
Sinsacate recibirá 550 millones de pesos para la mega obra de gas natural
El proyecto permitirá dotar del servicio a a las actuales y futuras industrias que se instalen en la localidad y a unos 2500 nuevos hogares.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Desde este fin de semana se harán propuestas culturales y artísticas en la Posta. El miércoles 16 serán los eventos centrales con la cabalgata hasta Barranca Yaco.
Sinsacate02 de febrero de 2022Del 2 al 25 de febrero se realizará la cuarta edición del Mes Facundiano, con un abanico de actividades centradas en el caudillo riojano Juan Facundo Quiroga y vinculadas a la Historia de las Guerras Civiles de nuestro país entre 1820 y 1880.
Organizada por el Museo Nacional de la Posta de Sinsacate y la Municipalidad de Sinsacate, este año cuenta con la adhesión de la Estancia de Jesús María-Museo Jesuítico Nacional y de la Biblioteca Popular del pueblo.
PROGRAMACIÓN:
Miércoles 2 a las 13hs: Programa de radio "La Voz del Museo", entrevista al Prof. Carlos Folledo desde La Rioja por 105.1 Caroya FM
Domingo 6 desde las 18hs. En la Postas de Sinsacate tendremos nuevamente la Feria de Artesanías, la presentación de Los del Oeste y Emanuel Cabral, además de academias folklóricas, proyecciones y una mateada en la Posta de Sinsacate.
-Domingo 6 desde las 18hs. en la localidad de Sarmiento: habrá Feria de artesanías, espectáculos artísticos con Los del Oeste, la Academia de Danza Folclórica “El Soñador” y Los Ramireños.
-Miércoles 9 a las 13hs: Programa de radio "La Voz del Museo", entrevista a la Dra. Cristina Vera, Presidente de la Junta Provincial de Historia de Córdoba por 105.1 Caroya FM.
-Domingo 13 desde las 20hs: vuelve La Noche de los Faroles a la Posta de Sinsacate, con visistas guiadas a la luz de las velas y, al finalizar, Mariano Saravia nos presentará su espectáculo poético musical "Caudillos”, con "La Ira de Atahualpa".
-Miércoles 16: EVENTOS CENTRALES DEL MES FACUNDIANO
8.30hs. “Cabalgata Facundiana” hacia Barranca Yaco, partiendo desde la Posta de Sinsacate.
10hs. Acto central por el “187° Aniversario del Crimen del Brig Gral. Juan Facundo Quiroga”, en su Monumento en Barranca Yaco.
13hs. Programa de radio "La Voz del Museo" entrevista en vivo al historiador riojano Víctor Robledo por 105.1 Caroya FM.
20hs. Museo Nacional de la Posta de Sinsacate: presentación del libro "Felipe Varela: vida de un montonero", de Víctor Robledo.
- Sábado 19 desde las 20hs: Bicitour Nocturno con partidas desde Sinsacate y desde Sarmiento, para encontrarse en el Monumento a Facundo, en Barranca Yaco.
-Miércoles 23 a las 13hs: Programa de radio "La Voz del Museo", entrevista a las Dras. Judith Farberman y Roxana Boixados sobre La Rioja colonial por 105.1 Caroya FM.
-Viernes 25 a las 20hs en la Posta de Sinsacate, la Asociación Civil y Cultural “Relatos del Viento”, nos bindará la charla "El dueño de los animales y otros seres protectores del monte”.
Todas las actividades son gratuitas y respetando protocolos de bioseguridad.
El proyecto permitirá dotar del servicio a a las actuales y futuras industrias que se instalen en la localidad y a unos 2500 nuevos hogares.
Es una inversión de 1500 millones de pesos para llevar un gasoducto de alta presión desde Jesús Maria.
Para este 190º Aniversario, el Mes Facundiano de la Posta de Sinsacate se extiende con diversas propuestas por Villa del Totoral y Sarmiento. Conocé los detalles en la nota.
El jueves por la tarde se realizó la tradicional peregrinación por las calles de la ciudad, Posteriormente ya en la capilla se entonaron las estrofas del himno nacional para dar paso a un desfile de las agrupaciones gauchas presentes.
El material es el trabajo de investigación de Pablo Rosalía y Patricia Rionda. Será este viernes 13 a las 19 en la Posta de Sinsacate.
En el acto se entregaron los premios "Chin Sacat" a los elegidos en los rubros Educativo, Deportivo, Empresarial, Social y Artístico Cultural.
La celebración consistió en desafiar un juego especial, denominado Ajedrez Húngaro o Ajedrez Prohibido. Luego, se entregaron las distinciones.
El acto conmemorativo se realizará el martes 10 de diciembre 19:30 Hs, sobre Calle 25 de mayo frente a Plaza Nóbile.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.
Con la canción "Soy cordobés" logró que dos de los jurados se dieran vuelta. El cantante local tendrá próximas intervenciones en el reality de Telefé.
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.