
Lorena Londero fue elegida Emprendedora del Año en la Expo de la Rural
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
El diseño se terminará en pocas semanas y antes de fin de año se licitará. El Director de Vialidad Provincial negó que hayan existido proyectos para el tramo urbano de la ruta en Jesús María.
Colonia Caroya29 de septiembre de 2021Cuando en abril de 2019, el Gobernador Schiaretti llegó al Salón Índigo de la Sociedad Rural para mostrar renders junto a Luis Picat, en ese momento candidato a Intendente de Jesús María, la comunidad de la región quedó sorprendida por las obras que el Gobierno iba a financiar.
Especialmente, la imagen del cruce de Ruta 9 y Av. San Martín dejó maravillados a todos los presentes.
Una ruta subterránea, la Avenida manteniendo su nivel y la estética de los plátanos, un cruce sin semáforos para ir de una ciudad a la otra... Era ideal.
El anuncio fue celebrado por todas las instituciones locales que vienen luchando desde hace varios años por uns sistematización de ese nudo.
Se sumaban dos cruces en Jesús María: la ruta sería sobreelevada a la altura de las calles Chile y Ameghino, generando viaductos de rápida circulación entre el centro y los barrios del Este.
Dos años y medio después, la Provincia confirma que no hubo proyecto técnico real para esas imágenes que el propio Gobernador presentó junto a Picat, en una apuesta política impensada para ese momento.
Y que el cruce de Av. San Martín y Ruta 9 no será como se lo presentó en abril de 2019, sino todo lo contrario.
La Ruta será sobreelevada y los autos y camiones que circulen por la arteria nacional terminarán pasando ese tramo a la altura de la copa de los plátanos de la Avenida.
Estos fueron los renders presentados cuando el Gobernador anunció las obras viales en abril de 2019.
El de Av. San Martín tendrá otro diseño y los de Jesús María no existen como proyecto técnico.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
El espacio educativo que funciona en Tronco Pozo anunció que en 2026 inaugurará el primer año de secundaria. Además, iniciaron la construcción del nuevo edificio para el nivel inicial.
Son de la especialidad Arte Multimedia y programaron en pantalla una modalidad virtual del tradicional juego caroyense.
La mitad de esa cifra fue consumido dentro de la fiesta y el resto entró a lugares gastronómicos y hoteleros de la ciudad durante el fin de semana anterior.
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
El plantel U15 llegó hasta el último partido de un torneo que disputaron 76 equipos de todo el país.