
Colonia Caroya, Jesús María y Sinsacate anunciaron los festejos para los niños
En las tres localidades se movilizarán centenares de familias este domingo a la tarde. Habrá servicio de transporte para quienes viven en barrios alejados.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Arcor, Agroempresa Argentina, José Guma y frigorífico Qualitá aparecen entre las 180 empresas cordobesas que más facturaron en el 2015. El informe es de la revista Punto a Punto, que sacó su edición semanal con el ranking de las facturaciones de las firmas. Entre las cuatro vendieron por 29 mil millones de pesos.
Locales26 de julio de 2016En ese ranking aparecen empresas de la zona, ya sea con sucursales radicadas o que nacieron en la región y son administradas por familias locales.
Numero 1: Grupo Arcor.
Facturó en el 2015 27.553.000.000 pesos, con un crecimiento del 4 por ciento con respecto al 2014 ($24.000.000.000).
Es la principal empresa de alimentos del país y el principal exportador de golosinas. Tiene su planta de chocolates en Colonia Caroya.
Numero 37: Grupo Agroempresa Argentina.
Vendió en 2015 por 1.446.208.00, con una insignificante baja con respecto al 2014.
Conformada por empresas que trabajan coordinadas para asegurar al productor asistencia integral y excelencia en la atención. Su Casa Central está en Sinsacate.
Número 101: José Guma S.A.
Facturó por 342.918.000, un 34 por ciento más que en el 2014 ($229.476.000).
La empresa de Bº Malabrigo se dedica a la elaboración de artículos de higiene personal y belleza.
Número 147: Frigorífico Qualitá.
En el 2015 vendió por $145.945.000. Fue la que más creció: un 50 por ciento de aumento de ventas con respecto al 2014, cuando se facturaron 99.450.000 pesos).
En las tres localidades se movilizarán centenares de familias este domingo a la tarde. Habrá servicio de transporte para quienes viven en barrios alejados.
La obra interpretada por la Compañía Femenina de Folklore presentó su trabajo filmado en la Estancia de Jesús María. Se trata de un homenaje a las valientes compañeras de los caudillos de La Rioja del siglo XIX.
La actividad se realizó tanto en Colonia Caroya como en Jesús María. Se trata de una iniciativa de Fundayt que lleva más de 30 años visibilizando la importancia del acto solidario de donar.
Hasta el 28 de abril hay tiempo de concretar la inscripción al programa provincial que otorga prácticas laborales a jóvenes de entre 16 y 24 años que no tengan experiencia en el mundo del trabajo.
Los municipios locales informaron cómo será la recolección de residuos, riego, barrido y mantenimiento de calles durante jueves y viernes santo.
Colonia Caroya otorgó una prórroga hasta este viernes 17 para adherir al programa de "Contribuyente Cumplidor" y abonar el resto de impuesto. Jesús María alargó el plazo hasta el 3 de marzo para la Tasa a la Propiedad.
Los contribuyentes cumplidores, que no tengan deudas del año anterior ,obtendrán descuentos según la modalidad de pago que elijan: una, dos o tres cuotas. Esta semana el municipio caroyense atenderá en horario extendido hasta las 15.
Tendrán prioridad los estudiantes que comienzan jardín, primer grado o primer año. A los demás alumnos, se les sugiere actualizar el certificado de salud el mes de su cumpleaños.
Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate hicieron sus celebraciones este domingo a la tarde.
Son de la especialidad Arte Multimedia y programaron en pantalla una modalidad virtual del tradicional juego caroyense.
El espacio educativo que funciona en Tronco Pozo anunció que en 2026 inaugurará el primer año de secundaria. Además, iniciaron la construcción del nuevo edificio para el nivel inicial.
Disputará la Conferencia Norte junto a otros 16 clubes de diferentes provincias. El torneo comenzará a noviembre y la fase regular se completará en marzo del 2026.
Los chicos ganaron los tres partidos del cuadrangular semifinal en el estadio de Ferrocarril Oeste. Entre el 13 y 14 de septiembre se definirá el campeón entre los cuatro mejores del torneo.