
Un automovilista que se dio a la fuga, atropelló y mató a una joven en calle 46
Ocurrió entre calles 17 y 18 en la mañana de este sábado. El vehículo perdió el paragolpes en el lugar del siniestro.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
Cuando ya todo estaba definido para aprobar la esperada ordenanza de Ordenamiento Territorial y Uso del Suelo, una moción presentada a último momento provocó nuevas discusiones. Seguirán el tratamiento esta semana.
Colonia Caroya21 de septiembre de 2020Lo que esperaba ser una sesión histórica para la ciudad de Colonia Caroya, terminó en una discusión entre concejales oficialistas y opositores vía Zoom, en presencia del Intendente Brandán.
El miércoles a la mañana todo estaba listo para que a la noche se apruebe la ordenanza de Ordenamiento Territorial y Uso del Suelo, que los ediles debaten hace varios meses con el Consejo de Planificación de Colonia Caroya.
El proyecto es diferente al que se presentó el año anterior y que el cuerpo legislativo anterior no llegó a tratar.
Después de varias reuniones en comisión, todo indicaba que el miércoles se aprobaría por unanimidad y por ello se pidió que los técnicos de la Universidad Nacional de Córdoba se conecten a la sesión e invitaron al Intendente para ultimar detalles y presenciar el momento en que todos, desde su casa, levanten la mano afirmativamente.
Leyeron el proyecto durante casi una hora -son 40 páginas- hasta que llegó la situación que frenó la votación.
La edil oficialista Melisa Díaz Heredia mocionó a último momento que el porcentaje de la superficie que tiene que donar un loteador, si el terreno a subdividir es de más de 10 mil m2, sea de un20 por ciento y no del 15 por ciento como se había acordado en Comisión.
La única posibilidad de donar un 15 por ciento para lotes de esa superficie es que el proyecto de subdivisión entre antes del 31 de marzo de 2021, incluyendo algunos beneficios impositivos.
Díaz Heredia propuso el cambio pese a que el proyecto ya tenía despacho durante ese mismo día.
La concejal Dolores Manubens (Cambiemos) fue la más crítica: "Me da la sensación que saben que va a entrar algún proyecto y lo quieren beneficiar".
"Estamos analizando a las apuradas algo que no debería ser así. La ordenanza es muy importante y corresponde darle tratamiento en una comisión", añadió Matías Peralta Cruz.
Después de varios minutos donde hubo chicanas sobre la mayoría calificada que tiene el oficialismo y sobre si la oposición pudo entender la propuesta, delante de los docentes universitarios, el Presidente del Concejo Deliberante pidió pasar a un cuarto intermedio.
El tratamiento seguirá este martes en la Comisión de Legislación para que pueda ser aprobada mañana.

Ocurrió entre calles 17 y 18 en la mañana de este sábado. El vehículo perdió el paragolpes en el lugar del siniestro.

fue en una Misa presidida por el Cardenal Ángel Rossi. El depósito de las cenizas de los difuntos se realizará el primer viernes de cada mes, de acuerdo al protocolo.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

fue en una Misa presidida por el Cardenal Ángel Rossi. El depósito de las cenizas de los difuntos se realizará el primer viernes de cada mes, de acuerdo al protocolo.

Ocurrió entre calles 17 y 18 en la mañana de este sábado. El vehículo perdió el paragolpes en el lugar del siniestro.

Las autoridades de la Departamental Colón dieron detalles importantes sobre el choque fatal del sábado y la situación de la mujer que protagonizó tres colisiones el domingo.

Estaba estacionada en calle 42 y 51 y durante la madrugada, delincuentes rompieron la ventanilla y se llevaron el vehículo. Además usaron las tarjetas para hacer compras por unos 400 mil pesos.