
Fin de semana en Jesús María: Mercadillo, coro y el regreso del NortComic
La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Del discurso que brindó el intendente, se destacan: más espacios deportivos en la ciudad y la construcción de la nueva terminal de ómnibus que comenzará la próxima semana con el movimiento del suelo.
Jesús María03 de marzo de 2022El intendente de Jesús María, Luis Picat, brindó este miércoles su discurso anual en el acto de Apertura de Sesiones Ordinarias 2022 del Concejo Deliberante de la ciudad.
Ante todos los presentes, repasó las principales acciones concretadas durante 2021 y enumeró las obras, proyectos y programas previstos para este año.
Sobre los logros alcanzados de la gestión, destacó, en primer lugar las políticas sanitarias de prevención y control de Covid-19 y la puesta en marcha del plan de vacunación más importante de la historia.
"La vacuna nos devolvió la esperanza", resaltó Picat y agradeció el compromiso de todos los agentes de salud.
También repasó los resultados e indicadores de lo realizado desde las distintas áreas de gobierno como cultura, deportes, educación, turismo, ambiente, desarrollo urbano y empleo.
Los anuncios para 2022:
Con una inversión de más de 10 millones de pesos, Picat prometió la apertura y puesta en valor de una plaza deportiva en el predio donde funciona el histórico CEF (Centro de Educación Física).
Siguiendo con el ámbito de Deportes, también confirmó que en invierno de este año se finalizará la obra del nuevo predio techado que se está construyendo en el polideportivo de barrio 17 de Octubre. Este nuevo sitio, que comprende una inversión de 30 millones de pesos, permitirá que niñas, niños, jóvenes y adultos puedan disfrutar de las distintas actividades y disciplinas sin depender de las condiciones del tiempo.
Anunció la construcción de la nueva terminal de ómnibus, que contará con 19 dársenas preparadas para colectivos de larga distancia de dos pisos, 4 locales institucionales , 2 locales de encomienda y 10 boleterías. Al respecto, adelantó que la próxima semana la empresa contratada para ejecutar la obra comenzará con el movimiento de suelo.
Picat prometió la continuidad del Programa ABC, que comprende, entre otras mejoras, la pavimentación de 70 cuadras de siete barrios de la ciudad. Se completará Latinoamérica y Santa Gema, y se seguirá por los barrios Sierras y Parques, Santa Elena y Florida Norte.
En esa línea, confirmó que esta semana ya comenzó la pavimentación de calles de barrio Los Nogales, dando respuesta así a una demanda histórica de los habitantes del sector.
"Quiero destacar que en dos años de gestión se invirtieron 340 millones de pesos para concretar 13 kilómetros de pavimento en la ciudad", resaltó.
En materia de hábitat, anunció que la Municipalidad tendrá tres nuevos loteos. Con este proyecto, se busca que cientos de personas tengan la posibilidad de tener su terreno propio.
En tanto, adelantó que enviará una propuesta al Concejo Deliberante para
escriturar 75 nuevos terrenos en barrio La Costanera, permitiendo que 125 familias tengan su título de propiedad.
Además, mencionó la presentación de tres importantes proyectos: un plan director de arbolado urbano y de veredas; y un nuevo Código de Publicidad.
El intendente destacó que se continuará invirtiendo para posicionar a Jesús María como un centro turístico provincial y nacional. En esa línea, anticipó que se seguirá potenciando el espacio histórico-recreativo de Doña Pipa y se seguirá trabajando para fortalecer vínculos con las principales ciudades turísticas del país.
En su discurso, el intendente hizo especial hincapié en los tres ejes de trabajo de la Agencia de Desarrollo Económico: el Hub Tecnológico, la Incubadora de empresas; y la vinculación laboral.
Sobre el hub tecnológico, anunció que este año se invertirán 7,2 millones de pesos en la formación de 90 personas.
Por otro lado, confirmó que a través de la Incubadora Jesús María, se brindará acompañamiento y se potenciará a 30 proyectos emprendedores locales para que puedan hacer crecer sus unidades de negocio.
"Tenemos que seguir con políticas de Estado que multipliquen las oportunidades y permitan el desarrollo personal de los jesusmarienses", expresó Picat.
Anticipó aportes por un total de 38 millones pesos que permitirán mejorar la infraestructura de escuelas de la ciudad, entre ellas, el Ipetym 69.
También anunció que está en licitación un nuevo Centro Desarrollo Infantil- Sala Cuna que se ubicará en el Nido Costanera. Esta obra implicará una inversión de 42 millones de pesos.
Destacó el desarrollo del programa "Mis Primeros 18 Años", eje transversal de la gestión, que tiene como objetivo evitar la deserción escolar, proteger las infancias, y garantizarles mayores oportunidades para el futuro.
Hizo hincapié en seguir eficientizando el Estado Municipal sumando herramientas de modernización y facilitando las gestiones de los ciudadanos. En ese sentido, anticipó que dentro de un mes se pondrá en marcha el Registro de Comercios y Habilitaciones online. Esto permitirá realizar de forma remota y cien por ciento digital la habilitación comercial, logrando desburocratizar procesos.
Confirmó que es inminente la apertura de un Centro de Monitoreo en el edificio donde funcionaba Rentas, que contará con un sistema de vigilancia y seguridad de última tecnología. Se invertirán 15 millones de pesos en la compra de 60 nuevas cámaras.
Por último, anunció para 2021 la construcción de una planta solar que permitirá la alimentación de las bombas de agua.
La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.
Costó un millón de dólares y es el único en todo el Norte de Córdoba. Obtiene imágenes hasta 16 veces más rápidas que los métodos tradicionales, con mayor precisión diagnóstica y confort para el paciente.
Se recibieron 126 propuestas. La ganadora, creada por Martín Del Fabro, fue elegida por un jurado integrado por autoridades, tribunos de cuentas, concejales y vecinos.
Se realizará este sábado 4 y domingo 5 de octubre en Doña Pipa de Jesús María. Será una propuesta cultural y gastronómica para disfrutar en familia y amigos, con entrada gratuita. Actuarán Los Herrera, Paquito Ocaño, Duo Coplanacu, entre otros.
En la plaza del fundador se entregaron las tradicionales distinciones a vecinos e instituciones en cinco rubros: Educativo, Social, Profesional, Artístico y Deportivo.
Como primer etapa, comenzará en el barrio Santa Elena y se ampliará gradualmente a otros sectores de la ciudad. La iniciativa busca mejorar el cuidado animal y controlar la población canina.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
Cortó la racha de tres derrotas en el inicio del certamen al vencer a Náutico de Rosario por 53 a 49. Esta semana tiene doble fecha de visitante en la ciudad de Córdoba.
Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.
Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.
Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.
Se enfrentarán por la primera fecha del grupo 6 de la Región Centro este domingo a las 18 en el Lote XV. Los dos equipos se reforzaron para esta competencia nacional.