
La Fiesta del Salame se hará el domingo 2 de noviembre
La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
La mujer que manejaba hizo la publicación en sus redes sociales y el caso se viralizó rápidamente. En diálogo con Radio Comunicar contó lo sucedido mientras disfruta sus vacaciones en Carlos Paz.
Colonia Caroya25 de enero de 2021
Cinco mujeres emprendieron un viaje de más de 11 horas desde Chaco hasta Córdoba para disfrutar de algunos días de descanso en Villa Carlos Paz.
Pero el entusiasmo por las vacaciones se cortó 80 kilómetros antes de llegar a destino cuando debieron pasar por el control de la Policía Caminera en Colonia Caroya.
Según relató la mujer, de nombre Nanci Schumann, funcionaria de la localidad de Roque Saenz Peña, "le inventaron una multa".
El agente le preguntó de dónde venían y hacia dónde iban y le dijo que debía circular con "luces altas".
"¿Luces altas? ¿Esto es una disposición de esta provincia?". "Sí", le respondió el Policía.
Luego le pidió el carnet de conducir y con la licencia se fue hacia el patrullero.
Después de 10 minutos, la mujer se bajó y preguntó por qué se demoraba en devolverle el carnet y ahí es notificada de la infracción y la multa por "no circular con luces altas".
Indignada, discutió con los agentes sin entender por qué en Córdoba exigían luces altas, cuando en todo el país se obliga a circular con las "bajas" encendidas.
El colmo fue que, un kilómetro más adelante, la mujer se encontró con un cartel en el inicio de la autovía que pide "luces bajas encendidas".
"Cuando vi el cartel decidí hacer el escrache porque la provincia es hermosa, pero tienen a esta gente preparada para hacerte pasar un mal momento en el momento del año en que venimos a disfrutar", dijo.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.

Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.

El nuevo tramo de duplicación de calzada de la Ruta 9 ya abarca el sector entre el río y la rotonda frente a Puerto Caroya. Reafirmaron el anuncio de construcción de dos pasarelas peatonales.

Fue distinguido con la “Insegne di Cavaliere dell’Ordine della Stella d’Italia” en un acto que contó con la presencia de la Cónsul General de Italia en Córdoba, María Luisa Lapresa.

Este domingo a las 20 se presentará la obra "Bestie", ambientada en la Italia de la década de 1970. La entrada será libre y gratuita.

Esta semana realizó la Asamblea General Ordinaria, en la que se aprobaron por unanimidad los balances de los ejercicios 2024 y 2025 y se renovaron las autoridades.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

El "verde" inició el certamen nacional llevándose los tres puntos del Lote XV y en la próxima fecha recibirá a Ilusión del Norte. El Bochas visitará a Universitario.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

El plantel masculino debutará el 1º de noviembre en la Liga Argentina, mientras que el femenino tendrá su séptima presentación en Liga Nacional este sábado ante Quimsa de Santiago del Estero.

Este domingo 26 de octubre, todo el país elige a Diputados y Senadores. En Córdoba se renuevan nueve bancas de la Cámara Baja. El elector recibirá una Boleta Única con los 18 partidos postulados y el voto se confirma con una marca de lapicera.