Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Será el 11 y 12 de septiembre. El público podrá interactuar con el evento a través de dispositivos digitales. La exposición comercial contará con un recorrido virtual dividido por sectores. La feria ganadera será la única actividad presencial.
Regionales16 de julio de 2020Por primera vez en su historia y adaptándose a la nueva realidad, la Sociedad Rural de Jesús María hará su 73º exposición anual de forma virtual.
Tendrá lugar el viernes 11 y sábado 12 de septiembre. Bajo el lema “Viví la Conexión con el C@mpo”, el público podrá vincularse con el evento desde sus computadoras y/o teléfonos celulares.
“Se viene una edición sin precedentes. Con esfuerzo, innovación, voluntad y trabajo en equipo, estamos adaptando nuestra 73º Exposición a la nueva realidad”, reconoció Luis Magliano, presidente de la institución.
La exposición comercial contará con recorrido virtual dividido por sectores, que permitirá una interacción plena con cada marca. “Venimos trabajando en un nuevo concepto enfocado en las nuevas estrategias comerciales. El universo digital se convirtió en el nuevo escenario para los negocios”, expresó por su parte Javier Martínez, director de Cúpula.biz, comercializadora oficial de la Expo.
Muestra ganadera
Cumpliendo con todos los protocolos sanitarios, la feria ganadera será la única actividad que se desarrollará de forma presencial. Solamente se permitirá el ingreso a compradores y cabañeros previamente registrados.
Tanto las juras como los remates, se transmitirán vía streaming y se enviará un catálogo digital a quienes estén interesados en adquirir reproductores desde sus casas.
"Agrod@y"
Si bien la formación volverá a contar con su propio espacio, esta vez será de forma cien por ciento online. Están previstas charlas y conferencias con especialistas de lujo.
“Vamos a repensar el futuro de la ruralidad a partir de estas nuevas tendencias y tecnologías”, concluyó Magliano.
Para contratación y participación en stands: www.exporuraljesusmaria.com.ar // 03525-421241-420416-15506160 // [email protected]
Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.
Es una perforación de 250 metros de profundidad que permitiría sacar 150 mil litros de agua por hora. Se conectará con las cisternas de calle Don Bosco.
El consumo llegó a casi 40 MW, superando la marca del pasado 15 de enero. Entre el viernes y domingo, hubo un 30 por ciento más de uso de energía.
Colonia Caroya y Jesús María habilitaron líneas que estarán activas en la noche del 24 y madrugada del 25. Las ordenanzas de prohibición rigen desde el 2017.
Este lunes se llevó a cabo la inauguración oficial de las actividades. Los municipios ofrecen clases de natación, juegos y diversión.
Para poder inscribirse, es necesario tener entre 17 y 38 años, haber completado o estar finalizando la Secundaria, residir en Jesús María, Sinsacate, General Paz o Colonia Caroya, y no tener antecedentes policiales.
La institución llevó a cabo el Encuentro Matemático Interescolar un proyecto educativo innovador en el que participaron escuelas de toda la región.
Con un aporte del Gobierno de Córdoba y recursos propios, la entidad adquirirá una estación de rebaje para poder distribuir a través de una línea de 33.000 voltios. Se estima que el monto destinado a esta obra podría ser cercano a los 10 millones de dólares.
Malcom Braida jugará en el "Xeneize" tras su paso por San Lorenzo. Es el primer futbolista local en vestir la camiseta de dos grandes del fútbol argentino.
Los delincuentes aprovecharon la ausencia de los moradores para ingresar por los patios y forzar puertas y ventanas.
Colonia Caroya celebra a su Patrono este viernes 13. La imagen del Santo recorrerá la ciudad durante la mañana y a la tarde se harán las celebraciones centrales.
Perteneció a la familia Copetti y tendría más de 200 años. Hay relatos sobre las plegarias que le rezaban al Santo por las fuertes tormentas en el viaje en barco de Europa a Argentina.
La Fiesta de San Pedro y San Pablo se hará el 29 de junio desde las 16 en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio de Colonia Caroya.