
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Se llama "Más Ciudadanos" y servirá para plantear formalmente inquietudes, aportar ideas y ser parte de distintos ámbitos de construcción colectiva. Los encuentros quedarán registrados.
Jesús María18 de agosto de 2021La Municipalidad de Jesús María lanzó este miércoles “Más Ciudadanos”, un programa destinado a, como su nombre lo indica, promover la participación ciudadana para desarrollar en conjunto mejoras para la ciudad.
La presentación se realizó en el Nido de Costanera, y estuvo a cargo del intendente Luis Picat, el secretario de Gobierno y Coordinación, Federico Zárate, la secretaria de Educación y Desarrollo Humano, Marianela Piazzano, Pablo Carballo, integrante del equipo de Más Ciudadanos y Néstor Gasca, referente de Participación Ciudadana del municipio.
Este espacio de diálogo y participación busca plasmar un modo de gestión pública atenta a las necesidades de los ciudadanos de los distintos barrios, para pensar juntos los proyectos que están en marcha y los que necesita Jesús María.
Se trata de un proceso de continuidad del “Jesús María Proyecta”, que ahora amplía su marco más allá de las obras de infraestructura, pensando la cotidianeidad de la ciudad.
El “Más Ciudadanos” invita a que los ciudadanos tengan un espacio formal para plantear inquietudes, aportar ideas y ser parte de distintos ámbitos de construcción colectiva.
Más Ciudadanos ya tuvo experiencias compartidas en los proyectos que se están ejecutando: reuniones informativas con los comerciantes y vecinos del centro por la obra de refuncionalización; el comienzo de los trabajos junto a los propietarios de las parrillas de la ciudad para seguir posicionando El Mejor Asado del Mundo como marca gastronómica de la ciudad, y talleres para construir políticas de protección sanitaria para las mascotas. Además este miércoles, se desarrolló el primer encuentro de los vecinos de Anejos del Este, el barrio municipal, que ellos mismos definirán y construirán.
¿Cómo sumarse?
• A través de Talleres comunitarios, es decir encuentros formales con organizaciones de la comunidad, basados en metodologías participativas y colaborativas probadas, organizados conjuntamente y moderados por especialistas en el tema. En esta oportunidad los grupos serán reducidos por la pandemia.
• Visitando el Punto Ciudadano, un lugar de encuentro itinerante, donde se mostrarán avances y se debatirán nuevos desafíos. El mismo recorrerá espacios públicos e instituciones.
• A través de los medios digitales de la Muni.
Otro eje del programa comprende la formación de equipos para la gestión de sus propios proyectos, que ya se puso en marcha. De la misma manera, se brindará capacitación y soporte a centros vecinales y organizaciones de la ciudad.
Cada uno de los encuentros quedará plasmado en la Agenda Más Ciudadanos, donde se puntuarán los aportes, acuerdos y compromisos a corto plazo para avanzar tras cada taller.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Desde las 10 horas, más de 170 instituciones participarán del tradicional evento sobre la Avenida Laprida. Por la tarde, en la Explanada habrá música, danza y el Paseo de Artesanos y Emprendedores.
La sanción económica por circular con este tipo de dispositivos alcanza los 480 mil pesos. La mayor infracción que se detecta en los controles es el estacionamiento en lugares indebidos.
Durante cuatro días, la ciudad ofrecerá una agenda con actividades: celebraciones religiosas, espectáculos, ferias y recorridos guiados. Todas serán gratuitas.
Fueron propuestas impulsadas y votadas por la comunidad de Jesús María. Se destinarán más de 120 millones de pesos para la concreción. Las iniciativas abarcan áreas de discapacidad, ambiente y desarrollo social.
Está en ejecución la primera etapa que implica una perforación de 250 metros. La planta estará ubicada en el espacio verde de B° La Florida, a un costado de la Ruta 9.
Comparsas, carrozas, anime y cultura cómic se fusionan este 9 de marzo entre la explanada del Ferrocarril y la Av. Laprida. Ambas actividades serán con entrada libre y gratuita.
El intendente de Jesús María presentó el Plan Director de Agua, que prevé la instalación de nuevos medidores y la perforación en la zona Este. Prometió colocar más cámaras de seguridad en los barrios y la revisión de normativas para agilizar la administración pública.
Colonia Caroya celebra a su Patrono este viernes 13. La imagen del Santo recorrerá la ciudad durante la mañana y a la tarde se harán las celebraciones centrales.
Perteneció a la familia Copetti y tendría más de 200 años. Hay relatos sobre las plegarias que le rezaban al Santo por las fuertes tormentas en el viaje en barco de Europa a Argentina.
La Fiesta de San Pedro y San Pablo se hará el 29 de junio desde las 16 en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio de Colonia Caroya.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.