
El servicio de Fonobús entrará a Sinsacate desde este lunes
Habrá 14 recorridos entre el Norte y la ciudad de Córdoba que incluirán el ingreso de las unidades hasta la terminal. En la nota, las frecuencias confirmadas.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
La Dirección Nacional de Gestión Patrimonial del Ministerio de Cultura de la Nación evaluará los hallazgos en el patio del Museo, que podrían ser de los períodos precolombinos, jesuita y colonial.
Sinsacate01 de mayo de 2022La Arqueóloga Sandra Guillermo, de la Dirección Nacional de Gestión Patrimonial del Ministerio de Cultura de la Nación, hizo su primera observación en el patio trasero del Museo Nacional Posta de Sinsacate, ligar donde hubo descubrimientos que derivaron en una investigación.
La profesional realizará una prospección arqueológica y un relevamiento con la idea de plantear un proyecto formal de investigación arqueológica para poner en valor los descubrimientos realizados en tiempos pasados alrededor de La Posta.
Guillermo recorrió el parque observando muros de piedra, estructuras, morteros que se observan a simple vista para luego realizar una planificada excavación puntual.
"Tiene mucho potencial que data de distintas épocas”, afirmó la arqueóloga.
Los primeros descubrimientos fueron realizados por el referente del museo Santiago Scalisi, hace 15 años.
Contó que, tras una limpieza del fondo del patio, un primer recorrido observó “una piedra en un ángulo muy recto que apenas se divisaba bajo el pastizal".
"Al despejar descubrí un muro que tiene unos 20 metros y a partir de ahí se descubrieron otros espacios y otros cúmulos de piedras armando espacios circulares”.
Los descubrimientos pueden datar de distintos períodos, como precolombinos, jesuita y colonial lo cual dotará de una importante información y nuevos espacios de impacto histórico y turístico para nuestro Museo Nacional Posta de Sinsacate.
Habrá 14 recorridos entre el Norte y la ciudad de Córdoba que incluirán el ingreso de las unidades hasta la terminal. En la nota, las frecuencias confirmadas.
El proyecto permitirá dotar del servicio a a las actuales y futuras industrias que se instalen en la localidad y a unos 2500 nuevos hogares.
Es una inversión de 1500 millones de pesos para llevar un gasoducto de alta presión desde Jesús Maria.
Para este 190º Aniversario, el Mes Facundiano de la Posta de Sinsacate se extiende con diversas propuestas por Villa del Totoral y Sarmiento. Conocé los detalles en la nota.
El jueves por la tarde se realizó la tradicional peregrinación por las calles de la ciudad, Posteriormente ya en la capilla se entonaron las estrofas del himno nacional para dar paso a un desfile de las agrupaciones gauchas presentes.
El material es el trabajo de investigación de Pablo Rosalía y Patricia Rionda. Será este viernes 13 a las 19 en la Posta de Sinsacate.
En el acto se entregaron los premios "Chin Sacat" a los elegidos en los rubros Educativo, Deportivo, Empresarial, Social y Artístico Cultural.
La celebración consistió en desafiar un juego especial, denominado Ajedrez Húngaro o Ajedrez Prohibido. Luego, se entregaron las distinciones.
Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.
Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.
Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.
Se enfrentarán por la primera fecha del grupo 6 de la Región Centro este domingo a las 18 en el Lote XV. Los dos equipos se reforzaron para esta competencia nacional.
El "verde" inició el certamen nacional llevándose los tres puntos del Lote XV y en la próxima fecha recibirá a Ilusión del Norte. El Bochas visitará a Universitario.