
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
El objetivo es que dejen de ser lugares de asilo para las personas mayores y se asegure el cumplimiento de sus derechos. Piden que se capacite al personal y se incorporen trabajadores sociales y profesionales de la salud mental al equipo.
Regionales28 de abril de 2022Este lunes se expuso un proyecto de Ordenanza modelo que permite regularizar y controlar de manera más eficiente a las Residencias de Larga Estadía de la Región.
Se considera importante el trabajo en conjunto de los municipios de Colonia Caroya, Jesús María y Sinsacate para tener las mismas normas de funcionamiento de estos espacios de contención de las personas mayores.
Con la iniciativa de la Mesa Regional de Violencia y Género y la Organización Mujeres Construyendo Futuro, se invitó a los tres Concejos Deliberantes a trabajar y articular las posibles modificaciones a sus ordenanzas.
Las licenciadas Nancy Carrizo, Elisabeth Viel y el Dr. Martín Tauro llevaron adelante los estudios regionales y expusieron las ideas.
En entrevista con Radio Comunicar, el doctor Tauro señaló que "se trata de un cambio de paradigma a nivel social, basado en los derechos humanos".
"Ya no hablamos mas de geriátricos, es una palabra que quedó estigmatizada, viene de geriatría. Hoy hablamos de residencias de larga estadía".
Los cambios en las ordenanzas municipales apuntarán a capacitar al personal que trabaje en las residencias y agregar profesionales de salud mental y trabajadores sociales.
"No tiene que verse más como un lugar de asilo y castigo. El ingreso debe ser con consentimiento informado de las personas mayores, hay que preservar su integridad y dignidad como persona, asegurar la socialización con su entorno y sus vínculo. Mejorarle la calidad de vida", fundamentó Tauro.
Cabe destacar que los Equipos Interdisciplinarios de las Municipalidades, han observado en estos últimos años la necesidad de generar una nueva ordenanza, a raíz de la experiencia obtenida luego de las inspecciones de rutina efectuadas en las referenciadas instituciones.
Asimismo, paralelamente se considera que la Pandemia decretada a causa de Covid 19, brindó insumos para repensar nuevas normativas y modalidades de abordaje para estas organizaciones que, dado el crecimiento demográfico, serán cada vez más demandadas y necesarias.
Otro elemento importante a tener en cuenta son los nuevos paradigmas en torno a la vejez que comienzan a emerger, y que como Estado no se puede estar ajenos, especialmente a la hora de la implementación de controles que sean eficaces.
La Convención Interamericana de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, a la cual Argentina adhirió en el año 2017, nos brinda claros parámetros a tener en cuenta en torno a la Ordenanza de Residencias de larga Estadía.
La propuesta recibida por los concejales es de carácter meramente orientativo, para luego elaborarlo y perfeccionarlo en base al trabajo que cada municipio realice con su Equipo Técnico.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Con el impulso de AIGER y Campus Norte de la UNC, esta convocatoria gratuita busca promover competencias tecnológicas en la región. Los cursos, con certificación oficial, están destinados a personas de 16 a 60 años.
Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.
Es una perforación de 250 metros de profundidad que permitiría sacar 150 mil litros de agua por hora. Se conectará con las cisternas de calle Don Bosco.
El consumo llegó a casi 40 MW, superando la marca del pasado 15 de enero. Entre el viernes y domingo, hubo un 30 por ciento más de uso de energía.
Colonia Caroya y Jesús María habilitaron líneas que estarán activas en la noche del 24 y madrugada del 25. Las ordenanzas de prohibición rigen desde el 2017.
Este lunes se llevó a cabo la inauguración oficial de las actividades. Los municipios ofrecen clases de natación, juegos y diversión.
Para poder inscribirse, es necesario tener entre 17 y 38 años, haber completado o estar finalizando la Secundaria, residir en Jesús María, Sinsacate, General Paz o Colonia Caroya, y no tener antecedentes policiales.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
El plantel U15 llegó hasta el último partido de un torneo que disputaron 76 equipos de todo el país.
Estarían involucrados con algunos hechos de robo ocurridos la semana anterior. En la noche de este miércoles ingresaron a una vivienda, pero la dueña de casa los enfrentó. Los agarraron en la Plaza Gringo Leita.