
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Con la participación "on line" del Gobernador Schiaretti, se firmó el contrato con la empresa Marinelli SA por 50,6 millones de pesos para asfaltar arterias que benefician a nueve establecimientos educativos.
Colonia Caroya08 de febrero de 2021En un acto del que participó el Gobernador Schiaretti se firmó el contrato con la empresa Marinelli SA para la pavimentación de cuatro calles de Colonia Caroya que conducen a escuelas de la ciudad.
La inversión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) es de 50,6 millones de pesos.
Las calles designadas son cuatro:
Favorecerá a las escuelas República de Italia y su Jardín, a la General Manuel Belgrano y su Jardín, al Ipem 349 Giovanni Bosco, al CENMA, al IPET 412 y al Instituto de Educación Especial Niño Jesús. Además, a la Universidad Popular, que tendrá su edificio propio en calle 22 y 42.
Brandán estuvo acompañado por los titulares de la ACIF (Agencia Córdoba de Inversión y Financiamiento), Marcelo Botta, de la Dirección Provincial de Vialidad, Martín Gutiérrez, además de la secretaria de Gobierno, Paola Nanini, y de Eduardo Petrazzini, directivo de la empresa Marinelli SA, quien ratificó que están en condiciones de ejecutar la obra en los seis meses previstos inicialmente.
A esa reunión, se sumó vía Zoom desde Córdoba, el gobernador Juan Schiaretti.
“La pavimentación de accesos no sólo va a significar mejores condiciones para quienes van a las escuelas, sino que también es progreso para todo los vecinos de Colonia Caroya. Logramos un crédito a 15 años, que pagaremos conjuntamente entre el Gobierno y la Municipalidad, como lo hacemos siempre, trabajando de manera mancomunada”, destacó el gobernador.
Schiaretti también ratificó su vocación de avanzar en la sistematización de cruces viales sobre ruta 9 norte y reiteró que la primera intervención en ese sentido será a la altura de la empresa Arcor.
“Yo no me olvido de las promesas y este es un compromiso que asumí ante todos los vecinos. Vamos a hacer ese nudo frente a Arcor, con una inversión de 300 millones de pesos”, confirmó.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
En categorías C, D y E se extiende el plazo para renovación. Además, se autoriza el uso de la APP Mi Argentina para mostrar el carnet digital en un control. Además, se modificó el valor para obtener el plástico.
Las inscripciones se receptan hasta el 14 de mayo y las clases serán en la pileta del Bochas Sport Club, con salidas a ríos, diques y mar. En la nota, toda la información.
Será de 14:30 a 18 y es organizado por la Municipalidad de Colonia Caroya y cinco centros vecinales.
Fue fundado en 1950 por la fusión de Defensores de Banfield y El Porvenir de Puesto Viejo. El nombre es homenaje al Padre de la Patria ya que en ese año se cumplía el centenario de su fallecimiento.
Tras un año y medio de gestión, decidió unificar Secretarías y reducirlas a cuatro. César Seculini pasa a ser el nuevo responsable de Gobierno y Jefatura de Gabinete. Tercer ciclo para Ariel Marcuzzi, que vuelve a Servicios Públicos.
Hubo daños en la estructura y se consumieron todos los fardos de cartón y plásticos que la empresa recicladora tenía para vender. Se investigan las causas del origen del fuego.
La Fiesta de San Pedro y San Pablo se hará el 29 de junio desde las 16 en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio de Colonia Caroya.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.