
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
El Concejo Deliberante de Colonia Caroya aprobó una ordenanza municipal que sanciona el uso de dispositivos para atrapar y tener animales en cautiverio. La ley también contempla educar y generar conciencia desde las escuelas.
Colonia Caroya25 de noviembre de 2022El Concejo Deliberante de Colonia Caroya, este miércoles, en Sesión Ordinaria Nº 39, aprobó por unanimidad la prohibición del uso de uso de dispositivos de caza de fauna silvestre como resortera, honda, hondera, gomera y otros elementos que lancen proyectiles impulsados por aire comprimido; como así también el uso de tramperos para el cautiverio de aves.
La Autoridad de Aplicación será la Secretaria de Control y Fiscalización, la cual será la encargada de “articular, reforzar y coordinar el trabajo mancomunado junto a personal de la Policía de la provincia de Córdoba, a fin de realizar periódicamente controles que tengan como objetivo primordial detectar toda actividad relacionada a la caza, hostigamiento, captura, tenencia, posesión, tránsito, aprovechamiento y/o comercio de aves silvestres/autoctonas o destrucción de sus nidos, guaridas, huevos y crías”, según reza el proyecto.
Educar por la preservación de la fauna
El espíritu de la ordenanza busca generar conciencia y prevención en la ciudad, razón por la cual, también se realizarán charlas sobre aves, con profesionales competentes en la materia, de las cuales serán invitadas escuelas de Nivel Inicial, Primario, Secundario y las modalidades Especial y Adultos y Adolescentes.
Complementariamente, se realizarán exposiciones de concientización en espacios públicos y privados, como así también se deberá colocar cartelería indicativa, acerca de la necesidad de proteger nuestra biodiversidad.
Sanciones
Ante el incumplimiento de la ordenanza, se podrá proceder al decomiso del dispositivo de caza o cautiverio, se aplicará una multa equivalente al valor de entre cincuenta y cien litros de nafta (95 octanos RON), más el decomiso del dispositivo.
En tanto, la reincidencia será multada con el valor de cien a doscientos litros de nafta (95 octanos RON), más el decomiso de los productos.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
En categorías C, D y E se extiende el plazo para renovación. Además, se autoriza el uso de la APP Mi Argentina para mostrar el carnet digital en un control. Además, se modificó el valor para obtener el plástico.
Las inscripciones se receptan hasta el 14 de mayo y las clases serán en la pileta del Bochas Sport Club, con salidas a ríos, diques y mar. En la nota, toda la información.
Será de 14:30 a 18 y es organizado por la Municipalidad de Colonia Caroya y cinco centros vecinales.
Fue fundado en 1950 por la fusión de Defensores de Banfield y El Porvenir de Puesto Viejo. El nombre es homenaje al Padre de la Patria ya que en ese año se cumplía el centenario de su fallecimiento.
Tras un año y medio de gestión, decidió unificar Secretarías y reducirlas a cuatro. César Seculini pasa a ser el nuevo responsable de Gobierno y Jefatura de Gabinete. Tercer ciclo para Ariel Marcuzzi, que vuelve a Servicios Públicos.
Hubo daños en la estructura y se consumieron todos los fardos de cartón y plásticos que la empresa recicladora tenía para vender. Se investigan las causas del origen del fuego.
La Fiesta de San Pedro y San Pablo se hará el 29 de junio desde las 16 en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio de Colonia Caroya.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.