
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
En dos días, la Cooperativa sufrió desperfectos en dos bombas de extracción de las cisternas de calle 6 y de la 12, además del ingreso de barro por la rotura de un caño en el Parque de Guyón. ¿Qué deben hacer los usuarios?
Colonia Caroya08 de septiembre de 2022Entre ayer y hoy, la red domiciliaria de Colonia Caroya sufre dos situaciones imprevistas que afectan a los usuarios.
Una de ellas es la salida de servicio de las bombas de las cisternas de la calle 6 y de la calle 12.
"Nunca en la historia nos había pasado que se rompan dos bombas en el mismo momento", explicó Alberto Nanini, Presidente de la Cooperativa de Servicios Públicos.
En consecuencia, se pide a la población de Colonia Caroya que se verá restringido el normal funcionamiento del servicio de agua potable en general y que se solicita restringir al mínimo indispensable el consumo.
Según informó Nanini, el fin de semana podría estar activa la nueva bomba en calle 12 y que posteriormente colocarán la de la calle 6 para recuperar el nivel de presión.
Agua turbia.
Al mismo tiempo, se rompió un caño maestro que pasa por el Parque de Guyón.
Aparentemente, el trabajo de una máquina y la mala información sobre la ubicación del caño, provocó el daño.
Eso ocurrió ayer a la tarde. Durante la noche, las viviendas de un sector Norte empezaron a reportar que el agua salía turbia.
Hoy, la Cooperativa informó que, a raíz de este siniestro, se están realizando la apertura de hidrantes y conexiones a los fines de purgar la red y así normalizar el estado del líquido.
"Si bien el agua está bacteriológicamente controlada y clorada, se recomienda aguardar que el nivel de turbiedad baje para proceder a su consumo", dice el comunicado.
Nanini dijo que puede haber algunos sectores con turbiedad y otros donde el agua ya sale incolora nuevamente.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
En categorías C, D y E se extiende el plazo para renovación. Además, se autoriza el uso de la APP Mi Argentina para mostrar el carnet digital en un control. Además, se modificó el valor para obtener el plástico.
Las inscripciones se receptan hasta el 14 de mayo y las clases serán en la pileta del Bochas Sport Club, con salidas a ríos, diques y mar. En la nota, toda la información.
Será de 14:30 a 18 y es organizado por la Municipalidad de Colonia Caroya y cinco centros vecinales.
Fue fundado en 1950 por la fusión de Defensores de Banfield y El Porvenir de Puesto Viejo. El nombre es homenaje al Padre de la Patria ya que en ese año se cumplía el centenario de su fallecimiento.
Tras un año y medio de gestión, decidió unificar Secretarías y reducirlas a cuatro. César Seculini pasa a ser el nuevo responsable de Gobierno y Jefatura de Gabinete. Tercer ciclo para Ariel Marcuzzi, que vuelve a Servicios Públicos.
Hubo daños en la estructura y se consumieron todos los fardos de cartón y plásticos que la empresa recicladora tenía para vender. Se investigan las causas del origen del fuego.
La Fiesta de San Pedro y San Pablo se hará el 29 de junio desde las 16 en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio de Colonia Caroya.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.