
Reviví el Desfile del Día de la Independencia en Colonia Caroya
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Mujeres Organizadas de Colonia Caroya se movilizan ante el abusador sexual que hace 15 años irrumpe en los domicilios de sus víctimas y nunca fue detenido por ese delito. Exigen a las autoridades "que hagan algo" al respecto.
Colonia Caroya04 de febrero de 2021Esta semana, el testimonio de una de las últimas víctimas del abusador sexual suelto en Colonia Caroya, generó repercusión.
Hace 15 años atrás varias mujeres se animaron a denunciarlo. Otras se callaron por vergüenza a contar o por lo naturalizado del hecho en ese momento.
Ahora, a una mujer abusada por la misma persona, se le negó la posibilidad de efectuar la denuncia. El policía que la atendió en la comisaría le argumentó que no se podía, ni siquiera enviaron un móvil policial para que patrulle la cuadra.
Hartas de tanta injusticia e impunidad, un grupo de mujeres organizadas de Colonia Caroya escribieron una carta para visibilizar la gravedad del hecho y exigir a las autoridades que hagan algo al respecto.
A continuación, la carta completa:
Escribimos porque la integridad física de las mujeres de nuestra ciudad peligra ante la amenaza de un sujeto que irrumpe en domicilios particulares y abusa sexualmente de sus víctimas.
Al contrario de lo que se informó en los medios, este sujeto no es un simple mirón. Es un ABUSADOR SEXUAL.
Llamemos a las cosas por su nombre: una persona que irrumpe en una vivienda para manosear, masturbarse, y observar a una persona que duerme es un abusador sexual. Y si bien la situación nos genera miedo, creemos oportuno hablar para concientizar sobre lo grave que es esta situación.
Se rumorea que esta persona es la misma que produjo una ola de abusos sexuales hace quince años. Sin embargo, la situación es tomada a la ligera. Y a pesar de que el tiempo pasó, las cosas no han cambiado. Hace quince años la policía de Colonia Caroya se negaba a tomar denuncias.
Hoy está sucediendo lo mismo. Se habla muy laxamente de “varios casos”, de “mujeres atemorizadas”, de “depravado”. Pero no se trata el tema con la seriedad correspondiente. Nadie ofrece contención, seguridad ni escucha a las víctimas de este abusador.
Nos vemos obligadas a preguntarnos si la población no estaría más aterrorizada si se tratara de una ola de robos. Es decir, si lo que peligraran fueran posesiones materiales y no la integridad física y psicológica de las mujeres de Colonia Caroya.
Quizás entonces la respuesta sería otra. O mejor dicho: habría una respuesta. El mayor problema que tenemos hoy es que nadie responde, no se investiga la identidad de este sujeto ni su accionar. No nos extraña. Es de público conocimiento que el actuar de la policía frente a las denuncias de delitos sexuales es pésimo.
Aumentemos los cuidados. Mantengamos las máximas medidas de seguridad en nuestro hogar. Hagamos todo lo que esté en nuestras manos para evitar que nuestra privacidad sea invadida por este abusador. Pero también insistamos en que las instituciones HAGAN algo.
Pedimos que tomen las denuncias, investiguen,y brinden contención a las mujeres que son atacadas por este sujeto. Dejemos de minimizar, las cosas por su nombre.
En las calles de Colonia Caroya anda suelto un ABUSADOR SEXUAL. Y ya es hora de actuar al respecto.
Mujeres organizadas de Colonia Caroya
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
En categorías C, D y E se extiende el plazo para renovación. Además, se autoriza el uso de la APP Mi Argentina para mostrar el carnet digital en un control. Además, se modificó el valor para obtener el plástico.
Las inscripciones se receptan hasta el 14 de mayo y las clases serán en la pileta del Bochas Sport Club, con salidas a ríos, diques y mar. En la nota, toda la información.
Será de 14:30 a 18 y es organizado por la Municipalidad de Colonia Caroya y cinco centros vecinales.
Fue fundado en 1950 por la fusión de Defensores de Banfield y El Porvenir de Puesto Viejo. El nombre es homenaje al Padre de la Patria ya que en ese año se cumplía el centenario de su fallecimiento.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.
Con la canción "Soy cordobés" logró que dos de los jurados se dieran vuelta. El cantante local tendrá próximas intervenciones en el reality de Telefé.
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.