
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Susana Cabuchi, Álvaro Monge, Luis Brandán, Carola Aguirre, Ariel Atamañuk, Federico Rupil y la empresa VI-BAL-SI recibieron el reconocimiento de su ciudad. La edición se denominó "el reencuentro" y se realizó en la plaza del fundador.
Jesús María28 de septiembre de 2021Como en cada aniversario de la ciudad, la Municipalidad de Jesús María realizó el tradicional acto de entrega de las distinciones Pío León, cargado de emociones.
La edición 2021, sellada como la del "reencuentro", tuvo lugar en la plaza que lleva el nombre del fundador, con la presencia de los homenajeados, autoridades locales, y vecinos.
En un marco especial y emotivo, cada distinguido fue presentado por algún familiar o amigo a través de un video sorpresa en el que contaban brevemente por qué merecían la máxima distinción de la ciudad. Luego cada uno subió al escenario para recibir su estatuilla, diseñada por el artista local César Rizzi.
Las personas galardonadas fueron postuladas por los mismos jesusmarienses, en reconocimiento de su labor diaria, dedicación, mérito, talento, trayectoria, esfuerzo y compromiso con la sociedad. Son quienes transforman, inspiran, innovan, acompañan o ayudan a la comunidad. Son personas que marcan la diferencia.
Los galardonados son:
• Pío León Artístico: Susana Cabuchi.
Es escritora y gestora cultural. Nació en Jesús María en 1948. Varias de sus obras fueron traducidas al italiano, al árabe, al francés y al portugués. Sus textos forman parte de antologías, ensayos y estudios críticos de poesía hispanoamericana y de literatura, recibiendo distinciones nacionales e internacionales.
Organizó Ferias del Libro, Semanas de Cultura, Concursos Literarios, coordinó debates, talleres y actividades de difusión de la literatura argentina.
• Pío León Educativo: Álvaro Monge Banci.
Es docente desde hace 25 años. Siempre desarrolló proyectos educativos relacionados con la comunicación.
Actualmente coordina dos emisoras escolares FM La Radio del Cole de Sebastián Elcano y La FM Escolar Savia Nueva del Ipem n° 294 de Jesús María.
Amante del cine, transmite la pasión por él a sus alumnos y junto a ellos y sus familias ya realizó más de 18 cortometrajes, algunos de ellos reconocidos en importantes festivales.
Participó de las producciones audiovisuales educativas "Había una vez un Club" (Telefé año 2008) y "Yo puedo vos podés" (Canal 13 año 2010) a cargo del cineasta Juan José Campanella.
•Pío León Profesional: Carola Aguirre.
Es enfermera profesional y Licenciada en Enfermería, recibida en la Universidad Nacional de Córdoba. Actualmente cursa el último año de la especialidad de epidemiología en la misma universidad.
Trabajó como enfermera de piso, de terapia intensiva y de neonatología.
Desde 2010 se desempeña en Atención Primaria de Salud en la Municipalidad de Jesús María.
Con un espíritu de vocación inmenso, es responsable del gran operativo de vacunación contra el Covid y junto a su equipo, ya aplicaron más de 42 mil dosis ayudando, conteniendo y sonriéndole a miles de vecinos durante la pandemia.
•Pío León Deportivo: Ariel Atamañuk.
Es un ejemplo de resiliencia: luego del accidente que marcó su vida, hoy es atleta. Participó de los Juegos Paralímpicos de Tokio en dos categorías. Hoy está sexto en el ranking mundial de kayak y séptimo en canotaje.
Antes, logró títulos argentinos en 2017, año en el que comenzó su carrera deportiva, 2018 y 2019.
En el 2018 fue campeón sudamericano en ambas categorías.
Ganó medallas de oro y plata en panamericanos y sudamericanos. Además participó de 4 mundiales consecutivos y una copa del mundo. Es un campeón de la vida.
•Pío León Social: Federico Rupil.
Tiene 41 años. Es Médico oftalmólogo recibido la Universidad Nacional de Córdoba. Pertenece al Rotary Club Guanusacate desde su fundación y fue su primer presidente.
Realizó dos misiones humanitarias a Fiji como miembro del equipo médico, durante tres años consecutivos. La misión es llamada proyecto de ojos Taveuni y es ejecutada por varios Rotarys de Australia, Nueva Zelanda y Fiji.
En nuestra ciudad y con el acompañamiento de otros miembros del club, continúa haciendo atenciones a personas con escasos recursos y pesquisas a niños de escuelas primarias.
• Pío León Cultural: Luis Brandán.
Nació en Córdoba capital en 1947. Es Ingeniero Agrónomo, recibido en la Universidad Nacional de Córdoba, pero su pasión son las actividades artesanales en madera, cuero sobado y textiles.
Su mejor talento es el arte de telar. Es autodidacta y ganó experiencia en técnicas de tejidos, diseños y fabricación de sus propios telares y herramientas. Sus prendas originales, lo posicionan hoy como un reconocido artista en ferias artesanales, exposiciones y congresos. Recibió menciones y premios en Palermo, en la feria de artesanías Feriar y en nuestra ciudad. Participó en el congreso de la Lengua Española en 2019. Sigue trabajando para mantener vivo el arte tradicional argentino.
• Pío León Empresarial: VI-BAL-SI S.R.L.
La empresa familiar trabaja en la rectificación de motores de vehículos desde 1970.
Nació en una reunión de amigos, cuyos apellidos quedaron reflejados en su sigla: VI de Vicentini, BAL de Baldoncini y SI de Sileoni.
Pocos años después Alberto Baldoncini se hace cargo del comercio, convirtiéndola en una empresa familiar, primero junto a su hermano y luego junto a sus hijos, quienes tras su fallecimiento están al frente de la firma.
Tras 51 años de vida hoy la visión de la empresa está marcada por un constante crecimiento y augura un futuro de expansión.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Desde las 10 horas, más de 170 instituciones participarán del tradicional evento sobre la Avenida Laprida. Por la tarde, en la Explanada habrá música, danza y el Paseo de Artesanos y Emprendedores.
La sanción económica por circular con este tipo de dispositivos alcanza los 480 mil pesos. La mayor infracción que se detecta en los controles es el estacionamiento en lugares indebidos.
Durante cuatro días, la ciudad ofrecerá una agenda con actividades: celebraciones religiosas, espectáculos, ferias y recorridos guiados. Todas serán gratuitas.
Fueron propuestas impulsadas y votadas por la comunidad de Jesús María. Se destinarán más de 120 millones de pesos para la concreción. Las iniciativas abarcan áreas de discapacidad, ambiente y desarrollo social.
Está en ejecución la primera etapa que implica una perforación de 250 metros. La planta estará ubicada en el espacio verde de B° La Florida, a un costado de la Ruta 9.
Comparsas, carrozas, anime y cultura cómic se fusionan este 9 de marzo entre la explanada del Ferrocarril y la Av. Laprida. Ambas actividades serán con entrada libre y gratuita.
El intendente de Jesús María presentó el Plan Director de Agua, que prevé la instalación de nuevos medidores y la perforación en la zona Este. Prometió colocar más cámaras de seguridad en los barrios y la revisión de normativas para agilizar la administración pública.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.
Con la canción "Soy cordobés" logró que dos de los jurados se dieran vuelta. El cantante local tendrá próximas intervenciones en el reality de Telefé.
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.