
Lorena Londero fue elegida Emprendedora del Año en la Expo de la Rural
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Concejales de la ciudad presentaron el proyecto junto a Hocicos de Caroya. El objetivo es crear un plan permanente de salud animal que mejore la calidad de vida y controle la superpoblación de mascotas.
Colonia Caroya22 de diciembre de 2022Colonia Caroya comenzó a trabajar en la creación de un Programa Municipal de Salud Animal, Zoonosis y Castración para perros y gatos.
El proyecto de ordenanza fue presentado en el Concejo Deliberante por los ediles del bloque oficialista, Melisa Díaz Heredia y Mariano Oliva, y trabajado en conjunto con la Asociación Civil Hocicos de Caroya.
En sus artículos establece que el único método ético y eficiente para el control del crecimiento poblacional de animales de compañía, es la práctica de la castración quirúrgica, extendida, de machos y hembras, de especie canina y felina, desde los cinco meses de edad.
El objetivo es que se aplica en la ciudad un programa de castraciones masivas, sistemáticas y gratuitas, que dependa de la Secretaría de Control y Fiscalización o el área que en un futuro la reemplace.
Junto al Programa de Castraciones se realizará la Vacunación Antirrábica. Es decir, cada animal castrado será vacunado, ampliándose así el porcentaje de animales inoculados anualmente, no interfiriendo esta acción en las Jornadas especiales para todo el resto de caninos y felinos de la ciudad.
La Autoridad de Aplicación, creará un Banco de Voluntariado, a los fines de que se inscriban todas aquellas personas que deseen colaborar en las Campañas de Vacunación Antirrábica, en Jornadas de Castraciones y en otras acciones de prevención y/o promoción de la Salud Publica a llevarse a cabo en la ciudad.
Uno de los artículos del proyecto prevé que en cada Presupuesto Anual Municipal, se deba asignar la partida presupuestaria para hacer frente al programa de salud animal.
Asimismo, se podrán establecer bonos contribución, recibir donaciones o cualquier otro método de financiación a beneficio del Programa Municipal, a través de la Asociación Civil Hocicos de Caroya.
La ordenanza aún no fue aprobada. El proyecto ingresó el miércoles pasado al órgano legislativo de la ciudad y será trabajado en comisión.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
El espacio educativo que funciona en Tronco Pozo anunció que en 2026 inaugurará el primer año de secundaria. Además, iniciaron la construcción del nuevo edificio para el nivel inicial.
Son de la especialidad Arte Multimedia y programaron en pantalla una modalidad virtual del tradicional juego caroyense.
La mitad de esa cifra fue consumido dentro de la fiesta y el resto entró a lugares gastronómicos y hoteleros de la ciudad durante el fin de semana anterior.
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
El plantel U15 llegó hasta el último partido de un torneo que disputaron 76 equipos de todo el país.