
Fin de semana en Jesús María: Mercadillo, coro y el regreso del NortComic
La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
Se llama "Más Ciudadanos" y servirá para plantear formalmente inquietudes, aportar ideas y ser parte de distintos ámbitos de construcción colectiva. Los encuentros quedarán registrados.
Jesús María18 de agosto de 2021
Giuliana Brollo
La Municipalidad de Jesús María lanzó este miércoles “Más Ciudadanos”, un programa destinado a, como su nombre lo indica, promover la participación ciudadana para desarrollar en conjunto mejoras para la ciudad.
La presentación se realizó en el Nido de Costanera, y estuvo a cargo del intendente Luis Picat, el secretario de Gobierno y Coordinación, Federico Zárate, la secretaria de Educación y Desarrollo Humano, Marianela Piazzano, Pablo Carballo, integrante del equipo de Más Ciudadanos y Néstor Gasca, referente de Participación Ciudadana del municipio.
Este espacio de diálogo y participación busca plasmar un modo de gestión pública atenta a las necesidades de los ciudadanos de los distintos barrios, para pensar juntos los proyectos que están en marcha y los que necesita Jesús María.
Se trata de un proceso de continuidad del “Jesús María Proyecta”, que ahora amplía su marco más allá de las obras de infraestructura, pensando la cotidianeidad de la ciudad.
El “Más Ciudadanos” invita a que los ciudadanos tengan un espacio formal para plantear inquietudes, aportar ideas y ser parte de distintos ámbitos de construcción colectiva.
Más Ciudadanos ya tuvo experiencias compartidas en los proyectos que se están ejecutando: reuniones informativas con los comerciantes y vecinos del centro por la obra de refuncionalización; el comienzo de los trabajos junto a los propietarios de las parrillas de la ciudad para seguir posicionando El Mejor Asado del Mundo como marca gastronómica de la ciudad, y talleres para construir políticas de protección sanitaria para las mascotas. Además este miércoles, se desarrolló el primer encuentro de los vecinos de Anejos del Este, el barrio municipal, que ellos mismos definirán y construirán.
¿Cómo sumarse?
• A través de Talleres comunitarios, es decir encuentros formales con organizaciones de la comunidad, basados en metodologías participativas y colaborativas probadas, organizados conjuntamente y moderados por especialistas en el tema. En esta oportunidad los grupos serán reducidos por la pandemia.
• Visitando el Punto Ciudadano, un lugar de encuentro itinerante, donde se mostrarán avances y se debatirán nuevos desafíos. El mismo recorrerá espacios públicos e instituciones.
• A través de los medios digitales de la Muni.
Otro eje del programa comprende la formación de equipos para la gestión de sus propios proyectos, que ya se puso en marcha. De la misma manera, se brindará capacitación y soporte a centros vecinales y organizaciones de la ciudad.
Cada uno de los encuentros quedará plasmado en la Agenda Más Ciudadanos, donde se puntuarán los aportes, acuerdos y compromisos a corto plazo para avanzar tras cada taller.

La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.

Costó un millón de dólares y es el único en todo el Norte de Córdoba. Obtiene imágenes hasta 16 veces más rápidas que los métodos tradicionales, con mayor precisión diagnóstica y confort para el paciente.

Se recibieron 126 propuestas. La ganadora, creada por Martín Del Fabro, fue elegida por un jurado integrado por autoridades, tribunos de cuentas, concejales y vecinos.

Se realizará este sábado 4 y domingo 5 de octubre en Doña Pipa de Jesús María. Será una propuesta cultural y gastronómica para disfrutar en familia y amigos, con entrada gratuita. Actuarán Los Herrera, Paquito Ocaño, Duo Coplanacu, entre otros.

En la plaza del fundador se entregaron las tradicionales distinciones a vecinos e instituciones en cinco rubros: Educativo, Social, Profesional, Artístico y Deportivo.

Como primer etapa, comenzará en el barrio Santa Elena y se ampliará gradualmente a otros sectores de la ciudad. La iniciativa busca mejorar el cuidado animal y controlar la población canina.

El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.

La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

El plantel masculino debutará el 1º de noviembre en la Liga Argentina, mientras que el femenino tendrá su séptima presentación en Liga Nacional este sábado ante Quimsa de Santiago del Estero.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

Anoche perdió ante Gorriones de Río Cuarto en el primer partido que se transmitió desde Colonia Caroya a la televisión abierta. Este viernes juegan en Santiago del Estero. El plantel masculino debuta el sábado en Liga Argentina.