
Un automovilista que se dio a la fuga, atropelló y mató a una joven en calle 46
Ocurrió entre calles 17 y 18 en la mañana de este sábado. El vehículo perdió el paragolpes en el lugar del siniestro.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
El procedimiento del martes tuvo un nuevo allanamiento este jueves en un establecimiento en el que secuestraron más de una tonelada de cortes de cerdo y vacunos.
Colonia Caroya25 de septiembre de 2020
Un equipo de inspectores y profesionales del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia realizó este jueves un operativo que derivó en el decomiso de 1.200 kilos de distintos cortes de carne de cerdo y productos terminados de una fábrica de chacinados.
Este procedimiento fue la continuidad de las actuaciones llevadas a cabo el pasado martes, cuando se clausuraron un establecimiento en el que se hacía faena clandestina, y esta fábrica elaboradora en la que se realizó el decomiso.
Se constató que la materia prima ingresada al establecimiento no provenía de un establecimiento habilitado.
Al no estar amparados por su correspondiente documentación y debido al riesgo sanitario, se decomisó toda la existencia de mercadería, y se procedió a su desnaturalización a través de digestor.
El establecimiento continuará con clausura preventiva hasta tanto lo dispongan las áreas correspondientes de la cartera.
En la jornada del martes, inspectores de la Dirección de Fiscalización y Control, con el apoyo de efectivos de la Policía de la Provincia especializados en delitos económicos, llevaron adelante un importante operativo que derivó en la clausura de un establecimiento donde se realizaba el faenamiento clandestino de animales bovinos y porcinos. También se realizó en ese mismo día la clausura de la fábrica en la que se actuó ayer.
Los agentes determinaron la existencia de instalaciones para el noqueo y el faenamiento de animales, para el posterior desposte, y también una cámara de frío.
En la parte posterior del predio se produjo el hallazgo de gran cantidad de animales muertos y restos de la faena: todo era depositado en fosas a las que luego prendían fuego.

Ocurrió entre calles 17 y 18 en la mañana de este sábado. El vehículo perdió el paragolpes en el lugar del siniestro.

fue en una Misa presidida por el Cardenal Ángel Rossi. El depósito de las cenizas de los difuntos se realizará el primer viernes de cada mes, de acuerdo al protocolo.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.
Colonia Caroya y Jesús María anunciaron las propuestas para este viernes a la noche en las dos estancias Jesuíticas, la Torre de Céspedes, el Museo Luis Biondi y La Caroyense.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

fue en una Misa presidida por el Cardenal Ángel Rossi. El depósito de las cenizas de los difuntos se realizará el primer viernes de cada mes, de acuerdo al protocolo.

Es organizada por la Pastoral de Adicciones y se realizará este domingo de 15 a 19 en el Parque de Guyón. Actuarán Almas Mellizas, Delfi Agüero y la Escuela de Música.

Ocurrió entre calles 17 y 18 en la mañana de este sábado. El vehículo perdió el paragolpes en el lugar del siniestro.