
"Unidos Podemos" pide declarar la emergencia vial en Colonia Caroya
Tras los siniestros del pasado fin de semana, el edil Matías Roldán dijo que "en la ciudad falta un equipo serio que trate la seguridad vial".
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
El Concejo Deliberante de Colonia Caroya aprobó una ordenanza municipal que sanciona el uso de dispositivos para atrapar y tener animales en cautiverio. La ley también contempla educar y generar conciencia desde las escuelas.
Colonia Caroya25 de noviembre de 2022
Giuliana Brollo
El Concejo Deliberante de Colonia Caroya, este miércoles, en Sesión Ordinaria Nº 39, aprobó por unanimidad la prohibición del uso de uso de dispositivos de caza de fauna silvestre como resortera, honda, hondera, gomera y otros elementos que lancen proyectiles impulsados por aire comprimido; como así también el uso de tramperos para el cautiverio de aves.
La Autoridad de Aplicación será la Secretaria de Control y Fiscalización, la cual será la encargada de “articular, reforzar y coordinar el trabajo mancomunado junto a personal de la Policía de la provincia de Córdoba, a fin de realizar periódicamente controles que tengan como objetivo primordial detectar toda actividad relacionada a la caza, hostigamiento, captura, tenencia, posesión, tránsito, aprovechamiento y/o comercio de aves silvestres/autoctonas o destrucción de sus nidos, guaridas, huevos y crías”, según reza el proyecto.
Educar por la preservación de la fauna
El espíritu de la ordenanza busca generar conciencia y prevención en la ciudad, razón por la cual, también se realizarán charlas sobre aves, con profesionales competentes en la materia, de las cuales serán invitadas escuelas de Nivel Inicial, Primario, Secundario y las modalidades Especial y Adultos y Adolescentes.
Complementariamente, se realizarán exposiciones de concientización en espacios públicos y privados, como así también se deberá colocar cartelería indicativa, acerca de la necesidad de proteger nuestra biodiversidad.
Sanciones
Ante el incumplimiento de la ordenanza, se podrá proceder al decomiso del dispositivo de caza o cautiverio, se aplicará una multa equivalente al valor de entre cincuenta y cien litros de nafta (95 octanos RON), más el decomiso del dispositivo.
En tanto, la reincidencia será multada con el valor de cien a doscientos litros de nafta (95 octanos RON), más el decomiso de los productos.

Tras los siniestros del pasado fin de semana, el edil Matías Roldán dijo que "en la ciudad falta un equipo serio que trate la seguridad vial".

Fue al mediodía en una vivienda de calle 40. El bebé nació con 3,8 kilos y está en buen estado de salud. Trabajaron, además, médicos del AMI.

Ocurrió entre calles 17 y 18 en la mañana de este sábado. El vehículo perdió el paragolpes en el lugar del siniestro.

fue en una Misa presidida por el Cardenal Ángel Rossi. El depósito de las cenizas de los difuntos se realizará el primer viernes de cada mes, de acuerdo al protocolo.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Estaba estacionada en calle 42 y 51 y durante la madrugada, delincuentes rompieron la ventanilla y se llevaron el vehículo. Además usaron las tarjetas para hacer compras por unos 400 mil pesos.

Fue al mediodía en una vivienda de calle 40. El bebé nació con 3,8 kilos y está en buen estado de salud. Trabajaron, además, médicos del AMI.

Tras los siniestros del pasado fin de semana, el edil Matías Roldán dijo que "en la ciudad falta un equipo serio que trate la seguridad vial".

A Eliana Luna la chocaron la noche del 20 de julio del 2000 en Av. San Martín al 2600 y el conductor se fugó. Descubrieron quién fue el autor cuatro años después. La familia sigue pidiendo justicia.

La exposición tiene la dimensión del Centro de Convenciones Córdoba multiplicado por 54. Alberga marcas de 150 países y recibe a millones de visitantes por día. Pablo Catani e Ivan Bettini de Espacio Forrajero analizaron el encuentro donde más de 40 empresas argentinas están presentes.