
Lorena Londero fue elegida Emprendedora del Año en la Expo de la Rural
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
El Ministerio de Educación demoró en autorizar los servicios de energía y gas. Cuando los padres reclamaron, se agilizó todo. A seis días de la protesta, los trámites se completaron y hoy se produce la mudanza total.
Colonia Caroya10 de junio de 2022Este viernes 10 de junio quedará en la historia del Ipet 412: es el día en que finalmente abandonan el ex supermercado de La Caroyense y se instalan definitivamente en el nuevo edificio.
La mudanza se da a menos de una semana de la protesta de los padres y alumnos, quienes ya estaban cansados de esperar la habilitación de un colegio que debería estar listo hace tres años.
Faltaban algunas firmas que certifiquen que la energía y gas estaban listos para funcionar. Podrían haber estado mucho antes, pero la burocracia demoró todo y la paciencia de la comunidad educativa colapsó.
El Ipet 412 comenzó funcionando como Anexo del Ipetym 69 en el año 2009, durante la gestión de Rodolfo Visintín.
Sus primeras clases fueron en el CIC del Lote XV hasta que un par de meses después pasó a las aulas de los Padres Pasionistas, en el XI.
Luego se consiguió el salón del ex supermercado de La Caroyense (Lote XIII), que se dividió en aulas, talleres y laboratorio. No tiene patio.
En 2016 se anunció que la Provincia financiaría la obra del nuevo edificio. Ese mismo año egresó la primera Promoción.
A mediados del 2017 se licitó la obra y fines de ese año, Walter Grahovac vino a Colonia Caroya a presentar el diseño y a anticipar el inicio de los trabajos.
En 2018, se desanexó y pasó a llamarse Ipet 412, pero lleva cuatro años esperando la inauguración del edificio propio para bautizar al colegio.
¡Al fin llegó el día!
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
El espacio educativo que funciona en Tronco Pozo anunció que en 2026 inaugurará el primer año de secundaria. Además, iniciaron la construcción del nuevo edificio para el nivel inicial.
Son de la especialidad Arte Multimedia y programaron en pantalla una modalidad virtual del tradicional juego caroyense.
La mitad de esa cifra fue consumido dentro de la fiesta y el resto entró a lugares gastronómicos y hoteleros de la ciudad durante el fin de semana anterior.
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
El plantel U15 llegó hasta el último partido de un torneo que disputaron 76 equipos de todo el país.