
Un automovilista que se dio a la fuga, atropelló y mató a una joven en calle 46
Ocurrió entre calles 17 y 18 en la mañana de este sábado. El vehículo perdió el paragolpes en el lugar del siniestro.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
Después de tres años, el tradicional evento de marzo vuelve a estar en el calendario caroyense. La entrada costará 500 pesos y se pedirá el "pase sanitario".
Colonia Caroya09 de febrero de 2022
La última Sagra de la Uva fue en marzo de 2019. Los dos siguientes años, la pandemia obligó a suspender el tradicional encuentro bajo los plátanos de la Avenida San Martín.
Este año, con un protocolo flexible y con un descenso marcado de casos de Covid, el Centro Friulano salió a anunciar la realización de su fiesta más importante.
La Sagra se hará el domingo 13 de marzo, desde el mediodía, frente a la Casa del Friuli, al 2800 de la Avenida.
La entrada costará 500 pesos y se exigirá pase sanitario (dos o tres vacunas, según el caso), se acuerdo a lo que detalló esta mañana en Radio Comunicar el Presidente de la entidad, Dr. Luis Grión.
Se han previsto varios números artísticos en el escenario: Julián Burgos y mariachis, Marcelo Lepore, Conjunto Alegrîe, Monky Donky, el Coro Lidrîs, Martina Grión y la Banda de Musica de la Escuela de Gendarmería Nacional, entre otros.
Ese mismo domingo, pero a la mañana, se hará un homenaje a Grimilda Copetti en el Museo Casa Copetti.

Ocurrió entre calles 17 y 18 en la mañana de este sábado. El vehículo perdió el paragolpes en el lugar del siniestro.

fue en una Misa presidida por el Cardenal Ángel Rossi. El depósito de las cenizas de los difuntos se realizará el primer viernes de cada mes, de acuerdo al protocolo.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Desde el viernes y hasta el lunes hay variadas propuestas culturales, musicales, turísticas y deportivas en Jesús María y Colonia Caroya.

fue en una Misa presidida por el Cardenal Ángel Rossi. El depósito de las cenizas de los difuntos se realizará el primer viernes de cada mes, de acuerdo al protocolo.

Es organizada por la Pastoral de Adicciones y se realizará este domingo de 15 a 19 en el Parque de Guyón. Actuarán Almas Mellizas, Delfi Agüero y la Escuela de Música.

Ocurrió entre calles 17 y 18 en la mañana de este sábado. El vehículo perdió el paragolpes en el lugar del siniestro.