Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            Descargas App

Click Aquí                                                                  Click AquíAñadir un título (1)

Colonia Caroya trabaja en un programa municipal de castraciones para perros y gatos

Concejales de la ciudad presentaron el proyecto junto a Hocicos de Caroya. El objetivo es crear un plan permanente de salud animal que mejore la calidad de vida y controle la superpoblación de mascotas.

Colonia Caroya22 de diciembre de 2022Giuliana BrolloGiuliana Brollo
multimedia.normal.a771ab524d2cdf12.6d6173636f7461735f6e6f726d616c2e6a7067

Colonia Caroya comenzó a trabajar en la creación de un Programa Municipal de Salud Animal, Zoonosis y Castración para perros y gatos.

El proyecto de ordenanza fue presentado en el Concejo Deliberante por los ediles del bloque oficialista, Melisa Díaz Heredia y Mariano Oliva, y trabajado en conjunto con la Asociación Civil Hocicos de Caroya. 

En sus artículos establece que el único método ético y eficiente para el control del crecimiento poblacional de animales de compañía, es la práctica de la castración quirúrgica, extendida, de machos y hembras, de especie canina y felina, desde los cinco meses de edad.

El objetivo es que se aplica en la ciudad un programa de castraciones masivas, sistemáticas y gratuitas, que dependa de la Secretaría de Control y Fiscalización o el área que en un futuro la reemplace. 

Junto al Programa de Castraciones se realizará la Vacunación Antirrábica. Es decir, cada animal castrado será vacunado, ampliándose así el porcentaje de animales inoculados anualmente, no interfiriendo esta acción en las Jornadas especiales para todo el resto de caninos y felinos de la ciudad.

La Autoridad de Aplicación, creará un Banco de Voluntariado, a los fines de que se inscriban todas aquellas personas que deseen colaborar en las Campañas de Vacunación Antirrábica, en Jornadas de Castraciones y en otras acciones de prevención y/o promoción de la Salud Publica a llevarse a cabo en la ciudad.

Uno de los artículos del proyecto prevé que en cada Presupuesto Anual Municipal, se deba asignar la partida presupuestaria para hacer frente al programa de salud animal. 

Asimismo, se podrán establecer bonos contribución, recibir donaciones o cualquier otro método de financiación a beneficio del Programa Municipal, a través de la Asociación Civil Hocicos de Caroya.  

La ordenanza aún no fue aprobada. El proyecto ingresó el miércoles pasado al órgano legislativo de la ciudad y será trabajado en comisión. 

Te puede interesar
club san martin

El Club San Martín cumple 75 años

Ariel Roggio
Colonia Caroya07 de mayo de 2025

Fue fundado en 1950 por la fusión de Defensores de Banfield y El Porvenir de Puesto Viejo. El nombre es homenaje al Padre de la Patria ya que en ese año se cumplía el centenario de su fallecimiento.

WhatsApp Image 2025-04-30 at 12.27.11

Paola Nanini anunció cambios en su Gabinete

Ariel Roggio
Colonia Caroya01 de mayo de 2025

Tras un año y medio de gestión, decidió unificar Secretarías y reducirlas a cuatro. César Seculini pasa a ser el nuevo responsable de Gobierno y Jefatura de Gabinete. Tercer ciclo para Ariel Marcuzzi, que vuelve a Servicios Públicos.

Lo más visto
Sin título

La escuela Ortiz de Ocampo celebra 150 años

Ariel Roggio
Jesús María01 de julio de 2025

Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.