Se conformó la región Sierras Chicas-Colón de Universidades Populares

Jesús María fue sede este lunes de un histórico encuentro entre Universidades Populares de 14 localidades, con la participación de los intendentes y representantes de cada uno de los municipios.
En esta oportunidad, se firmó un acta acuerdo entre las municipalidades y la Universidad Nacional de Córdoba para formalizar la creación de la Región Sierras Chicas-Colón de Universidades Populares.
El objetivo de este espacio es fortalecer y seguir potenciando el trabajo de estas instituciones de extensión universitaria, dando respuesta a las demandas y necesidades de las distintas comunidades.
El acuerdo, además, busca promover el desarrollo de proyectos colaborativos, acercando más oportunidades de formación a los vecinos, a través de cursos, capacitaciones, diplomaturas, entre otras propuestas académicas, con validez oficial.
Esto permitirá seguir potenciando a la región como centro de conocimiento y generando las condiciones para que más empresas e industrias elijan recurso humano local.
El acuerdo fue firmado por:
-Jhon Boretto- rector de la Universidad Nacional de Córdoba.
-Luis Picat- intendente de Jesús María.
-Orlando Belli- intendente de Agua de Oro.
-Gustavo Massoti- subsecretario de Coordinación General de Colonia Caroya.
-Oscar Lauret- intendente de Colonia Tirolesa.
-Carlos Borgobello- intendente de Estación General Paz.
-Myrian Prunotto- intendenta de Juárez Celman.
-Facundo Rufeil- intendente de La Calera.
-Carlos Ambrosich- intendente de La Granja.
-Daniel Salibi- intendente de Mendiolaza.
-Eduardo Baldassi- intendente de Río Ceballos.
-Marcelo Bustos- intendente de Sasipuedes.
-Jorge Fabrissin- intendente de Unquillo.
-Felipe Crespo- secretario de gobierno de Villa Allende.
-María Laura Wehrli, intendenta de Villa Cerro Azul.