
Reviví el Desfile del Día de la Independencia en Colonia Caroya
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Cuando ya todo estaba definido para aprobar la esperada ordenanza de Ordenamiento Territorial y Uso del Suelo, una moción presentada a último momento provocó nuevas discusiones. Seguirán el tratamiento esta semana.
Colonia Caroya21 de septiembre de 2020Lo que esperaba ser una sesión histórica para la ciudad de Colonia Caroya, terminó en una discusión entre concejales oficialistas y opositores vía Zoom, en presencia del Intendente Brandán.
El miércoles a la mañana todo estaba listo para que a la noche se apruebe la ordenanza de Ordenamiento Territorial y Uso del Suelo, que los ediles debaten hace varios meses con el Consejo de Planificación de Colonia Caroya.
El proyecto es diferente al que se presentó el año anterior y que el cuerpo legislativo anterior no llegó a tratar.
Después de varias reuniones en comisión, todo indicaba que el miércoles se aprobaría por unanimidad y por ello se pidió que los técnicos de la Universidad Nacional de Córdoba se conecten a la sesión e invitaron al Intendente para ultimar detalles y presenciar el momento en que todos, desde su casa, levanten la mano afirmativamente.
Leyeron el proyecto durante casi una hora -son 40 páginas- hasta que llegó la situación que frenó la votación.
La edil oficialista Melisa Díaz Heredia mocionó a último momento que el porcentaje de la superficie que tiene que donar un loteador, si el terreno a subdividir es de más de 10 mil m2, sea de un20 por ciento y no del 15 por ciento como se había acordado en Comisión.
La única posibilidad de donar un 15 por ciento para lotes de esa superficie es que el proyecto de subdivisión entre antes del 31 de marzo de 2021, incluyendo algunos beneficios impositivos.
Díaz Heredia propuso el cambio pese a que el proyecto ya tenía despacho durante ese mismo día.
La concejal Dolores Manubens (Cambiemos) fue la más crítica: "Me da la sensación que saben que va a entrar algún proyecto y lo quieren beneficiar".
"Estamos analizando a las apuradas algo que no debería ser así. La ordenanza es muy importante y corresponde darle tratamiento en una comisión", añadió Matías Peralta Cruz.
Después de varios minutos donde hubo chicanas sobre la mayoría calificada que tiene el oficialismo y sobre si la oposición pudo entender la propuesta, delante de los docentes universitarios, el Presidente del Concejo Deliberante pidió pasar a un cuarto intermedio.
El tratamiento seguirá este martes en la Comisión de Legislación para que pueda ser aprobada mañana.
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
En categorías C, D y E se extiende el plazo para renovación. Además, se autoriza el uso de la APP Mi Argentina para mostrar el carnet digital en un control. Además, se modificó el valor para obtener el plástico.
Las inscripciones se receptan hasta el 14 de mayo y las clases serán en la pileta del Bochas Sport Club, con salidas a ríos, diques y mar. En la nota, toda la información.
Será de 14:30 a 18 y es organizado por la Municipalidad de Colonia Caroya y cinco centros vecinales.
Fue fundado en 1950 por la fusión de Defensores de Banfield y El Porvenir de Puesto Viejo. El nombre es homenaje al Padre de la Patria ya que en ese año se cumplía el centenario de su fallecimiento.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.
Con la canción "Soy cordobés" logró que dos de los jurados se dieran vuelta. El cantante local tendrá próximas intervenciones en el reality de Telefé.
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.