Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            Descargas App

Click Aquí                                                                  Click AquíAñadir un título (1)

Marketing rosa: que no nos nuble

Octubre es el mes de la concientización del cáncer de mama. Las redes sociales y los medios de comunicación se inundan de lazos rosas, como si quisieran hacernos ver al cáncer como una enfermedad suave.

Regionales11 de octubre de 2020 Angie Corvalán
cancer-mama

Octubre es el mes de la concientización del cáncer de mama.

Las redes sociales y los medios de comunicación se inundan de lazos rosas.

El rosa como el color de la feminidad, de la suavidad.

Parece que este color hace ver el cáncer como una enfermedad suave. Vemos productos de cosmética teñidos de rosa.

Pero lo que no se muestra son las mujeres que están atravesando por esa patología con sus cabezas rapadas o los pechos después de una mastectomía. Esto parece que no vende.

Se habla de “guerreras” y de “vencedoras” de una guerra para las que logran curarse. Y las que no lograron curarse y perdieron la vida, ¿qué son? ¿Perdedoras?

La mayoría no somos conscientes de la cantidad de dinero que se destinan a estas campañas de marketing y corremos el foco de atención.

Aparecen empresas y corporaciones asociadas a una causa noble, se llevan a cabo maratones, galas benéficas, entre otras cosas.

Pero el Estado debería ser el encargado de destinar recursos a las investigaciones de la enfermedad del cáncer de mama y de todas las enfermedades en general.

Se dejó de pedir que el Estado invierta en investigaciones para pedirle a las empresas privadas.

Tampoco somos conscientes de cuánto dinero recaudado a través de las campañas de marketing es destinado a investigaciones, hospitales, médicos, etc.

Sin emitir juicios de valor hacía las mujeres que se sienten representadas con el lazo rosa, creo también necesario hacer saber que hay muchas mujeres que sienten que el cáncer, en muchos casos, es de color oscuro y no rosa.

En esta enfermedad que afecta a una de cada ocho mujeres antes de los 80 años, no hay vencedoras y perdedoras.

Solo hay mujeres (y en menor medida, varones) que reclaman un Estado presente que invierta en investigaciones.

Hacete controles anuales para prevenir y detectar de manera precoz cualquier enfermedad.

Por Angie Corvalán.

Te puede interesar
Lo más visto
Placas Radio 169 (6)

La gran agenda del fin de semana

Ariel Roggio
Agenda06 de noviembre de 2025

Desde el viernes y hasta el lunes hay variadas propuestas culturales, musicales, turísticas y deportivas en Jesús María y Colonia Caroya.